Archivos de Etiqueta: Limpieza Viaria

Torrelavega

Sale a licitación el servicio de mantenimiento y reparación de las máquinas del servicio de limpieza viaria

La contratación tiene un presupuesto de 230.000 euros y un duración de dos años.

El concejal responsable del servicio de limpieza viaria, José Otto Oyarbide, ha informado de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria del anuncio de licitación, procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la contratación del Servicio de Trabajos de Mantenimiento y Reparación General de máquinas barredoras, baldeadoras, fregadoras-decapadoras, y vehículos del Servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente.

Según ha explicado, el presupuesto es de 230.000 euros, la duración del contrato es de 2 años, y el plazo de presentación de ofertas finaliza el 16 de mayo. José Otto Oyarbide ha subrayado el “considerable ahorro” que supondrá para las arcas municipales la contratación de este servicio, dado que actualmente en el departamento de limpieza viaria hay 5 barredoras de entre 7 y 13 años de antigüedad.

El concejal de Limpieza Viaria, ha apuntado que fue, precisamente las antigüedad de las máquinas existentes, el  motivo que llevó al equipo de gobierno PSOE-PRC a comprar dos nuevas máquinas barredoras limpiadoras autopropulsadas que se espera estén operativas en la ciudad en próximas semanas. A este respecto, José Otto Oyarbide ha explicado que el Ayuntamiento no ha recibido aún dichas máquinas porque 4 de las empresas descartadas en el proceso de contratación por haber presentado de forma incorrecta la oferta recurrieron, aunque, ha destacado, finalmente el Tribunal de Contratación del Estado ha dado la razón al Ayuntamiento.

Por último, ha recordado que en estos momentos el servicio cuenta con 5 barredoras, dos baldeadoras y una decapadota, además de varios vehículos y maquinaria complementaria.

Torrelavega

Adjudicadas las dos barredoras limpiadoras autopropulsadas

Se adjudican a la oferta más barata, un 16,5% inferior al precio de licitación, que además era la oferta con mayor plazo de garantía.

La adjudicataria, Grau Maquinaria, ofertó dos barredoras del modelo “Citymaster 2000”, de la marca Hako, en 226.270 euros.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha adjudicado hoy a la empresa Grau Maquinaria y Servei Integral, S.A. la compra de las dos nuevas máquinas barredoras limpiadoras autopropulsadas. Al concurso se había presentado doce ofertas de diferentes empresas para la compra de estas máquinas que serán destinadas al Servicio de Limpieza Viaria.

La mesa de contratación del Ayuntamiento ha acordado, según los informes técnicos, adjudicar a la oferta más ventajosa económicamente, 226.270 euros, y con mayor plazo de garantía, 36 meses adicionales a los 18 previstos inicialmente, la compra de las dos barredoras, que “vendrán a mejorar la limpieza de la ciudad. Ya que las actuales máquinas barredoras son ya muy viejas, entre 7 y 13 años, y venían dando problemas de mantenimiento”, ha manifestado Jose Otto Oyarbide, concejal delegado de Limpieza Viaria.

El precio de licitación de esta oferta era de 271.040 euros, IVA incluido, por lo que el Ayuntamiento ahorrará un 16,5% de lo previsto inicialmente, y la empresa adjudicataria dispondrá de un mes desde el momento de la firma del contrato para hacer entrega de la nueva maquinaria. En el proceso de adjudicación habían quedado descartadas inicialmente seis de las doce empresas concursantes por defectos formales, y la empresa adjudicataria fue la que mayor puntuación obtuvo tanto en la valoración económica como en el plazo de garantía.

“Mejoramos la maquinaria del Servicio de Limpieza Viaria con dos nuevas maquinas barredoras autopropulsadas. En nuestro trabajo diario está el objetivo de mejorar este servicio, puesto que es necesario”, ha declarado Oyarbide, concejal Limpieza Viaria.

Torrelavega

El Ayuntamiento comienza a reciclar el cartón del mercadillo de los jueves

El recinto ferial del Mercado Nacional de Ganados dispone desde hoy de un operativo especial para la recogida del cartón tras la finalización del habitual mercado semanal, que ha sido visitado por los concejales de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, y de Ferias y Mercados, Jose Otto Oyarbide y Jesús Sánchez, respectivamente.

A partir de hoy jueves, y de forma experimental y progresiva, el Ayuntamiento de Torrelavega ha comenzado a reciclar el cartón generado por los puestos de los vendedores del mercadillo semanal de Torrelavega. Un mercado de gran afluencia de vendedores y ciudadanos que genera gran cantidad de residuos, tanto orgánicos-vegetales, como papel y cartón, y envases o plásticos.

“Hoy empezamos a reciclar el papel y cartón del mercado. Esperamos que esto vaya mejorando paulatinamente el entorno del Ferial tras los mercados de los jueves, e iremos optimizando la recogida y reciclaje. Reportará un beneficio económico a la ciudad, directo e indirecto, y facilitará la limpieza viaria de los barrios más cercanos, ha manifestado Jose Otto Oyarbide, concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

En la visita que han girado Sánchez y Oyarbide, han supervisado los trabajos y operativo llevados a cabo por los operarios de las contratas de limpieza del Ferial y de la Recogida de Residuos, actuación coordinada que vendrá a solucionar, en parte, una de las principales quejas de los vecinos y comerciantes de Nueva Ciudad y El Zapatón tras los mercados de los jueves.

Por su parte Jesús Sánchez, concejal de Ferias y Mercados, ha explicado que “esta es una más de las varias medidas que estamos tomando para mejorar el mercado semanal. Trabajando de forma conjunta desde varias concejalías, y en beneficio de la imagen de Torrelavega”.

Desde el Ayuntamiento recuerdan otra de lasiniciativas llevadas a cabo en los últimos meses enfavor de la protección del medio ambiente y el reciclado de los residuos generados, que a su vez reportan unos ingresos y un ahorro económico para el Ayuntamiento, como lo ha sido la recogida de más de 100 toneladas de papel-cartón comercial desde el pasado mes de mayo, fecha en la que se comenzó a prestar este servicio gratuito a los comercios de la ciudad.

Por último, y en breves fechas, ha informado Oyarbide, será presentada a las asociaciones de comerciantes y la Cámara de Comercio la campaña informativa y de difusión del servicio de recogida de papel-cartón comercial ‘Puerta a Puerta’.

Torrelavega

La concejalía de Limpieza Viaria atiende las demandas de los vecinos del Barrio Covadonga

En el Paseo Eulalio Ferrer se han instalado una decena de nuevas papeleras y se han recolocado media docena. También se ubicará un ‘kioscan’ de bolsas para excrementos de perros y se colocarán más papeleras en la Avenida del Besaya.

Tras la reunión de la semana pasada, en la que los colectivos vecinales y de comerciantes de la ciudad se entrevistaron con el concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, el Ayuntamiento informa de la continuidad en la toma de medidas para mejorar la limpieza de la ciudad.

En concreto, Oyarbide ha anunciado la rápida respuesta a las demandas de la Asociación de Vecinos Besaya, del Barrio Covadonga, planteadas al día siguiente de la citada reunión, en la que solicitaban se instalasen más papeleras en el Paseo Eulalio Ferrer, una de las zonas de esparcimiento más frecuentadas por los residentes de este populoso barrio.

“Hemos colocado una decena de nuevas papeleras en el paseo sobre el túnel del Bulevar Ronda, y hemos recolocado otra media docena en la zona más cercana a los bancos y los parques infantiles. Además, vamos a instalar allí, en próximos días, un ‘kioscan’ dispensador de bolsas para la recogida de excrementos de perros, para que no haya excusa posible para no recogerlos”, ha declarado Jose Otto Oyarbide.

Por otro lado, el concejal responsable del área también ha señalado que se revisarán las ubicaciones de las papeleras en toda la Avenida del Besaya, instalando varias nuevas papeleras próximamente.

Compromiso de incrementar la plantilla y mejorar el servicio

El concejal también ha valorado el cumplimiento, por parte del equipo de gobierno, del compromiso adquirido con los vecinos y comerciantes de mantener siempre el número de efectivos que en la actualidad tiene el Servicio Municipal de Limpieza Viaria, 48 trabajadores tras la incorporación de dos relevistas en los últimos días, y de ampliarlo “de forma considerable” en los próximos meses, tal y como ya había anunciado Oyarbide hace varios días cuando aseguró que el servicio “sería ejemplar en 2016”.

Según explica Oyarbide, “tanto a los vecinos y comerciantes, como a los grupos políticos, les hemos explicado que el servicio de limpieza nunca bajará de 46 o 48 trabajadores, y que, tras la previsible incorporación de nuevos efectivos con la convocatoria anual del Gobierno de Cantabria, crecerá y superará, con total seguridad, la cifra que los técnicos municipales consideran como necesaria. Establecida en unos 65 trabajadores, entre operarios y encargados. Mientras tanto, tendremos el apoyo y refuerzo del SERCA, que contratará 25 operarios para atender a los pueblos y barrios. Algo en lo que ya veníamos trabajando hace semanas y a lo que, en condiciones similares, recurrimos en las fiestas locales de agosto”.

Torrelavega

El Ayuntamiento recogió en 2015 más de 100 toneladas de papel-cartón comercial, dentro del servicio gratuito ‘Puerta a Puerta’ para comercios y empresas

“En 2016 pretendemos, como poco, triplicar estos datos. Algo que redundará en la imagen y en el beneficio económico de la ciudad de forma directa”, ha manifestado Oyarbide.

El servicio comenzó en Junio, y de momento hay inscritos una treintena de comercios, empresas y dependencias públicas inscritos al mismo.

En breves fechas dará comienzo una intensa campaña informativa para que los comercios se inscriban en este servicio gratuito.

Con una media de 15 toneladas mensuales, el servicio de recogida ‘Puerta a Puerta’ de papel cartón comercial empieza a dar sus frutos, puesto que el pasado año 2015 se sobrepasaron ya las 100 toneladas recolectadas dentro de este servicio, independiente de la habitual recogida en los contenedores tipo ‘iglú’ azules.

“Desde junio, el Servicio Municipal de Recogida de Residuos ha recogido 101 toneladas y media de papel y cartón a los comercios y empresas apuntados al servicio municipal de recogida ‘Puerta a Puerta’, a quienes agradecemos su colaboración con el sostenimiento del medio ambiente y la limpieza de la ciudad”, ha declarado Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del servicio.

El Ayuntamiento de Torrelavega se ha marcado el objetivo, a corto plazo, de acabar con la mala imagen del cartón acumulado, de forma diaria, en el entorno de los contenedores de recogida de papel-cartón en numerosas calles de la ciudad, algunas muy céntricas y conocidas. El concejal responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, mantuvo hace tres semanas una reunión con representantes de la Cámara de Comercio, y de las Asociaciones de Comerciantes APEMECAC, COMVEGA, ACOPLAZA (Plaza de Abastos), Concha Espina, La Estación-Cuatro Caminos, Nueva Ciudad, y La Inmobiliaria, entre otras.

En los últimos días, desde la concejalía responsable del área, ya se han iniciado contactos con varias franquicias de la ciudad para llegar a un acuerdo para la recogida y retirada del cartón que generan, así como se ha comenzado a diseñar la campaña informativa al respecto, que se dará a conocer a las asociaciones de comerciantes y Cámara de Comercio en breves fechas, quienes se mostraron totalmente dispuestos a colaborar en su difusión y promoción.

“Con la ayuda de los comerciantes de Torrelavega conseguiremos que sean muchos, muchos más, los establecimientos que se adhieran a este servicio, y esperamos que en este año 2016, al menos, y como mínimo, triplicar los datos de kilos de cartón recogidos”, ha señalado Oyarbide.

El concejal también ha informado del beneficio económico que esto supone para las arcas municipales. En total, cerca de 20.000 euros de beneficio real, 11.500 euros de ayuda directa a través de la empresa ECOEMBES, y algo más de 8.000 euros de ahorro como canon de vertido, en caso de haberse tratado este residuo como residuo orgánico común.

Para inscribirse en el servicio municipal de recogida de cartón comercial ‘Puerta a Puerta’ los comerciantes o negocios deben llamar al teléfono 942-88-19-09, de la empresa GEASER, adjudicataria del servicio, y solicitar ser incluidos en la ruta de recogida.

Respuesta del concejal a las propuestas del Partido Popular

 En otro orden de cosas, el concejal ha valorado de forma muy crítica las propuestas hechas públicas por el Partido Popular de Torrelavega en el día de ayer respecto a la limpieza viaria.

“Lo primero decir que el PP de Torrelavega ni siquiera sabe lo que hizo durante los 30 meses de gobierno con Ildefonso Calderón, pues ya existe un sistema de denuncias anónimas ciudadanas a través del móvil, llamado ‘Línea Verde’, disponible para todo tipo de smartphones y también a través de Internet, que ellos mismos, cuando gobernaban pusieron en marcha, y desde el que se puede trasladar al Ayuntamiento quejas de todas las áreas”, ha recordado Jose Otto Oyarbide, quien también ha opinado que “el resto de propuestas, en su mayoría, evidencian el sistema ‘orwelliano’ que el PP tiene como idílico, algo más propio de la época vivida entre la post-guerra y la transición española. El PP de Torrelavega se ha destapado con sus propuestas, y nos ha mostrado su verdadera cara. No solo pretendieron privatizar, a toda costa, el servicio de limpieza viaria en su última época de gobierno, si no que ahora quieren volver a instaurar tribunales inquisitoriales en los que unos vecinos se denuncien a otros, y todos ellos vigilados por cámaras de seguridad y policía secreta”.

Torrelavega

El Ayuntamiento se reúne con comerciantes y vecinos para escuchar sugerencias y buscar solución a los problemas de limpieza viaria de la ciudad

Durante la misma se informó de las medidas tomadas en los últimos meses: licitación de dos máquinas barredoras, mejora del servicios de ‘kioscanes’ y reestructuración del servicio de limpieza con la incorporación de efectivos.

El Ayuntamiento de Torrelavega, desde la concejalía delegada de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, ha mantenido una reunión el pasado martes con la mayoría de asociaciones de vecinos y comerciantes de la ciudad, así como representantes de la Cámara de Comercio, en la que se recogieron sus sugerencias, quejas y comentarios y donde se trabajó para solventar y paliar los problemas que en algunas situaciones ocasiona la limpieza de la ciudad.

En palabras del responsable de este área, José Otto Oyarbide, se ha valorado “de manera positiva la participación” en una reunión en la que se trasladó la “máxima voluntad” para encontrar solución a los problemas con medidas a corto y medio plazo. “Desde el equipo de gobierno creemos en la participación y en el diálogo”, ha asegurado el concejal.

Así, en la reunión se informó a vecinos y comerciantes de las diversas decisiones y cuestiones tratadas en los últimos meses de cara a la mejora de la limpieza: la licitación, aún en trámite, de dos máquinas barredoras; la mejora de la periodicidad de la reposición de las bolsas de los ‘kioscanes’ para la recogida de excrementos de perro y la posible reestructuración del servicio de limpieza viaria, que se espera pueda ser reforzada en próximas fechas.

Oyarbide ha subrayado que el actual número de trabajadores del servicio municipal de limpieza, con 46 efectivos, es “un número inferior al idóneo” debido a la decisión electoralista del anterior ejecutivo cántabro, que propició la reducción de 62 efectivos en relación al primer semestre del 2015, atenuado por la contratación de 14 interinos en septiembre.

Asimismo, la reunión sirvió para informar del trabajo realizado en las últimas semanas con los comerciantes para la mejora de recogida de cartón puerta a puerta, con el ánimo de evitar la acumulación de este en el entorno de los contenedores de recogida, y de la instalación de una decena de papeleras en Torres y Barreda, por petición de las asociaciones vecinales de estas zonas. Se recordó también que todas las asociaciones pueden solicitar la instalación de nuevas papeleras o ‘kioscanes’ en aquellos puntos que consideren necesarios.

El responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos ha expresado la voluntad de seguir manteniendo de forma periódica y constante estas reuniones, porque “es la forma de estar relacionados de forma directa con la ciudadanía o con los representantes de estas asociaciones”, y ha subrayado que se seguirá trabajando de manera coordinada y conjunta con todos los colectivos que estén preocupados e interesados por la limpieza viaria de la ciudad, una de las “máximas prioridades” del equipo de gobierno, ha concluido Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento convoca una mesa de trabajo con asociaciones vecinales y de comerciantes para mejorar la limpieza de la ciudad

La reunión tendrá lugar el próximo martes, día 12 de enero, en las dependencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo, y están invitadas a participar todas las asociaciones de vecinos y de comerciantes de la ciudad, donde serán recibidas todo tipo de sugerencia o queja.

El concejal responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, espera contar con el apoyo de representantes vecinales y comerciantes en próximas campañas de sensibilización ciudadana, y les informará de la situación actual y futura del Servicio Municipal de Limpieza Viaria.

El Ayuntamiento de Torrelavega, que en los últimos meses viene tomando varias medidas para solventar y paliar los problemas que en algunas situaciones ocasiona la limpieza de la ciudad, ha convocado para el próximo martes a todas las asociaciones vecinales y asociaciones de comerciantes de la ciudad a una mesa de trabajo en la que primará la participación y el diálogo para la búsqueda de soluciones a este tema.

“Son varias las medidas, que desde la concejalía, estamos tomando para mejorar la limpieza viaria de la ciudad, como lo son la adquisición de dos nuevas máquinas barredoras, la instalación de más papeleras por los barrios, o la mejora del servicio de los ‘kioscanes’. En cualquier caso, insistimos, siempre es necesario la colaboración ciudadana para mantener limpia la ciudad”, manifiesta Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del área.

Desde la concejalía delegada de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, informan que hace algunos meses se les instó a las asociaciones de vecinos a solicitar papeleras allí donde considerasen necesario, solicitándolo los representantes vecinales de Barreda y Torres, pueblos en donde se han instalado cerca de una decena de nuevas papeleras.

“La finalidad de la Mesa de Trabajo convocada para el próximo martes es continuar trabajando en medidas de este tipo, que vengan a contribuir en mejorar la imagen de la ciudad y mantenerla limpia. Queremos que vecinos y comerciantes nos trasladen sus sugerencias y quejas, y por otro lado les informaremos de todas las decisiones y trámites que estamos llevando a cabo para mejorar la limpieza de Torrelavega”, señala el concejal.

En otro orden de cosas, Jose Otto Oyarbide también ha recordado que desde el Servicio Municipal de Recogida de Residuos se está potenciando y optimizando la recogida de papel-cartón comercial, recogida que se incrementará considerablemente en breves fechas, lo que mejorará la imagen de la ciudad, que en ocasiones se muestra con cajas y envases de cartón en el entorno de los contenedores de reciclaje del mismo.

“Recordamos a los comerciantes de la ciudad que tienen la obligación de depositar el cartón que generan dentro de los contenedores, y que a parte de esto, el Ayuntamiento les presta un servicio, totalmente gratuito, de recogida ‘Puerta-a-Puerta’ de papel-cartón, al que pueden apuntarse llamando al teléfono 942-88-19-09”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

El servicio de Limpieza Viaria mejorará y ampliará el operativo de reposición de los “kioscanes” de Torrelavega

Según el concejal de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, Jose Otto Oyarbide, “las mejoras del servicio, y la colaboración ciudadana, harán que consigamos tener una ciudad más limpia”.

Se ampliarán los días de reposición de bolsas de recogida de excrementos de perros en los dispensadores de las mismas, y se variará el horario del operativo.

El concejal delegado del Servicio Municipal de Limpieza Viaria, Jose Otto Oyarbide, ha informado hoy en un comunicado de la ampliación y mejora del operativo de reposición de los dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos de perros, conocidos como “kioscanes”, y que pasarán a ser repuestos cuatro días a la semana, en lugar de los tres actuales.

“Es evidente que era necesario reponer de forma más periódica los kioscanes para un mejor servicio ciudadano, y por eso se ampliará la reposición de las bolsas a cuatro días a la semana en lugar de los tres actuales. No obstante, rogamos a los dueños de las mascotas, y ciudadanos en general, que sean cívicos a la hora de coger las bolsas y utilicen únicamente las necesarias para cada día”, ha manifestado Oyarbide.

En concreto, Torrelavega cuenta con dieciséis puestos de dispensación de bolsas para la recogida de excrementos, ubicados en el Bulevar Demetrio Herrero, Pequeñeces, Plaza Baldomero Iglesias, C/ Limbo, Pistas Deportivas de El Zapatón, Plaza Mayor, Avenida Menéndez Pelayo; Cuatro Caminos; Torres de Carabaza; C/ José Gutiérrez Alonso; Plaza Manuel Llano; Parque del Centenario, en La Inmobiliaria; Barrio de INSA, en Tanos; Plaza Mauro Muriedas, en Nueva Ciudad; y La Ferretera y Plaza El Salvador, en Barreda. Estos “kioscanes” son repuestos por el Servicio Municipal de Limpieza Viaria, y tal y como ha indicado el concejal del área, se incrementará la periodicidad de reposición, modificando los horarios de la misma.

“Son varias las medidas, que desde la concejalía, estamos tomando para mejorar la limpieza viaria de la ciudad, como lo son la adquisición de dos nuevas barredoras, la instalación de más papeleras por los barrios, o la mejora señalada del servicio de los ‘kioscanes’. En cualquier caso, siempre es necesario la colaboración ciudadana para mantener limpia la ciudad”, finalizó Oyarbide.

Por último, el concejal ha informado que en breves fechas se convocará una mesa de trabajo, en la que estarán invitados a participar colectivos vecinales y comerciantes de la ciudad, para buscar soluciones y recoger propuestas y sugerencias para mejorar la limpieza de Torrelavega.

Torrelavega

El Ayuntamiento analiza las doce ofertas presentadas a la licitación de dos barredoras limpiadoras autopropulsadas

Se espera puedan estar adjudicadas y disponibles por parte del Servicio de Limpieza Viaria a primeros de año.

“Con esta adquisición de nuevos medios para el Ayuntamiento mejoraremos la limpieza de la ciudad, algo necesario ante la falta de personal”, ha manifestado el concejal Oyarbide.

El Ayuntamiento de Torrelavega está estudiando las doce ofertas que se han presentado a la licitación de dos nuevas maquinas barredoras que serán destinadas al Servicio de Limpieza Viaria, tal y como habían anunciado en septiembre el Alcalde y el concejal del área.

“Mejoraremos la maquinaria del Servicio de Limpieza Viaria con dos nuevas maquinas barredoras autopropulsadas, con las que esperamos contar a primeros de año. En nuestro trabajo diario está el objetivo de mejorar este servicio, puesto que es necesario”, ha declarado el concejal delegado del Servicio de Limpieza Viaria, Jose Otto Oyarbide.

En concreto las empresas concurrentes son: Aebi-Schmidt Ibérica, Interclym, Ros Roca, Krüger Technology, Rumarbe, Geesink B.V., Ausa Center, Recambios Colmar, Sermat, Mycsa Mulder, Arrizabal Elkartea, y Grau Maquinaria I Servei Integral.

El precio de licitación de este concurso estaba establecido en 271.040 euros, IVA incluido, y la empresa adjudicataria dispondrá de un mes desde el momento de la adjudicación para hacer entrega de la nueva maquinaria.

Una vez analizadas, según criterio de los técnicos municipales, la calidad de las ofertas presentadas, se procederá a abrir el sobre de la oferta económica que acabará por determinar finalmente el adjudicatario.

Torrelavega

Nuevo expediente sancionador por la pegada ilegal de pegatinas a un partido político

Se trata de una organización política de ámbito estatal sin representación institucional en ningún ámbito.

Es el tercer expediente sancionador abierto a este colectivo en los últimos dos meses, y por tratarse de una pegada en farolas, papeleras, contenedores y muppis municipales la sanción será la mayor posible.

Desde la Concejalía Delegada de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que depende del edil Jose Otto Oyarbide, se informa de la apertura de un nuevo expediente sancionador por la pegada ilegal de carteles o pegatinas en la ciudad. En este caso se trata, nuevamente, de una organización política de ámbito estatal pero sin representación en ningún ámbito (ni local, ni autonómico, ni nacional), que ha colocado numerosas pegatinas en la pasada semana en papeleras, contenedores, farolas, cuadros eléctricos o cabinas de teléfonos.

“Se trata de un hecho especialmente grave, además de tratarse de un acto reiterado con alevosía y maldad, por dañar el mobiliario urbano municipal, que tiene que ser limpiado por operarios municipales que pierden parte de su tiempo de trabajo intentando quitar estas pegatinas”, manifiesta el concejal Oyarbide, incidiendo en lo que señalan los informes técnicos municipales  “estos hechos provocan un afeamiento general y suciedad de fachadas y elementos del mobiliario urbano, haciendo necesaria la intervención del personal del Servicio de Limpieza Viaria para proceder a su retirada”.

Además, para que sea tenido en cuenta a la hora de determinar la sanción, los informes técnicos también señalan la reincidencia de esta organización, ya que, por hechos similares se les abrió dos expedientes sancionadores en el mes de septiembre.

“No hay ninguna duda que esta gente no tiene ninguna intención de informar o difundir sus mensajes a través de carteles o pegatinas, sino de dañar el mobiliario y la imagen de la ciudad, ya que esta demostrado que lo hacen a mala idea”, puntualiza Oyarbide.

Recordatorio de espacios autorizados para la pegada de carteles en Torrelavega, según la Junta Electoral de Zona

El concejal de limpieza viaria ha aprovechado para recordar en la nota de prensa los espacios determinados por la Junta Electoral de Zona de Torrelavega como espacios autorizados para la colocación de carteles electorales, a partir del próximo 4 de diciembre, fecha de comienzo de la campaña electoral.

Estas ubicaciones son las siguientes: Muro situado en el barrio de La Palmera, Barreda; muro de la fábrica Sniace en Duález, zona cercana al Complejo Oscar Freire; muro de la fábrica SNIACE en Duález, zona cercana a Ganzo; muro del Mercado Nacional de Ganados en la Avenida de Cantabria; muro del edificio de Talleres Municipales en Campuzano; barandilla intersección Cuatro Caminos; barandilla rotonda en intersección de las calles Garcilaso de la Vega y Augusto G. Linares; barandilla rotonda en intersección de las calles La Llama y Julián Ceballos; barandilla en rotonda intersección de las Avenidas de Palencia y de Besaya; barandilla en Bulevar Demetrio Herrero; barandilla en Avenida Fernando Arce; y barandilla Mercado Nacional de Ganados frente rotonda Granja Poch.