Torrelavega

La concejalía de Limpieza Viaria atiende las demandas de los vecinos del Barrio Covadonga

En el Paseo Eulalio Ferrer se han instalado una decena de nuevas papeleras y se han recolocado media docena. También se ubicará un ‘kioscan’ de bolsas para excrementos de perros y se colocarán más papeleras en la Avenida del Besaya.

Tras la reunión de la semana pasada, en la que los colectivos vecinales y de comerciantes de la ciudad se entrevistaron con el concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, el Ayuntamiento informa de la continuidad en la toma de medidas para mejorar la limpieza de la ciudad.

En concreto, Oyarbide ha anunciado la rápida respuesta a las demandas de la Asociación de Vecinos Besaya, del Barrio Covadonga, planteadas al día siguiente de la citada reunión, en la que solicitaban se instalasen más papeleras en el Paseo Eulalio Ferrer, una de las zonas de esparcimiento más frecuentadas por los residentes de este populoso barrio.

“Hemos colocado una decena de nuevas papeleras en el paseo sobre el túnel del Bulevar Ronda, y hemos recolocado otra media docena en la zona más cercana a los bancos y los parques infantiles. Además, vamos a instalar allí, en próximos días, un ‘kioscan’ dispensador de bolsas para la recogida de excrementos de perros, para que no haya excusa posible para no recogerlos”, ha declarado Jose Otto Oyarbide.

Por otro lado, el concejal responsable del área también ha señalado que se revisarán las ubicaciones de las papeleras en toda la Avenida del Besaya, instalando varias nuevas papeleras próximamente.

Compromiso de incrementar la plantilla y mejorar el servicio

El concejal también ha valorado el cumplimiento, por parte del equipo de gobierno, del compromiso adquirido con los vecinos y comerciantes de mantener siempre el número de efectivos que en la actualidad tiene el Servicio Municipal de Limpieza Viaria, 48 trabajadores tras la incorporación de dos relevistas en los últimos días, y de ampliarlo “de forma considerable” en los próximos meses, tal y como ya había anunciado Oyarbide hace varios días cuando aseguró que el servicio “sería ejemplar en 2016”.

Según explica Oyarbide, “tanto a los vecinos y comerciantes, como a los grupos políticos, les hemos explicado que el servicio de limpieza nunca bajará de 46 o 48 trabajadores, y que, tras la previsible incorporación de nuevos efectivos con la convocatoria anual del Gobierno de Cantabria, crecerá y superará, con total seguridad, la cifra que los técnicos municipales consideran como necesaria. Establecida en unos 65 trabajadores, entre operarios y encargados. Mientras tanto, tendremos el apoyo y refuerzo del SERCA, que contratará 25 operarios para atender a los pueblos y barrios. Algo en lo que ya veníamos trabajando hace semanas y a lo que, en condiciones similares, recurrimos en las fiestas locales de agosto”.

Torrelavega

La modificación del PGOU en la calle Amador de los Ríos se aprobará provisionalmente en el próximo Pleno, avanzando en la futura apertura definitiva de este “tapón”

El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo dictaminará el próximo miércoles la aprobación provisional de esta modificación, la número 54 del Plan General vigente desde 1986.

Según el concejal Oyarbide, “esperamos que esta tramitación urbanística sea rápida, y la CROTU dé el visto bueno en un par de meses”.

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega, que preside el concejal Jose Otto Oyarbide, dictaminará, el próximo miércoles día 27 de enero, la aprobación provisional del modificado urbanístico que posibilite la supresión del “tapón” de la calle Amador de los Ríos. Trámite administrativo intermedio, previo a la aprobación definitiva posterior al visto bueno de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU).

El objeto del modificado puntual es completar la urbanización de un vial existente con el que se comunicarán las calles Lasaga Larreta y Jesús Cancio, permitiendo la reordenación del tráfico rodado, la mejora de los flujos de circulación de la zona y la dotación de nuevas plazas de aparcamiento.

La zona objeto de modificación se ciñe al área de intervención M-7, en la que parte de la calle Amador de los Ríos, pendiente de urbanizar, aparece grafiada como Espacio Libre Público y no como viario. El suelo que en la actualidad es calle, es de titularidad municipal, el resto, de 414,66 m2 que faltan para completar son privados.

“Ahora esperamos que el trámite urbanístico sea lo más ágil y rápido posible, quedando solamente la aprobación definitiva pendiente de la CROTU”, finalizó Oyarbide.

El proyecto de ejecución prevé además doce nuevas plazas de aparcamiento en el nuevo vial que conecta ambas calles transversales a la calle Jose Posada Herrera.

“La apertura del ‘tapón’ de la calle Amador de los Ríos es una cuestión pendiente por parte del Ayuntamiento desde hace varios años, y con este trámite urbanístico, necesario e indispensable, haremos posible la apertura de esta calle, una vez se negocio con los propietarios de las fincas afectadas”, ha informado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega sanciona a GEASER por no renovar su flota de vehículos para el servicio de recogida de residuos

La empresa, del Grupo Ascán, se había comprometido, en su oferta, a adquirir cinco nuevos vehículos ecológicos no contaminantes.

Desde hace varios meses se les viene descontando en factura el servicio no prestado y la sanción podría rondar los 6.000 euros.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado hoy, a través de un comunicado del concejal responsable del servicio de recogida de residuos, Jose Otto Oyarbide, de la apertura de un expediente sancionador a la empresa Geaser, perteneciente al grupo Ascán, y adjudicataria de este servicio, por el incumplimiento de lo ofertado en cuanto a la renovación de la flota de vehículos que prestan servicio a la ciudad.

“GEASER ofertó como mejora del servicio la adquisición, en régimen de alquiler o renting, de tres camiones y dos vehículos ligeros, con motores de nueva generación y gama ecológica, que supondrían una disminución del impacto debido a ruidos y gases emitidos. Como no ha cumplido con ello, además de no abonarles el coste proporcional del servicio prestado por estos vehículos, les vamos a sancionar económicamente”, ha declarado el concejal Oyarbide.

En detalle, la empresa se había comprometido a prestar el servicio con los siguientes nuevos vehículos: un camión lavacontenedores de carga trasera, un camión caja abierta con grúa, camión recolector compactador, furgón eléctrico, y furgoneta eléctrica con hidrolimpiador. En su oferta GEASER especificaba, además, que estos nuevos vehículos cumplirían con las más estrictas Normas Europeas referentes a Contaminación Medioambiental, al contar con motores de baja emisión o de tecnología eléctrica.

Según ha informado Jose Otto Oyarbide, “en los últimos seis meses, además de requerirles que renueven la flota de vehículos, les hemos empezado a descontar del pago mensual el coste estimado de estos vehículos de renting. Aunque hay que decir que por parte de la empresa si se presta el servicio, aunque con vehículos muy antiguos, alguno de más de veinte años, que no cumplen con las condiciones medioambientales ofertadas”.

La calificación de la infracción se considera como muy grave, según el Pliego de Condiciones Técnicas de la licitación, al no utilizarse los medios mecánicos ofertados, y supondrá una sanción de entre 3.001 euros y 6.000 euros.

Hace unos meses el Ayuntamiento ya abrió expediente sancionador a esta misma empresa por no haber renovado en plazo la red de contenedores y reparar tarde los que habiendo sido renovados cerraban mal, cuestiones completamente solucionadas en el mes de septiembre.

Torrelavega

Presentado ante la Comisión de Seguimiento del PGOU el segundo documento para la Aprobación Inicial, que será remitido a los organismos sectoriales

El equipo redactor de la revisión del PGOU destaca que con estos trabajos se pone en valor “el papel comarcal de Torrelavega”.

Este documento se enviará a diversos organismos autonómicos y estatales, como paso previo a su aprobación por el Pleno de la corporación.

En la mañana de hoy, lunes, ha tenido lugar una nueva Comisión de Seguimiento del PGOU de Torrelavega, en la que los grupos políticos del Ayuntamiento de Torrelavega han participado en la presentación, llevada a cabo por el equipo redactor encabezado por Carmen Andrés y Llanos Masiá, del segundo documento previo a la Aprobación Inicial de la revisión del Plan General. Por parte de las arquitectas del equipo se ha destacado que en estos trabajos se pone en valor “el papel comarcal de Torrelavega”.

“Tras la Comisión de Seguimiento de la Revisión del Plan General de Torrelavega, disponemos de un nuevo documento, que será el que se remita a los organismos sectoriales de los que necesitamos informe previo a la Aprobación Inicial por parte del Pleno de la Corporación”, ha informado Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega.

Dichos informes corresponden a organismos oficiales tales como Confederación Hidrográfica, Obras, Costas, Ferrocarriles, Aviación, Montes, Telecomunicaciones, Defensa, Carreteras, Fomento, Medio Ambiente, Protección Civil, entre otros.

El nuevo documento recoge las consideraciones de los técnicos municipales que informaron tras el primer documento, así como diversas consideraciones de tipo normativo señaladas. Además, se ha incorporado un nuevo tomo de documentación con estudios complementarios actualizados relativos a situación económica de la ciudad, estudio inmobiliario, población, etc., y varias aportaciones de todos y cada uno de los grupos políticos del Ayuntamiento.

En cuanto a los cambios más destacados, Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del seguimiento de la revisión del PGOU informa que se han incorporado al planeamiento las previsiones de accesos al Centro Logístico de La Hilera desde el nuevo trazado de la autovía A-67, así como la salida en Barreda desde la misma; el nuevo vial que uniría la zona de Duález y Viveda, máxima prioridad para el equipo de gobierno municipal; previsiones de aparcamientos fuera del centro urbano; un nuevo Plan Especial de Reforma Interior para el futuro desarrollo de la zona conocida como “antiguos Talleres Obregón”, al igual del ya prevista para el barrio El Cerezo; un Plan Especial de Regeneración Urbana para el barrio de La Inmobiliaria; y varias previsiones de aperturas de nuevos viales urbanos pendientes.

“También se ha modificado la previsión referente a la zona de Mies de Vega, con dos áreas de suelo urbano no consolidado, en lugar de tres, y se incorpora un núcleo tradicional; todo ello para favorecer su desarrollo urbanístico, pendiente desde hace décadas. En Mies de Vega también hemos reducido ligeramente la densidad edificatoria”, ha señalado Oyarbide.

Por otro lado, el nuevo documento también recoge la posibilidad de prever, de cara al crecimiento futuro de la ciudad, una nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable para la ciudad, en el entorno del actual depósito de agua de Viérnoles.

“Una vez tengamos de vuelta todos los informes sectoriales de los organismos autonómicos y estatales, que esperamos tarden pocos meses, se aprobará por el Pleno Municipal la Aprobación Inicial de la revisión del PGOU, algo que será importante de cara al futuro y por el considerable retraso que llevaba hasta ahora”, finalizó Jose Otto Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento recogió en 2015 más de 100 toneladas de papel-cartón comercial, dentro del servicio gratuito ‘Puerta a Puerta’ para comercios y empresas

“En 2016 pretendemos, como poco, triplicar estos datos. Algo que redundará en la imagen y en el beneficio económico de la ciudad de forma directa”, ha manifestado Oyarbide.

El servicio comenzó en Junio, y de momento hay inscritos una treintena de comercios, empresas y dependencias públicas inscritos al mismo.

En breves fechas dará comienzo una intensa campaña informativa para que los comercios se inscriban en este servicio gratuito.

Con una media de 15 toneladas mensuales, el servicio de recogida ‘Puerta a Puerta’ de papel cartón comercial empieza a dar sus frutos, puesto que el pasado año 2015 se sobrepasaron ya las 100 toneladas recolectadas dentro de este servicio, independiente de la habitual recogida en los contenedores tipo ‘iglú’ azules.

“Desde junio, el Servicio Municipal de Recogida de Residuos ha recogido 101 toneladas y media de papel y cartón a los comercios y empresas apuntados al servicio municipal de recogida ‘Puerta a Puerta’, a quienes agradecemos su colaboración con el sostenimiento del medio ambiente y la limpieza de la ciudad”, ha declarado Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del servicio.

El Ayuntamiento de Torrelavega se ha marcado el objetivo, a corto plazo, de acabar con la mala imagen del cartón acumulado, de forma diaria, en el entorno de los contenedores de recogida de papel-cartón en numerosas calles de la ciudad, algunas muy céntricas y conocidas. El concejal responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, mantuvo hace tres semanas una reunión con representantes de la Cámara de Comercio, y de las Asociaciones de Comerciantes APEMECAC, COMVEGA, ACOPLAZA (Plaza de Abastos), Concha Espina, La Estación-Cuatro Caminos, Nueva Ciudad, y La Inmobiliaria, entre otras.

En los últimos días, desde la concejalía responsable del área, ya se han iniciado contactos con varias franquicias de la ciudad para llegar a un acuerdo para la recogida y retirada del cartón que generan, así como se ha comenzado a diseñar la campaña informativa al respecto, que se dará a conocer a las asociaciones de comerciantes y Cámara de Comercio en breves fechas, quienes se mostraron totalmente dispuestos a colaborar en su difusión y promoción.

“Con la ayuda de los comerciantes de Torrelavega conseguiremos que sean muchos, muchos más, los establecimientos que se adhieran a este servicio, y esperamos que en este año 2016, al menos, y como mínimo, triplicar los datos de kilos de cartón recogidos”, ha señalado Oyarbide.

El concejal también ha informado del beneficio económico que esto supone para las arcas municipales. En total, cerca de 20.000 euros de beneficio real, 11.500 euros de ayuda directa a través de la empresa ECOEMBES, y algo más de 8.000 euros de ahorro como canon de vertido, en caso de haberse tratado este residuo como residuo orgánico común.

Para inscribirse en el servicio municipal de recogida de cartón comercial ‘Puerta a Puerta’ los comerciantes o negocios deben llamar al teléfono 942-88-19-09, de la empresa GEASER, adjudicataria del servicio, y solicitar ser incluidos en la ruta de recogida.

Respuesta del concejal a las propuestas del Partido Popular

 En otro orden de cosas, el concejal ha valorado de forma muy crítica las propuestas hechas públicas por el Partido Popular de Torrelavega en el día de ayer respecto a la limpieza viaria.

“Lo primero decir que el PP de Torrelavega ni siquiera sabe lo que hizo durante los 30 meses de gobierno con Ildefonso Calderón, pues ya existe un sistema de denuncias anónimas ciudadanas a través del móvil, llamado ‘Línea Verde’, disponible para todo tipo de smartphones y también a través de Internet, que ellos mismos, cuando gobernaban pusieron en marcha, y desde el que se puede trasladar al Ayuntamiento quejas de todas las áreas”, ha recordado Jose Otto Oyarbide, quien también ha opinado que “el resto de propuestas, en su mayoría, evidencian el sistema ‘orwelliano’ que el PP tiene como idílico, algo más propio de la época vivida entre la post-guerra y la transición española. El PP de Torrelavega se ha destapado con sus propuestas, y nos ha mostrado su verdadera cara. No solo pretendieron privatizar, a toda costa, el servicio de limpieza viaria en su última época de gobierno, si no que ahora quieren volver a instaurar tribunales inquisitoriales en los que unos vecinos se denuncien a otros, y todos ellos vigilados por cámaras de seguridad y policía secreta”.

Torrelavega

El Ayuntamiento se reúne con comerciantes y vecinos para escuchar sugerencias y buscar solución a los problemas de limpieza viaria de la ciudad

Durante la misma se informó de las medidas tomadas en los últimos meses: licitación de dos máquinas barredoras, mejora del servicios de ‘kioscanes’ y reestructuración del servicio de limpieza con la incorporación de efectivos.

El Ayuntamiento de Torrelavega, desde la concejalía delegada de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, ha mantenido una reunión el pasado martes con la mayoría de asociaciones de vecinos y comerciantes de la ciudad, así como representantes de la Cámara de Comercio, en la que se recogieron sus sugerencias, quejas y comentarios y donde se trabajó para solventar y paliar los problemas que en algunas situaciones ocasiona la limpieza de la ciudad.

En palabras del responsable de este área, José Otto Oyarbide, se ha valorado “de manera positiva la participación” en una reunión en la que se trasladó la “máxima voluntad” para encontrar solución a los problemas con medidas a corto y medio plazo. “Desde el equipo de gobierno creemos en la participación y en el diálogo”, ha asegurado el concejal.

Así, en la reunión se informó a vecinos y comerciantes de las diversas decisiones y cuestiones tratadas en los últimos meses de cara a la mejora de la limpieza: la licitación, aún en trámite, de dos máquinas barredoras; la mejora de la periodicidad de la reposición de las bolsas de los ‘kioscanes’ para la recogida de excrementos de perro y la posible reestructuración del servicio de limpieza viaria, que se espera pueda ser reforzada en próximas fechas.

Oyarbide ha subrayado que el actual número de trabajadores del servicio municipal de limpieza, con 46 efectivos, es “un número inferior al idóneo” debido a la decisión electoralista del anterior ejecutivo cántabro, que propició la reducción de 62 efectivos en relación al primer semestre del 2015, atenuado por la contratación de 14 interinos en septiembre.

Asimismo, la reunión sirvió para informar del trabajo realizado en las últimas semanas con los comerciantes para la mejora de recogida de cartón puerta a puerta, con el ánimo de evitar la acumulación de este en el entorno de los contenedores de recogida, y de la instalación de una decena de papeleras en Torres y Barreda, por petición de las asociaciones vecinales de estas zonas. Se recordó también que todas las asociaciones pueden solicitar la instalación de nuevas papeleras o ‘kioscanes’ en aquellos puntos que consideren necesarios.

El responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos ha expresado la voluntad de seguir manteniendo de forma periódica y constante estas reuniones, porque “es la forma de estar relacionados de forma directa con la ciudadanía o con los representantes de estas asociaciones”, y ha subrayado que se seguirá trabajando de manera coordinada y conjunta con todos los colectivos que estén preocupados e interesados por la limpieza viaria de la ciudad, una de las “máximas prioridades” del equipo de gobierno, ha concluido Oyarbide.

Torrelavega

El Gobierno de Cantabria colaborará con el Ayuntamiento de Torrelavega para sacar adelante el PGOU de la ciudad

La próxima semana el equipo redactor entregará al Ayuntamiento el segundo borrador y el siguiente paso será la remisión del mismo a los diferentes órganos sectoriales autonómicos y estatales, que informarán del mismo y podrá ser aprobado inicialmente.

La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, se ha reunido con el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero.

La consejera ha expresado su compromiso para agilizar los trámites necesarios que permitan proceder a la aprobación de la revisión del PGOU del municipio, que «se encuentra muy avanzado», según ha asegurado el alcalde.

La vicepresidenta considera que el PGOU de Torrelavega «tiene que ser un instrumento muy positivo para impulsar la actividad económica y el empleo. Este es el aspecto fundamental que tiene que perseguir y alcanzar el PGOU de Torrelavega».

El Consistorio está trabajando con rapidez para presentar el documento la próxima semana, motivo por el que el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración del ejecutivo regional, con el fin de que los informes de los órganos sectoriales, tanto autonómicos como estatales, se agilicen para que el Plan se pueda aprobar inicialmente a lo largo de este año 2016.

En el encuentro han estado presentes el teniente alcalde, Javier López; el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, así como el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca.

Torrelavega

Resueltas las expropiaciones que permitirán, una vez se trasladen los talleres municipales, construir viviendas sociales de alquiler en Campuzano

Según ha informado José Otto Oyarbide, la previsión es que dichos talleres se derriben en 2017 y que las viviendas estén disponibles “lo antes posible”.

El concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha informado de la finalización del proceso de expropiación de las viviendas situadas junto a los talleres municipales de Campuzano que va a permitir la liberalización del suelo necesario para la construcción de viviendas sociales en régimen de alquiler social en una parcela de 5.000 metros cuadrados en la que se incluyen los actuales talleres municipales.

Según ha explicado, el pasado 17 de diciembre el Jurado Provincial de Expropiación resolvió de “forma satisfactoria” para el Ayuntamiento la expropiación de las dos viviendas (una en estado de ruina y la otra de semi-ruina) que aún quedaban pendientes. Una “buena noticia”, ha afirmado, que pone fin a un proceso de expropiación que el actual equipo de gobierno PSOE-PRC comenzó hace 19 meses y que supondrá “dar solución a una demanda histórica” de Campuzano y, a la vez, “un avance contundente” en facilitar un acceso a la vivienda a los jóvenes y a personas con menos recursos.

Respecto a las gestiones de las expropiaciones, José Otto Oyarbide ha señalado que hubo acuerdo con los propietarios de dos construcciones y unos pequeños almacenes que fueron adquiridos y demolidos el año pasado; y ha explicado que en el caso de estas dos viviendas el problema ha sido la dificultad de localizar a todos los herederos de los antiguos propietarios, en ambos caso familias muy extensas. En cuanto al coste total que ha tenido para el Ayuntamiento dichas expropiaciones ha dicho que ha sido de casi 209.000 euros.

TRASLADO TALLERES MUNICIPALES Y VIVIENDAS SOCIALES

Durante su encuentro con los medios de comunicación, el concejal de Urbanismo ha subrayado la importancia de la conclusión de este proceso de expropiación que va a permitir, una vez que se trasladen los talleres municipales al polígono industrial Tanos-Viérnoles, la construcción de alrededor de una veintena de viviendas sociales en régimen de alquiler por parte del Gobierno de Cantabria, a través de Gesvican.

En estos momentos, ha dicho, existe el “compromiso” del Gobierno de Cantabria de redactar el proyecto en este año.

Del traslado de los talleres ha confirmado que se espera que el derribo del actual edificio que los alberga se produzca en 2017, mientras tanto, ha avanzado, se espera sacar a licitación en los próximos meses los nuevos talleres que se ubicarán en el polígono Tanos-Viérnoles en cinco parcelas y que contarán con edificios de dos plantas para albergar los diferentes servicios municipales, oficinas, un almacén grande, y un aparcamiento. El presupuesto rondará el millón de euros, y el plazo de ejecución será de 10 meses.

REUNIÓN REVISIÓN DEL PGOU

 Por último, José Otto Oyarbide ha dado cuenta del traslado al próximo lunes, 18 de enero, a las 12 horas, de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Revisión del PGOU prevista para mañana miércoles por motivos de “agenda” del equipo de redactor. Una reunión, ha recordado, en la que se hará entrega a la Corporación del documento segundo de aprobación inicial que se remitirá a los diferentes órganos sectoriales de los que necesitamos informe previo a la Aprobación Inicial por parte del Pleno de la Corporación.

Torrelavega

La solicitud de licencias de obra concedidas en 2015 alcanza sus mejores cifras de los últimos ocho años con un aumento del 26% respecto al año pasado

De las 1274 solicitudes, 974 corresponden a las relativas a obra menor, 198 a tramitación abreviada, 92 a obra mayor y 10 a primeras ocupaciones
El concejal de Urbanismo y Vivienda, José Otto Oyarbide, ha presentado los datos de las solicitudes de licencias de obra y primera ocupación del Ayuntamiento de Torrelavega del año 2015. Unas solicitudes que han alcanzado la cifra de 1274, lo que supone batir “un récord” en ese aspecto que engloba las obras menores, la tramitación abreviada, las obras mayores y las primeras ocupaciones.
“Estos números suponen un aumento del 26% respecto a los números del 2014”, ha reflejado el concejal, y superan considerablemente la media de los últimos siete años, así como ligeramente las de 2008, en las que se alcanzaron las 1227. Oyarbide ha mostrado con gráficos la evolución en este periodo, con una bajada prolongada que vivió su repunte en el último año y medio, entre finales de 2013 y comienzos de 2014. En este sentido, la valoración desde el Ayuntamiento es “positiva, ya que supone actividad en el sector de la construcción y de la rehabilitación de vivienda, y afecta a varios sectores empresariales como la carpintería, albañilería o pintura”.
Así, el responsable de Urbanismo y Vivienda ha detallado de manera pormenorizada los números. Las solicitudes de obras menores han supuesto “la mejor cifra de los últimos ocho años”, con un total de 974. Estas actuaciones engloban, entre otras, el blanqueo, empapelado, pintura o estuco de escaleras y portales, reparación, sustitución y modificación interior e individualizada de instalación de fontanerías o elementos de electricidad, carpintería interior, o cerramientos de solares. “La mayor parte de ella corresponden a particulares y suelen tratarse de obras de cambios de bañeras por platos de ducha, o obras de menor calado en domicilios”, ha expresado Oyarbide.
En lo relativo a tramitaciones abreviadas, que alcanzaron las 198 solicitudes, el concejal ha explicado que suponen “la tercera mejor cifra de los últimos ocho años”. En ellas se clasifican las obras que tienen por objeto la modificación del aspecto exterior de edificaciones existentes, la sustitución de carpintería exterior y en general las que requieren la colocación de andamios, la reparación de repisas de balcón o elementos aislados de fachada, o las demoliciones en caso de ruina inminente. “Estas solicitudes corresponden en mayor número a locales comerciales y edificaciones de viviendas”, ha destacado Oyarbide.
Finalmente, en lo que respecta a las obras mayores, con un total de 92 solicitudes, “hay que ir al 2008, año en el que se puede decir que comenzó la situación de actual crisis, para encontrar números superiores”. En estas actuaciones se encuentran: 44 para reformas en locales comerciales –“lo que evidencia un repunte de la actividad comercial de Torrelavega”, ha expresado el concejal-, 17 solicitudes en cuanto a vivienda -tanto de nueva construcción como de rehabilitación-, 10 canalizaciones y 10 solicitudes de licencia de naves industriales. De estas últimas, seis corresponden a solicitudes para el Polígono Industrial de La Espina en Tanos-Viérnoles, que afectan a 16 parcelas del polígono. Finalmente, seis fueron relativas a la eliminación de barreras arquitectónicas, y otras cinco de diverso calado.
Agilidad en la tramitación
José Otto Oyarbide ha querido destacar lo “diligente, ágil y rápido” que es el Ayuntamiento de Torrelavega en la respuesta a estas solicitudes, que se conceden en un corto plazo en lo relativo a las obras menores, las más numerosas, y en torno al mes de media en las obras mayores “si el proyecto y toda la documentación presentada se hace de manera correcta”.
Asimismo, el concejal ha subrayado que, tras el creciente número de solicitudes relativas a obras menores, “quizá los ciudadanos estén más concienciados a la hora de abonar las tasas municipales en caso de hacer pequeñas modificaciones y rehabilitaciones en sus domicilios particulares”. Por otra parte, ha puesto de relieve que, a pesar de que no hay construcción de nueva vivienda, “los ciudadanos apuestan por la rehabilitación y actualización de viviendas antiguas en lugar de la vivienda nueva, algo necesario porque hay viviendas desocupadas, o viviendas con varias décadas que necesitan rehabilitación”.
Torrelavega

El equipo redactor entregará la próxima semana el documento de la revisión del PGOU de Torrelavega que será remitido al Gobierno de Cantabria y otros organismos para su tramitación

A partir de la semana próxima se podrán empezar a requerir los múltiples informes sectoriales necesarios para la Aprobación Inicial, que se espera pueda acordarse en los primeros meses de este año.

Esta segunda propuesta de documento para la Aprobación Inicial recoge los apuntes y propuestas de los técnicos municipales que han elaborado informes y de los grupos políticos, que de momento, se han manifestado siempre a favor del trabajo realizado y la propuesta de planeamiento que se esta elaborando.

La revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega sigue a buen ritmo y continúa su tramitación, es así, que la semana que viene será entregada en el Ayuntamiento de Torrelavega la documentación completa referente a la Aprobación Inicial para que puedan ser solicitados los informes sectoriales pertinentes previos a la misma.

“La semana que viene tendremos una nueva Comisión de Seguimiento de la Revisión del Plan General de Torrelavega, donde presentaremos a los grupos políticos el trabajo que se ha hecho desde la última reunión. Este nuevo documento será el que se remita a los organismos sectoriales de los que necesitamos informe previo a la Aprobación Inicial por parte del Pleno de la Corporación”, ha informado Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega.

Dichos informes corresponden a organismos oficiales tales como Confederación Hidrográfica, Obras, Costas, Ferrocarriles, Aviación, Montes, Telecomunicaciones, Defensa, Carreteras, Fomento, Medio Ambiente, Protección Civil, entre otros.

“Una vez tengamos de vuelta los informes sectoriales, se incorporarán sus indicaciones al documento de revisión del PGOU, que se podrá aprobar por parte del Pleno de la Corporación Municipal. Esperamos que todos estos organismos sean ágiles y diligentes y puedan darnos de vuelta todos eso informes lo antes posible y aprobemos, de forma inicial, la revisión del Plan General de Torrelavega, en los próximos meses”, señala Oyarbide.

Los trabajos de revisión del PGOU de Torrelavega se retomaron por parte del estudio madrileño de arquitectura encabezado por Carmen Andrés y Llanos Masía en enero de 2015, tras un proceso de licitación iniciado por el equipo de gobierno PSOE-PRC en junio de 2014, tras haber sido rescindido en 2013 el anterior contrato con el equipo redactor del mismo, trabajos que estuvieron prácticamente paralizados durante varios años, y que ahora, en apenas un año parece que llegan a buen término.

“Tras doce meses de duro trabajo, la revisión del Plan General de Torrelavega, contará, la próxima semana, con un documento definitivo para remitirse a los organismos oficiales. Todo esto ha sido fruto del trabajo de los técnicos municipales, de los técnicos del equipo redactor y de la colaboración del equipo de gobierno y grupos políticos de la oposición”, finaliza Jose Otto Oyarbide.