Oyarbide denuncia que Torrelavega pierde 11 millones de inversión por una mala tramitación del edificio del PCTCAN en el Campus Universitario

Califica el 2025 como “annus horribilis” de “desinversión autonómica en Torrelavega, sumando a los 7 millones del CIFP de Viérnoles los 11 millones del PCTCAN”.
Recuerda que sus alegaciones fueron desestimadas en el pleno de aprobación inicial de la modificación nº 7 del Plan Especial del Campus y que posteriormente el informe del Gobierno de Cantabria le da la razón.
Torrelavega, 2 de octubre de 2025
El ex concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega (2014-2019), Jose Otto Oyarbide, ha informado hoy en rueda de prensa de la que califica como “la noticia a nivel administrativo más negativa para la ciudad de Torrelavega en lo que llevamos de legislatura. A nivel económico hablamos de 11 millones de euros de inversión en Torrelavega que se han perdido”.
Se refería así al informe desfavorable de los servicios técnicos de la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria que echan por tierra la tramitación del modificado urbanístico puntual número 7 del Plan Especial del Campus de la Universidad. Un trámite burocrático en el que el propio Oyarbide había participado alegando, y advirtiendo los diversos errores o necesidades, el pasado mes de julio de 2024, y que calificó como “ocurrencia a nivel urbanístico”.
El “Edificio Torrelavega”, promovido por la Sociedad Gestora del PCTCAN, la Consejería de Industria y el Ayuntamiento de Torrelavega desde la pasada legislatura, se ha llevado el espaldarazo de dicho informe desfavorable, el cuál era necesario y vinculante para la aprobación definitiva del instrumento de planeamiento urbanístico. Tal informe, fechado a finales de enero, viene a decir que el proyecto contraviene el PGOU de Torrelavega, que está insuficientemente justificado, que no cuenta con informes necesarios de la Dirección General de Universidades (tampoco de la propia UC, ni de la Consejería de Educación), y que contiene varios errores materiales en su tramitación, memoria y anuncios públicos, así como matices incorrectos como el número de plazas de aparcamiento necesarias.

Plano de la zonificación de la modificación urbanística nº 7 del Plan Especial del Campus

Pormenorizó brevemente la cronología del proyecto: iniciado en 2022 con el expediente de cesión de la parcela y continuado en 2023 con la tramitación ambiental y urbanística. En la citada aprobación inicial del modificado nº 7 del Plan Especial del Campus, que tuvo lugar en el pleno del Ayuntamiento de Torrelavega del 3 de diciembre de 2024, se desestimaron la decena de alegaciones de Oyarbide en las que ya advertía y anunciaba lo que semanas después reafirmó y corroboró el informe de los técnicos autonómicos en materia de Urbanismo.

“Es una paradoja irracional que Cantabria tenga una universidad privada dentro del PCTCAN de Santander y se pretenda meter un edificio del PCTCAN en el campus universitario de Torrelavega. No se puede cercenar e impedir el crecimiento del Campus con nuevas facultades metiendo con calzador en su lugar un edificio de oficinas para un uso privado empresarial o comercial”, afirmó.
Oyarbide reivindicó la necesidad de hacer un frente común entre agentes socio-económicos de la comarca y la propia Universidad para proponer nuevas facultades universitarias en el Campus de Torrelavega, lamentando el estancamiento de matriculaciones en la universidad pública y crecimiento exponencial de las universidad privadas en Cantabria, y emplazó a reubicar dicho proyecto en el Parque Empresarial y Tecnológico de Las Escabadas y reclamando avances en el Área Logística de La Hilera y en los suelos industriales de Sniace.
También ha expuesto el error de ceder la parcela al Gobierno de Cantabria antes de finiquitar la tramitación del modificado urbanístico y finalizó la rueda de prensa exigiendo la depuración de responsabilidades políticas, reivindicando la inversión autonómica en industria e I+D+i en Torrelavega, y cuestionando el oscurantismo al respecto de la tramitación y que se hubiera ocultado el informe desfavorable.
“Torrelavega ha perdido 7 millones de euros del Centro Integrado de Formación Profesional de Energías Renovables de Viérnoles y ahora 11 millones del ‘Edificio Torrelavega’ del PCTCAN en el Campus de la Universidad de Cantabria en lo que es un ‘annus horribilis’ de desinversión autonómica. El gobierno del Partido Popular de la señora Presidenta María José Saez de Buruaga es muy negativo para nuestra ciudad. No dan solución a las cuestiones formativas, educativas e industriales”, apuntó finalmente.