Archivos de Etiqueta: Recogida Residuos

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega recogió el pasado mes de junio un 25% más de papel y cartón comercial ‘puerta a puerta’ que la media mensual del año pasado

En 2015 el Ayuntamiento de Torrelavega percibió, de la entidad ECOEMBES, mayores ingresos por este concepto que en 2014 y en 2013.

Son ya cerca de 20 toneladas mensuales las que se recogen en la puerta de los establecimientos comerciales de la ciudad, acercándose al objetivo marcado por el concejal del área de recoger 300 toneladas anuales.

En los próximos días se presentará la campaña institucional de concienciación e información al comerciante sobre la recogida de este tipo de residuos, en la que colaborarán GEASER, ECOEMBES, y los propios comerciantes.

La recogida de papel y cartón, tanto comercial como doméstico, sigue dando buenas noticias a la ciudad. El pasado mes de junio se recogieron 18,8 toneladas de papel y cartón comercial ‘puerta a puerta’, dentro del servicio que comenzó ahora hace un año. Tras este período se ha incrementado la recogida desde las, aproximadamente, 15 toneladas de media mensual durante 2015 hasta las cifras actuales.

“Desde el equipo de gobierno seguimos afirmando que la recogida de papel y cartón, en los iglú de depósito, y a través de la recogida en la puerta de los comercios, ha generado mayores ingresos al Ayuntamiento que en años anteriores. En concreto, en 2015 recibimos de la entidad sin ánimo de lucro ECOEMBES 35.590 euros, cifra superior a lo percibido en 2014 y lo lo percibido en 2013”, ha declarado el concejal de Urbanismo y Vivienda, y responsable municipal de la Recogida de Residuos.

Con un 25% mensual más de papel y cartón comercial las previsiones de alcanzar las 300 toneladas anuales están cada vez más cerca. Según el concejal Oyarbide, “es un doble objetivo del gobierno local PSOE-PRC el acabar con el cartón en las calles, por una parte, mejorar la imagen de la ciudad, y por otro lado, conseguir unos mayores beneficios a través del reciclaje”.

El hecho de haber recibido una aportación mayor desde la entidad ECOEMBES, “corrobora”, en palabras del edil, “el buen trabajo y gestión que se está realizando desde esta área”. En el año 2015 se ingresó un 8% más que el año anterior gracias al inicio de la recogida del papel y cartón de los comercios de Torrelavega.

“En los próximos días esperamos cerrar y presentar, de forma definitiva, la campaña institucional de concienciación e información al comerciante sobre el servicio de recogida ‘puerta a puerta’. Campaña en la que venimos trabajando desde hace varios meses junto a la Cámara de Comercio y asociaciones de comerciantes, y en la que además de GEASER, adjudicataria del servivcio de recogida de residuos, colaborará la entidad sin ánimo de lucro ECOEMBES, que vela por el reciclaje y su promoción”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

La recogida puerta a puerta del cartón comercial se incrementó en 2,5 toneladas mensuales más desde marzo

En los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero la media era de 15 toneladas mensuales, mientras que en los meses de marzo y abril ha subido a 17,5 toneladas al mes.

El Ayuntamiento aspira a llegar a 300 toneladas anuales de papel cartón comercial puerta a puerta a corto plazo.

En próximas fechas se lanzará la campaña informativa de difusión del servicio gratuito de recogida para comerciantes.

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, Jose Otto Oyarbide, y delegado de los servicios municipales de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, ha informado de los datos de recogida puerta a puerta del papel-cartón comercial en la ciudad. En concreto el edil ha destacado el positivo incremento en los dos últimos meses, en los que este tipo de residuo se recoge en un 15% más que en los meses anteriores.

“Desde marzo estamos recogiendo, puerta a puerta y comercio por comercio, 17,5 toneladas de cartón. Este servicio es gratuito, y actualmente hay inscritos unos 50 comercios. Por lo que estamos trabajando, de forma conjunta con las asociaciones de comerciantes y la Cámara de Comercio de Torrelavega en potenciar este servicio y la recogida y posterior reciclaje”, ha manifestado Oyarbide.

El objetivo del Ayuntamiento es el de recoger, a corto plazo, una media anual de 300 toneladas de papel y cartón comercial, pues “en el año pasado, cuando comenzamos con este servicio, ya recogimos 100 toneladas”, señala el concejal.

Si bien, el Ayuntamiento de Torrelavega ya fue recompensado económicamente en los máximos posibles correspondientes a 2015 por la sociedad sin ánimo de lucro“Ecoembes”, constituida por un grupo de empresas en pro del reciclado y de una gestión adecuada de residuos, por su buena gestión y recogida del papel-cartón comercial, el objetivo es mejorar aún más estos datos.

Por otro lado, en fechas recientes ha tenido lugar una reunión de trabajo informativa entre el concejal Jose Otto Oyarbide y los comerciantes de la ciudad, a la queasistieron representantes de la Cámara de Comercio, y de las Asociaciones de Comerciantes APEMECAC, Concha Espina, La Estación-Cuatro Caminos, Oteando, y La Inmobiliaria, entre otras. En la misma, Oyarbide lespresentó la propuesta elaborada para la campaña de difusión del servicio de recogida gratuita del cartón comercial destinada a comerciantes, que cuenta con el total apoyo de los representantes de estos colectivos.

En palabras de Oyarbide, “vamos a acabar con el cartón que se deposita de forma ilegal por las calles de la ciudad, por ello solicitamos la colaboración de los comerciantes, a los que informaremos en próximas fechas a través de una importante campaña informativa en la que contaremos con la colaboración de la Cámara de Comercio y las principales asociaciones de comerciantes de Torrelavega”.

Para inscribirse en el servicio municipal de recogida de cartón comercial ‘Puerta-a-Puerta’ los comerciantes deben llamar al teléfono 900 104 253, de la empresa GEASER, adjudicataria del servicio, y solicitar ser incluidos en la ruta de recogida.

Torrelavega

El servicio de recogida de residuos recibió, en el primer trimestre de 2016, el doble de avisos para la recogida de enseres voluminosos que en los últimos años

Desde principios de febrero está en funcionamiento el teléfono gratuito 900 104 253 para atender los avisos de los ciudadanos.

Desde este servicio, sin coste para el usuario, se recogen muebles, colchones, sillones y otro tipo de trastos viejos y enseres.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado de los datos de avisos para la recogida de muebles y enseres voluminosos, en los tres primeros meses del año, que lleva a cabo el servicio de recogida de residuos. En concreto se han recibido 54 llamadas entre el 1 de enero y el 31 de marzo, cifra que dobla la media de llamadas del primer trimestre de los últimos cuatro años (en 2012 fueron 36 llamadas, en 2013 se recibieron 28, en 2014 tan solo 14, y el año pasado 34).

“Desde principios de febrero contamos con el teléfono gratuito 900 104 253, al que los ciudadanos deben llamar para avisar del depósito de muebles, trastos viejos y enseres voluminosos en los puntos de recogida de residuos de la ciudad”, ha señalado Jose Otto Oyarbide, concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

En los últimos meses se continúa trabajando en distintas mejoras del servicio de basuras municipal, y precisamente la mejora de la recogida de voluminosos y el teléfono de atención gratuita es una de las cuestiones que se vienen trasladando a la ciudadanía.

Este servicio se corresponde con la recogida de muebles, trastos viejos y enseres voluminosos domésticos procedentes de los domicilios particulares (como colchones, somieres, tresillos, librerías, etc.) que atendiendo a sus dimensiones no son asumibles por el sistema de contenedores disponible, así como de dificultad de su transporte personal en vehículos hasta el Punto Limpio.

La recogida de estos residuos se realiza bajo demanda ciudadana y en el punto de recogida más cercano al domicilio del solicitante, que será en la vía pública, en horario diurno y nocturno, tras avisar previamente en el teléfono 900 104 253.

Según Oyarbide, “continuaremos mejorando el servicio de recogida de residuos: para mejorar la imagen de la ciudad, para una mayor comodidad del ciudadano, y para optimizar la gestión de los residuos que generamos. Buscando un mejor servicio y más eficiente”.

Torrelavega

El Ayuntamiento sanciona por tercera vez a Geaser por incumplimientos del contrato en el servicio de recogida de residuos

La empresa, del Grupo Ascán, se había comprometido, en su oferta, a disponer de unas mayores instalaciones en Torrelavega, de las cuales no dispone, y se considera que perjudica al servicio.

Desde hace varios meses se les viene descontando en factura varios servicios que no se cumplen al 100%, como son la adquisición de nuevos vehículos, o ahora las instalaciones en la ciudad.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado un nuevo procedimiento sancionador a la empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos, tal y como ha informado hoy Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del seguimiento del servicio. La apertura de este tercer expediente sancionador a la empresa Geaser, perteneciente al grupo Ascán, y que viene prestando el servicio desde su privatización, se basa en el incumplimiento de lo ofertado en cuanto a la disponibilidad de instalaciones en la ciudad con una superficie de 1900 metros cuadrados. En concreto GEASER no dispone de una nave de 400 metros cuadrados, anexa a la que actualmente utiliza, lo cual se ha valorado en una cuantía de ahorro por parte de la empresa cercana a los 4000 euros al año.

“Seguimos requiriendo a GEASER el cumplimiento total del contrato, según su oferta y según el pliego de licitación. Consideramos que el servicio esta funcionando en mejores condiciones que en años anteriores, pero aún así continuaremos siendo exigentes con la empresa. No cobrarán por lo que no cumplan y pagarán sanciones por lo que consideremos esta perjudicando a Torrelavega”, ha manifestado Oyarbide.

Según los informes técnicos, la no puesta a disposición de estas instalaciones anexas a retrasado varios meses la total adecuación y reparación de contenedores, cuestión que esta en proceso de finalizarse en próximas semanas, con la reparación de los últimos contenedores de envases (amarillos).

Recientemente también se les había sancionado por no prestar el servicio con los siguientes nuevos vehículos: un camión lavacontenedores de carga trasera, un camión caja abierta con grúa, camión recolector compactador, furgón eléctrico, y furgoneta eléctrica con hidrolimpiador. En su oferta GEASER especificaba, además, que estos nuevos vehículos cumplirían con las más estrictas Normas Europeas referentes a Contaminación Medioambiental, al contar con motores de baja emisión o de tecnología eléctrica.

“GEASER ofertó como mejora del servicio la adquisición, en régimen de alquiler o renting, de tres camiones y dos vehículos ligeros, con motores de nueva generación y gama ecológica, que supondrían una disminución del impacto debido a ruidos y gases emitidos. Como no ha cumplido con ello, aunque si cuenta con otro tipo de vehículos, además de no abonarles parte del coste proporcional del servicio prestado por estos, les hemos sancionado con 4500 euros”, ha declarado el concejal Oyarbide.

Hace unos ocho meses el Ayuntamiento ya abrió el primer expediente sancionador a esta misma empresa por no haber renovado en plazo la red de contenedores de residuo orgánico (verdes) y reparar tarde los que habiendo sido renovados cerraban mal, cuestiones completamente solucionadas en el mes de septiembre del año pasado.

Torrelavega

El Ayuntamiento mejora el servicio de recogida de residuos con la puesta en marcha de varias medidas

Se está efectuando un Plan de Renovación y Adecuación de los contenedores; se está potenciando la recogida de papel-cartón con un servicio de puerta a puerta para el comercio; y el servicio gratuito de recogida de voluminosos, entre otras medidas.

El concejal responsable del servicio municipal deRecogida de Residuos José Otto Oyarbide, ha dado a conocer las “novedades y mejoras” que se están produciendo en  este servicio con el objetivo, ha dicho, de mejorar la “calidad” del mismo.

En concreto, Oyarbide se ha referido al ‘Plan de renovación y adecuación de los contenedores’ que comenzó el pasado mes de junio con la renovación de un total de 330 contenedores, y la reparación de 250 recipientes de residuos orgánicos (verdes), y que continua ahora con la adecuación (pintado, reparación, limpieza intensiva…) de 170 contenedores amarillos/envases. Asimismo, ha avanzado, este Plan también permitirá renovar los contenedores de papel-cartón mediante la sustitución de las “bocas” de entrada, la limpieza “intensiva” de los mismos…

Además, José Otto Oyarbide ha informado que, desde hace unas semanas el teléfono de atención al ciudadano para la recogida de voluminosos y para larecogida puerta a puerta del cartón entre los comercios, el900104253, es gratuito, al igual que el servicio.

RECOGIDA PUERTA A PUERTA DEL CARTÓN

Respecto a este servicio que se oferta a los comerciantes de forma gratuita y previa inscripción, el edil ha destacado que al mes se recogen un total de 15 toneladas, una cantidad que se espera, ha manifestado, “incrementar de forma sustancial” con la campaña de información que se va a poner en marcha de “inmediato”, y que próximamente se presentará a los diferentes asociaciones de comerciantes para que aporten sugerencias y conozcan la misma.

 José Otto Oyarbide también ha querido destacar el buen resultado que se está obteniendo de la recogida de cartón en el mercadillo de los jueves que se inició hace unas semanas y que ha permitido recoger una tonelada de cartón que hasta ahora, ha subrayado, “iba al vertedero”.

CAMPAÑA ENTRE HIPERMERCADO Y COMERCIANTES PLAZA DE ABASTOS

Por otro lado, ha anunciado que, con el objetivo de mejorar el servicio y evitar los malos olores, se ha contactado con los hipermercados del municipio y con los comerciantes de la Plaza de Abastos para informarles que deben verter los productos perecederos en bolsas cerradas y en el horario establecido para el depósito de residuos en los contenedores.

Precisamente, y en relación a dicho horario de 20 a 23horas, ha señalado “dentro de poco” se colocarán en los contenedores verdes pegatinas informando del horario de depósito. Se trata, ha recalcado, de una medida “informativa” y “sin afán sancionador ni recaudatorio” que lo que pretende es que “de forma cívica” los ciudadanos cumplan con dicho horario para “facilitar” que se preste un buen servicio, en especial, en relación a la limpieza de los contenedores.

DATOS MENSUALES RECOGIDA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Por último, José Otto Oyarbide ha dado cuenta del balance mensual de recogida de residuos y que en el caso de residuos orgánicos es de 1.500 toneladas; 80 toneladas de papel-cartón; 40 toneladas de vidrio; y 900 kilos de aceite usado.

Torrelavega

El Ayuntamiento señalizará en los contenedores de basura la normativa de depósito y horarios

La red de contenedores se ha renovado en los últimos meses, y recientemente se han reparado y pintado cerca de 250 contenedores en los barrios y pueblos del municipio.

El horario de depósito de los residuos orgánicos está establecido entre las 20:00h y las 23:00h y debe realizarse en bolsa cerrada.

El Ayuntamiento de Torrelavega señalizará e informará, en próximas fechas, a través de los contenedores de residuo solido urbano (verdes) la normativa regulada por la Ordenanza Municipal sobre protección de espacios públicos en relación con su ornato, limpieza, retirada de residuos, tierras y escombros, así como zonas verdes, parques y jardines.

“Los ciudadanos tienen que concienciarse del cumplimiento de la normativa municipal en cuanto al horario de depósito de los residuos orgánicos y la forma de hacerlo. Cumpliendo con la normativa se evitarán malos olores y se facilitará y posibilitará el limpiado de los contenedores”, ha declarado Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del Servicio Municipal de Recogida de Residuos.

En los próximos días, se colocarán en todos los contenedores verdes de la ciudad unas pegatinas informativas sobre el horario de depósito, la prohibición de abandonar objetos voluminosos y trastos en la vía pública, y el teléfono de atención al ciudadano del servicio de recogida de basuras para la retirada de este tipo de objetos.

“No se deben dejar objetos y trastos abandonados en la vía pública o en el entorno de los contenedores sin dar previamente aviso al servicio de recogida. El teléfono de atención al ciudadano será gratuito”, explica Oyarbide.

Por otro lado, y tras las exigencias y reclamaciones del Ayuntamiento de Torrelavega a la empresa Geaser, adjudicataria del servicio municipal de Recogida de Residuos, llevadas a cabo hace unos meses, se han reemplazado los viejos contenedores en mal estado en diversos puntos de la ciudad por contenedores totalmente reparados y pintados. En los meses de junio y septiembre se sustituyeron 330 contenedores del parque de contenedores de residuos orgánicos de la ciudad, y en los últimos meses se han reparado y pintado la práctica totalidad del resto de contenedores pendientes de rehabilitar, trabajo que se está desarrollando por barrios y en el que ya se han renovado más de 250 contenedores.

En concreto, los contenedores que señala el edil de este departamento se encuentran, entre otros lugares, en los barrios y pueblos de Viérnoles, Sierrapando, Miravalles, Campuzano, Paseo del Niño, Ganzo, Duález, Barreda, Ciudad Vergel, Emilio Revuelta, Caseríos, La Turbera, o Torres, entre otros. Todos estos contenedores se han pintado, reparado, y adecuado para dar una mejor imagen y prestar un mejor servicio.

“En apenas nueve meses hemos renovado toda la red de contenedores, tanto en el centro como en los barrios. La ciudad da ahora otra imagen en cuanto a contenedores de basura, y que mejoraremos aún más con una mayor limpieza, que se optimizará, y con un mayor control de la misma por parte del servicio”, finaliza Jose Otto Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento comienza a reciclar el cartón del mercadillo de los jueves

El recinto ferial del Mercado Nacional de Ganados dispone desde hoy de un operativo especial para la recogida del cartón tras la finalización del habitual mercado semanal, que ha sido visitado por los concejales de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, y de Ferias y Mercados, Jose Otto Oyarbide y Jesús Sánchez, respectivamente.

A partir de hoy jueves, y de forma experimental y progresiva, el Ayuntamiento de Torrelavega ha comenzado a reciclar el cartón generado por los puestos de los vendedores del mercadillo semanal de Torrelavega. Un mercado de gran afluencia de vendedores y ciudadanos que genera gran cantidad de residuos, tanto orgánicos-vegetales, como papel y cartón, y envases o plásticos.

“Hoy empezamos a reciclar el papel y cartón del mercado. Esperamos que esto vaya mejorando paulatinamente el entorno del Ferial tras los mercados de los jueves, e iremos optimizando la recogida y reciclaje. Reportará un beneficio económico a la ciudad, directo e indirecto, y facilitará la limpieza viaria de los barrios más cercanos, ha manifestado Jose Otto Oyarbide, concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

En la visita que han girado Sánchez y Oyarbide, han supervisado los trabajos y operativo llevados a cabo por los operarios de las contratas de limpieza del Ferial y de la Recogida de Residuos, actuación coordinada que vendrá a solucionar, en parte, una de las principales quejas de los vecinos y comerciantes de Nueva Ciudad y El Zapatón tras los mercados de los jueves.

Por su parte Jesús Sánchez, concejal de Ferias y Mercados, ha explicado que “esta es una más de las varias medidas que estamos tomando para mejorar el mercado semanal. Trabajando de forma conjunta desde varias concejalías, y en beneficio de la imagen de Torrelavega”.

Desde el Ayuntamiento recuerdan otra de lasiniciativas llevadas a cabo en los últimos meses enfavor de la protección del medio ambiente y el reciclado de los residuos generados, que a su vez reportan unos ingresos y un ahorro económico para el Ayuntamiento, como lo ha sido la recogida de más de 100 toneladas de papel-cartón comercial desde el pasado mes de mayo, fecha en la que se comenzó a prestar este servicio gratuito a los comercios de la ciudad.

Por último, y en breves fechas, ha informado Oyarbide, será presentada a las asociaciones de comerciantes y la Cámara de Comercio la campaña informativa y de difusión del servicio de recogida de papel-cartón comercial ‘Puerta a Puerta’.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega sanciona a GEASER por no renovar su flota de vehículos para el servicio de recogida de residuos

La empresa, del Grupo Ascán, se había comprometido, en su oferta, a adquirir cinco nuevos vehículos ecológicos no contaminantes.

Desde hace varios meses se les viene descontando en factura el servicio no prestado y la sanción podría rondar los 6.000 euros.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado hoy, a través de un comunicado del concejal responsable del servicio de recogida de residuos, Jose Otto Oyarbide, de la apertura de un expediente sancionador a la empresa Geaser, perteneciente al grupo Ascán, y adjudicataria de este servicio, por el incumplimiento de lo ofertado en cuanto a la renovación de la flota de vehículos que prestan servicio a la ciudad.

“GEASER ofertó como mejora del servicio la adquisición, en régimen de alquiler o renting, de tres camiones y dos vehículos ligeros, con motores de nueva generación y gama ecológica, que supondrían una disminución del impacto debido a ruidos y gases emitidos. Como no ha cumplido con ello, además de no abonarles el coste proporcional del servicio prestado por estos vehículos, les vamos a sancionar económicamente”, ha declarado el concejal Oyarbide.

En detalle, la empresa se había comprometido a prestar el servicio con los siguientes nuevos vehículos: un camión lavacontenedores de carga trasera, un camión caja abierta con grúa, camión recolector compactador, furgón eléctrico, y furgoneta eléctrica con hidrolimpiador. En su oferta GEASER especificaba, además, que estos nuevos vehículos cumplirían con las más estrictas Normas Europeas referentes a Contaminación Medioambiental, al contar con motores de baja emisión o de tecnología eléctrica.

Según ha informado Jose Otto Oyarbide, “en los últimos seis meses, además de requerirles que renueven la flota de vehículos, les hemos empezado a descontar del pago mensual el coste estimado de estos vehículos de renting. Aunque hay que decir que por parte de la empresa si se presta el servicio, aunque con vehículos muy antiguos, alguno de más de veinte años, que no cumplen con las condiciones medioambientales ofertadas”.

La calificación de la infracción se considera como muy grave, según el Pliego de Condiciones Técnicas de la licitación, al no utilizarse los medios mecánicos ofertados, y supondrá una sanción de entre 3.001 euros y 6.000 euros.

Hace unos meses el Ayuntamiento ya abrió expediente sancionador a esta misma empresa por no haber renovado en plazo la red de contenedores y reparar tarde los que habiendo sido renovados cerraban mal, cuestiones completamente solucionadas en el mes de septiembre.

Torrelavega

El Ayuntamiento recogió en 2015 más de 100 toneladas de papel-cartón comercial, dentro del servicio gratuito ‘Puerta a Puerta’ para comercios y empresas

“En 2016 pretendemos, como poco, triplicar estos datos. Algo que redundará en la imagen y en el beneficio económico de la ciudad de forma directa”, ha manifestado Oyarbide.

El servicio comenzó en Junio, y de momento hay inscritos una treintena de comercios, empresas y dependencias públicas inscritos al mismo.

En breves fechas dará comienzo una intensa campaña informativa para que los comercios se inscriban en este servicio gratuito.

Con una media de 15 toneladas mensuales, el servicio de recogida ‘Puerta a Puerta’ de papel cartón comercial empieza a dar sus frutos, puesto que el pasado año 2015 se sobrepasaron ya las 100 toneladas recolectadas dentro de este servicio, independiente de la habitual recogida en los contenedores tipo ‘iglú’ azules.

“Desde junio, el Servicio Municipal de Recogida de Residuos ha recogido 101 toneladas y media de papel y cartón a los comercios y empresas apuntados al servicio municipal de recogida ‘Puerta a Puerta’, a quienes agradecemos su colaboración con el sostenimiento del medio ambiente y la limpieza de la ciudad”, ha declarado Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del servicio.

El Ayuntamiento de Torrelavega se ha marcado el objetivo, a corto plazo, de acabar con la mala imagen del cartón acumulado, de forma diaria, en el entorno de los contenedores de recogida de papel-cartón en numerosas calles de la ciudad, algunas muy céntricas y conocidas. El concejal responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, mantuvo hace tres semanas una reunión con representantes de la Cámara de Comercio, y de las Asociaciones de Comerciantes APEMECAC, COMVEGA, ACOPLAZA (Plaza de Abastos), Concha Espina, La Estación-Cuatro Caminos, Nueva Ciudad, y La Inmobiliaria, entre otras.

En los últimos días, desde la concejalía responsable del área, ya se han iniciado contactos con varias franquicias de la ciudad para llegar a un acuerdo para la recogida y retirada del cartón que generan, así como se ha comenzado a diseñar la campaña informativa al respecto, que se dará a conocer a las asociaciones de comerciantes y Cámara de Comercio en breves fechas, quienes se mostraron totalmente dispuestos a colaborar en su difusión y promoción.

“Con la ayuda de los comerciantes de Torrelavega conseguiremos que sean muchos, muchos más, los establecimientos que se adhieran a este servicio, y esperamos que en este año 2016, al menos, y como mínimo, triplicar los datos de kilos de cartón recogidos”, ha señalado Oyarbide.

El concejal también ha informado del beneficio económico que esto supone para las arcas municipales. En total, cerca de 20.000 euros de beneficio real, 11.500 euros de ayuda directa a través de la empresa ECOEMBES, y algo más de 8.000 euros de ahorro como canon de vertido, en caso de haberse tratado este residuo como residuo orgánico común.

Para inscribirse en el servicio municipal de recogida de cartón comercial ‘Puerta a Puerta’ los comerciantes o negocios deben llamar al teléfono 942-88-19-09, de la empresa GEASER, adjudicataria del servicio, y solicitar ser incluidos en la ruta de recogida.

Respuesta del concejal a las propuestas del Partido Popular

 En otro orden de cosas, el concejal ha valorado de forma muy crítica las propuestas hechas públicas por el Partido Popular de Torrelavega en el día de ayer respecto a la limpieza viaria.

“Lo primero decir que el PP de Torrelavega ni siquiera sabe lo que hizo durante los 30 meses de gobierno con Ildefonso Calderón, pues ya existe un sistema de denuncias anónimas ciudadanas a través del móvil, llamado ‘Línea Verde’, disponible para todo tipo de smartphones y también a través de Internet, que ellos mismos, cuando gobernaban pusieron en marcha, y desde el que se puede trasladar al Ayuntamiento quejas de todas las áreas”, ha recordado Jose Otto Oyarbide, quien también ha opinado que “el resto de propuestas, en su mayoría, evidencian el sistema ‘orwelliano’ que el PP tiene como idílico, algo más propio de la época vivida entre la post-guerra y la transición española. El PP de Torrelavega se ha destapado con sus propuestas, y nos ha mostrado su verdadera cara. No solo pretendieron privatizar, a toda costa, el servicio de limpieza viaria en su última época de gobierno, si no que ahora quieren volver a instaurar tribunales inquisitoriales en los que unos vecinos se denuncien a otros, y todos ellos vigilados por cámaras de seguridad y policía secreta”.

Torrelavega

El Ayuntamiento convoca una mesa de trabajo con asociaciones vecinales y de comerciantes para mejorar la limpieza de la ciudad

La reunión tendrá lugar el próximo martes, día 12 de enero, en las dependencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo, y están invitadas a participar todas las asociaciones de vecinos y de comerciantes de la ciudad, donde serán recibidas todo tipo de sugerencia o queja.

El concejal responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, espera contar con el apoyo de representantes vecinales y comerciantes en próximas campañas de sensibilización ciudadana, y les informará de la situación actual y futura del Servicio Municipal de Limpieza Viaria.

El Ayuntamiento de Torrelavega, que en los últimos meses viene tomando varias medidas para solventar y paliar los problemas que en algunas situaciones ocasiona la limpieza de la ciudad, ha convocado para el próximo martes a todas las asociaciones vecinales y asociaciones de comerciantes de la ciudad a una mesa de trabajo en la que primará la participación y el diálogo para la búsqueda de soluciones a este tema.

“Son varias las medidas, que desde la concejalía, estamos tomando para mejorar la limpieza viaria de la ciudad, como lo son la adquisición de dos nuevas máquinas barredoras, la instalación de más papeleras por los barrios, o la mejora del servicio de los ‘kioscanes’. En cualquier caso, insistimos, siempre es necesario la colaboración ciudadana para mantener limpia la ciudad”, manifiesta Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del área.

Desde la concejalía delegada de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, informan que hace algunos meses se les instó a las asociaciones de vecinos a solicitar papeleras allí donde considerasen necesario, solicitándolo los representantes vecinales de Barreda y Torres, pueblos en donde se han instalado cerca de una decena de nuevas papeleras.

“La finalidad de la Mesa de Trabajo convocada para el próximo martes es continuar trabajando en medidas de este tipo, que vengan a contribuir en mejorar la imagen de la ciudad y mantenerla limpia. Queremos que vecinos y comerciantes nos trasladen sus sugerencias y quejas, y por otro lado les informaremos de todas las decisiones y trámites que estamos llevando a cabo para mejorar la limpieza de Torrelavega”, señala el concejal.

En otro orden de cosas, Jose Otto Oyarbide también ha recordado que desde el Servicio Municipal de Recogida de Residuos se está potenciando y optimizando la recogida de papel-cartón comercial, recogida que se incrementará considerablemente en breves fechas, lo que mejorará la imagen de la ciudad, que en ocasiones se muestra con cajas y envases de cartón en el entorno de los contenedores de reciclaje del mismo.

“Recordamos a los comerciantes de la ciudad que tienen la obligación de depositar el cartón que generan dentro de los contenedores, y que a parte de esto, el Ayuntamiento les presta un servicio, totalmente gratuito, de recogida ‘Puerta-a-Puerta’ de papel-cartón, al que pueden apuntarse llamando al teléfono 942-88-19-09”, finalizó Oyarbide.