Torrelavega

El Ayuntamiento convoca una mesa de trabajo con asociaciones vecinales y de comerciantes para mejorar la limpieza de la ciudad

La reunión tendrá lugar el próximo martes, día 12 de enero, en las dependencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo, y están invitadas a participar todas las asociaciones de vecinos y de comerciantes de la ciudad, donde serán recibidas todo tipo de sugerencia o queja.

El concejal responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, espera contar con el apoyo de representantes vecinales y comerciantes en próximas campañas de sensibilización ciudadana, y les informará de la situación actual y futura del Servicio Municipal de Limpieza Viaria.

El Ayuntamiento de Torrelavega, que en los últimos meses viene tomando varias medidas para solventar y paliar los problemas que en algunas situaciones ocasiona la limpieza de la ciudad, ha convocado para el próximo martes a todas las asociaciones vecinales y asociaciones de comerciantes de la ciudad a una mesa de trabajo en la que primará la participación y el diálogo para la búsqueda de soluciones a este tema.

“Son varias las medidas, que desde la concejalía, estamos tomando para mejorar la limpieza viaria de la ciudad, como lo son la adquisición de dos nuevas máquinas barredoras, la instalación de más papeleras por los barrios, o la mejora del servicio de los ‘kioscanes’. En cualquier caso, insistimos, siempre es necesario la colaboración ciudadana para mantener limpia la ciudad”, manifiesta Jose Otto Oyarbide, concejal responsable del área.

Desde la concejalía delegada de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, informan que hace algunos meses se les instó a las asociaciones de vecinos a solicitar papeleras allí donde considerasen necesario, solicitándolo los representantes vecinales de Barreda y Torres, pueblos en donde se han instalado cerca de una decena de nuevas papeleras.

“La finalidad de la Mesa de Trabajo convocada para el próximo martes es continuar trabajando en medidas de este tipo, que vengan a contribuir en mejorar la imagen de la ciudad y mantenerla limpia. Queremos que vecinos y comerciantes nos trasladen sus sugerencias y quejas, y por otro lado les informaremos de todas las decisiones y trámites que estamos llevando a cabo para mejorar la limpieza de Torrelavega”, señala el concejal.

En otro orden de cosas, Jose Otto Oyarbide también ha recordado que desde el Servicio Municipal de Recogida de Residuos se está potenciando y optimizando la recogida de papel-cartón comercial, recogida que se incrementará considerablemente en breves fechas, lo que mejorará la imagen de la ciudad, que en ocasiones se muestra con cajas y envases de cartón en el entorno de los contenedores de reciclaje del mismo.

“Recordamos a los comerciantes de la ciudad que tienen la obligación de depositar el cartón que generan dentro de los contenedores, y que a parte de esto, el Ayuntamiento les presta un servicio, totalmente gratuito, de recogida ‘Puerta-a-Puerta’ de papel-cartón, al que pueden apuntarse llamando al teléfono 942-88-19-09”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega informa a los comerciantes de la ciudad de la recogida gratuita de papel-cartón puerta a puerta

Oyarbide pretende acabar con la mala imagen del cartón depositado en el entorno de los contenedores en los puntos de recogida.

A la reunión acudieron representantes de la Cámara de Comercio y de varias organizaciones representativas del comercio de Torrelavega.

Ayuntamiento y Comerciantes colaborarán, de forma conjunta, en una fuerte campaña de información al comercio local del servicio municipal de recogida gratuita de cartón comercio a comercio.

El Ayuntamiento de Torrelavega se ha marcado el objetivo, a corto plazo, de acabar con la mala imagen del cartón acumulado, de forma diaria, en el entorno de los contenedores de recogida de papel-cartón en numerosas calles de la ciudad, algunas muy céntricas y conocidas. El concejal responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, mantuvo, en el día de ayer, una reunión con comerciantes de la ciudad para informarles del servicio municipal que recoge, de forma totalmente gratuita, el cartón a todos los comercios que lo soliciten en la puerta de su establecimiento.

“Los comerciantes de Torrelavega deben saber que el Ayuntamiento les puede recoger ‘Puerta-a-Puerta’ el cartón de sus establecimientos, de forma totalmente gratuita. Si todos colaboramos en ello conseguiremos erradicar la mala imagen generada por el cartón comercial que se acumula en el entorno de los contenedores azules en calles tan céntricas como Ruiz Tagle, Francisco Díaz, Jose María Pereda, Consolación, Joaquín Hoyos, o la Fuente de Cuatro Caños, entre otras varias”, ha manifestado Oyarbide.

A la reunión informativa asistieron representantes de la Cámara de Comercio, y de las Asociaciones de Comerciantes APEMECAC, COMVEGA, ACOPLAZA (Plaza de Abastos), Concha Espina, La Estación-Cuatro Caminos, Nueva Ciudad, y La Inmobiliaria, entre otras. En la misma, Jose Otto Oyarbide les informó de la actual recogida del papel-cartón comercial “Puerta-a-Puerta”, que se realiza los lunes, miércoles y viernes en horario de 17:30h a 20:30h, de forma totalmente gratuita para el comerciante y en la puerta del establecimiento.

En la cita, los comerciantes trasladaron la necesidad de gestionar la recogida del cartón de medianas superficies y franquicias, cuestión que el concejal señaló también está en trámite.

En palabras de Oyarbide, “vamos a acabar con el cartón que se deposita de forma ilegal por las calles de la ciudad, por ello solicitamos la colaboración de los comerciantes, a los que informaremos en próximas fechas a través de una importante campaña informativa en la que contaremos con la colaboración de la Cámara de Comercio y las principales asociaciones de comerciantes de Torrelavega”.

Para inscribirse en el servicio municipal de recogida de cartón comercial ‘Puerta-a-Puerta’ los comerciantes o negocios deben llamar al teléfono 942-88-19-09, de la empresa GEASER, adjudicataria del servicio, y solicitar ser incluidos en la ruta de recogida.

Torrelavega

La Gerencia de Urbanismo aprobará provisionalmente el Modificado 53 del PGOU para la protección del Monte Dobra el próximo miércoles

El concejal de Urbanismo ha confirmado que la intención del equipo de gobierno PSOE-PRC es que el modificado que permitirá la protección del Monte Dobra esté aprobado definitivamente antes del verano.

El concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha informado de la situación en que se encuentra la tramitación del Modificado 53 del Plan General de Ordenación Urbana relativo al “Monte Dobra”. Asimismo, ha anunciado la intención del equipo de gobierno PSOE-PRC de solicitar ante el Gobierno de Cantabria la creación del Plan Especial del Paisaje del Dobra ; y la posibilidad de promover en la zona que ocupan Minas Nieves, ahora sin actividad, un Centro de Interpretación del Patrimonio Natural, Rupestre, Etnográfico y Arqueológico del Dobra.

Respecto a la tramitación del Modificado 53, José Otto Oyarbide ha dado a conocer que en la Gerencia de Urbanismo convocada para el miércoles, 23 de diciembre, se dará el visto bueno a las respuestas a las alegaciones presentadas y se procederá a la aprobación provisional del mismo. El siguiente paso será, ha dicho, la ratificación de esa aprobación en el Pleno de la Corporación y su remisión a la CROTU que deberá devolverlo en el “plazo máximo” de seis meses para su aprobación definitiva.

“El equipo de gobierno PSOE-PRC ha hecho en 15 meses lo que no se había hecho hasta ahora para proteger y salvaguardar este entorno natural”, ha afirmado el concejal de Urbanismo, que también ha recordado que pese a que fue el 9 de septiembre de 2011 cuando el Pleno aprobó por unanimidad proteger el Dobra no fue hasta la llegada del gobierno PSOE-PRC cuando el 8 de mayo de 2015 se aprobó inicialmente este modificado.

Centro de Interpretación del Patrimonio cultural, rupestre, etnográfico y arqueológico del Dobra

Respecto a las alegaciones, ha explicado que se han desestimado “todas y cada una” de las presentadas por la empresa Lafarge Áridos S.A. titular de las explotaciones ahora sin actividad de Mina Nieves I y Mina Nieves II porque la intención del Ayuntamiento, ha afirmado, “es que no vuelvan a abrir, no queremos ninguna explotación minera”.

Sobre el posible uso de la zona que en la actualidad ocupan dichas explotaciones, Oyarbide ha avanzado que se está barajando la posibilidad de “promover un Centro de Interpretación del Patrimonio Natural, Rupestre, Etnográfico y Arqueológico del Dobra”. Una idea que contemplan los técnicos que están trabajando en la revisión del PGOU y que “se va a empezar a valorar”.

Alegaciones estimadas

En cuanto a las alegaciones que sí han sido estimadas, el concejal de Urbanismo ha destacado las presentadas por Ecologistas en Acción, la Plataforma ‘Salvar el Dobra’ y Acanto que contemplan la prohibición de cazar en la zona de protección ecológico-patrimonial del Pico de La Capía que hará de este enclave un “santuario natural”, ha dicho Oyarbide. Que la repoblación forestal se realice con especies autóctonas en la zona de protección ambiental y paisajística; así como que se prohíba en la misma el uso del castaño de indias, la acacia o la seudo acacia. Y la prohibición en la zona de protección del Pico de La Capía la repoblación con fines industriales mediante pino y eucaliptos.

También se ha estimado la alegación presentada por un particular propietario de una parcela de 5 hectáreas en La Montaña que se destina a la explotación forestal en la que se solicitaba que la misma se contemplase como finca de protección agrícola y ganadera en vez de protección ambiental y paisajística.

Plan Especial del Paisaje del Monte Dobra

Por último, el concejal de Urbanismo ha anunciado que se ha solicitado a la vicepresidenta regional, Rosa Eva Díaz Tezanos, una reunión para plantear la posibilidad de desarrollar un Plan Especial del Paisaje del Dobra que incluya a los tres municipios afectados (Torrelavega, San Felices de Buelna y Puente Viesgo). Sería, ha concluido José Otto Oyarbide, una figura de protección de la Sierra del Dobra “supramunicipal” que vamos a “reivindicar” al Gobierno de Cantabria que “desarrolle”.

Torrelavega

El servicio de Limpieza Viaria mejorará y ampliará el operativo de reposición de los “kioscanes” de Torrelavega

Según el concejal de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, Jose Otto Oyarbide, “las mejoras del servicio, y la colaboración ciudadana, harán que consigamos tener una ciudad más limpia”.

Se ampliarán los días de reposición de bolsas de recogida de excrementos de perros en los dispensadores de las mismas, y se variará el horario del operativo.

El concejal delegado del Servicio Municipal de Limpieza Viaria, Jose Otto Oyarbide, ha informado hoy en un comunicado de la ampliación y mejora del operativo de reposición de los dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos de perros, conocidos como “kioscanes”, y que pasarán a ser repuestos cuatro días a la semana, en lugar de los tres actuales.

“Es evidente que era necesario reponer de forma más periódica los kioscanes para un mejor servicio ciudadano, y por eso se ampliará la reposición de las bolsas a cuatro días a la semana en lugar de los tres actuales. No obstante, rogamos a los dueños de las mascotas, y ciudadanos en general, que sean cívicos a la hora de coger las bolsas y utilicen únicamente las necesarias para cada día”, ha manifestado Oyarbide.

En concreto, Torrelavega cuenta con dieciséis puestos de dispensación de bolsas para la recogida de excrementos, ubicados en el Bulevar Demetrio Herrero, Pequeñeces, Plaza Baldomero Iglesias, C/ Limbo, Pistas Deportivas de El Zapatón, Plaza Mayor, Avenida Menéndez Pelayo; Cuatro Caminos; Torres de Carabaza; C/ José Gutiérrez Alonso; Plaza Manuel Llano; Parque del Centenario, en La Inmobiliaria; Barrio de INSA, en Tanos; Plaza Mauro Muriedas, en Nueva Ciudad; y La Ferretera y Plaza El Salvador, en Barreda. Estos “kioscanes” son repuestos por el Servicio Municipal de Limpieza Viaria, y tal y como ha indicado el concejal del área, se incrementará la periodicidad de reposición, modificando los horarios de la misma.

“Son varias las medidas, que desde la concejalía, estamos tomando para mejorar la limpieza viaria de la ciudad, como lo son la adquisición de dos nuevas barredoras, la instalación de más papeleras por los barrios, o la mejora señalada del servicio de los ‘kioscanes’. En cualquier caso, siempre es necesario la colaboración ciudadana para mantener limpia la ciudad”, finalizó Oyarbide.

Por último, el concejal ha informado que en breves fechas se convocará una mesa de trabajo, en la que estarán invitados a participar colectivos vecinales y comerciantes de la ciudad, para buscar soluciones y recoger propuestas y sugerencias para mejorar la limpieza de Torrelavega.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega espera que el Jurado Provincial de Expropiaciones resuelva este jueves las dos expropiaciones pendientes en el entorno de los antiguos Talleres Municipales

La gestión de suelo, incluidos los antiguos Talleres Municipales, dará como resultado un solar de 5000 metros cuadrados donde edificar unas veinte viviendas de protección oficial en régimen de alquiler social.

En el último año y medio se ha gestionado, de forma satisfactoria, la adquisición o expropiación, y derribo, de cuatro viviendas y unos viejos almacenes.

Desde el Ayuntamiento de Torrelavega se informa que el próximo jueves se espera que el Jurado Provincial de Expropiaciones resuelva, de forma definitiva, la expropiación de las dos últimas edificaciones pendientes para la liberalización de una parcela de 5000 metros cuadrados en la que se deberán incluir los antiguos Talleres Municipales, y que será destinada a la construcción de viviendas sociales en régimen de alquiler. En concreto, informa Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, tras haber adquirido y demolido en los últimos dieciocho meses dos de las construcciones, y derribado unos pequeños almacenes, se espera que, por fin, queden resueltas las últimas expropiaciones de las dos edificaciones del Barrio Santa Juliana, que se encuentran en estado de semi-ruina y ruina.

“De las cuatro casas y almacenes que debíamos adquirir y derribar, ya lo hemos logrado con dos de ellas y los pequeños locales. Quedan pendientes las otras dos, que no ha sido posible hacerlo antes por la dificultad de localizar a todos los herederos de los antiguos propietarios, en ambos caso familias muy extensas”, ha informado Jose Otto Oyarbide.

El Ayuntamiento adquirió en 1982 las citadas naves, que hasta el momento venían siendo utilizadas por los servicios municipales como talleres, y previamente como parque de bomberos. Con el futuro traslado de los mismos al Polígono de La Espina en Tanos-Viérnoles, y la finalización de la gestión de adquisición de suelo, que se prevé sea positiva este mismo jueves, se completará la liberación del área, de 5000 metros cuadrados, destinado a la construcción de unas veinte viviendas en régimen de alquiler, “objetivo municipal pendiente de trámite desde hace casi diez años”, recuerda el concejal.

El modificado 38 del PGOU definió en el año 2007 el área de intervención C-8, con el objetivo de establecer las condiciones de planeamiento precisas para la implantación de viviendas sometidas a régimen de protección pública sobre suelos clasificados como urbanos, y calificados hasta la fecha como industriales.

“Torrelavega tiene un grave problema de acceso a la vivienda, especialmente para los más jóvenes y las familias más necesitadas, desde la concejalía de Urbanismo y Vivienda, y desde el actual equipo de gobierno PSOE-PRC estamos poniendo todo nuestro empeño en dar soluciones a este problema”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

Varios centenares de contenedores de basura, en los barrios y pueblos de Torrelavega, serán reparados y pintados

Se tratan del resto de contenedores no renovados después de las dos fases de reposición de contenedores llevadas a cabo en junio y septiembre, por la que se renovaron 330 contenedores.

Tras las exigencias y reclamaciones del Ayuntamiento de Torrelavega a la empresa Geaser, adjudicataria del servicio municipal de Recogida de Residuos, llevadas a cabo hace apenas un mes, se ha comenzado a reemplazar los viejos contenedores en mal estado en diversos puntos de la ciudad por contenedores totalmente reparados y pintados. En los meses de junio y septiembre se sustituyeron 330 contenedores del parque de contenedores de residuos orgánicos de la ciudad, los tradiciones contenedores verdes de basura, y ahora, la empresa Geaser, perteneciente al Grupo Ascán, está reparando y pintando la totalidad del resto de contenedores pendientes de rehabilitar, trabajo ya comenzado que se está desarrollando por barrios.

“En Junio instalamos 215 contenedores de 2400 litros, y en septiembre 115 contenedores de 3200 litros, ahora, son varios centenares de contenedores los que se están empezando a pintar y reparar por completo para prestar un mejor servicio a los vecinos y vecinas”, explica el concejal responsable de la Recogida de Residuos en la ciudad, Jose Otto Oyarbide.

El edil del área recuerda que en esta fase se realizará el pintado total y serigrafiado nuevo, una vez reparados, así como el pintado de los contenedores que no hubieran tenido que ser sometidos a reparación.

“Tras nuestras exigencias, y fruto del seguimiento diario que prestamos al servicio de Recogida de Residuos, ya se está cumpliendo con el compromiso de renovar por completo la red de contenedores de basura de la ciudad. Los ciudadanos deben recibir el mejor servicio, y estamos trabajando en ello. Solucionando este problema, y en vías de solución algunos otros de este área”, finaliza Oyarbide.

En concreto, los contenedores que señala el edil de este departamento se encuentran, entre otros lugares, en los barrios de Sierrapando, Miravalles, Campuzano, Paseo del Niño, Ganzo, Duález, Barreda, Ciudad Vergel, Emilio Revuelta, La Turbera, o Torres. Todos estos contenedores se irán pintando y reparando, en los próximos días, completamente hasta dar una mejor imagen y servicio, después de varios años de uso de los mismos.

Torrelavega

El nuevo PGOU permitiría a Viérnoles duplicar su población

El núcleo urbano tradicional, que se mantendrá como tal, crecerá en 100.000 metros cuadrados de suelo residencial con la revisión del Plan General.

“Los jóvenes de Viérnoles y las familias de allí tienen derecho a poder quedarse a vivir en su pueblo, y desde el equipo de gobierno estamos trabajando en permitírselo sin que esto suponga un problema urbanístico”, ha señalado Jose Otto Oyarbide.

Viérnoles, pedanía del termino municipal de Torrelavega, que a 1 de enero de 2015 cuenta con 928 vecinos censados, podría ver como su población “tendría capacidad para doblarse”, en palabras del concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide, con la nueva revisión del Plan General de Ordenación Urbana.

El trabajo de revisión del PGOU que se está llevando a cabo en el Ayuntamiento de Torrelavega desde inicios de este año, por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo y el estudio de arquitectura madrileño liderado por las arquitectas Carmen Andrés y Llanos Masiá, prevé que Viérnoles crezca en 100.000 metros de suelo residencial, “una cifra acorde con la realidad del pueblo, respetando la identidad de núcleo urbano tradicional, que permitirá a los jóvenes y familias de Viérnoles quedarse a vivir en su lugar de origen, si tener que marcharse a Cartes o Tanos, por poner dos ejemplos”, ha declarado Oyarbide.

Con respecto al suelo urbano de los núcleos poblacionales de Viérnoles (Hoz, Paramenes, Radillo y Río Arriba), la revisión del Plan General califica como tal 29.000 metros cuadrados de nuevo suelo urbano, que se reparten, principalmente, entre Radillo y Río Arriba. Mientras que en suelos urbanizables, con una previsión de incremento de 68.000 metros cuadrados con relación al Plan General vigente, se programa la construcción de 260 nuevas viviendas, la mayoría de ellas en Paramenes y en otro área más cercano al inicio del pueblo, próximo al Polígono Industrial.

En concreto, Viérnoles pasará de tener 294.135,99 metros cuadrados de suelo urbano a tener 322.944,30 metros cuadrados, y de 41.557,56 metros cuadrados de suelo urbanizable a 110.109,75 metros cuadrados.

“Los jóvenes de Viérnoles van a poder quedarse a vivir en su pueblo, y desde el equipo de gobierno estamos trabajando en hacerlo posible sin que esto suponga un problema urbanístico, respetando la identidad y la imagen histórica de este pueblo”, ha finalizado Jose Otto Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento analiza las doce ofertas presentadas a la licitación de dos barredoras limpiadoras autopropulsadas

Se espera puedan estar adjudicadas y disponibles por parte del Servicio de Limpieza Viaria a primeros de año.

“Con esta adquisición de nuevos medios para el Ayuntamiento mejoraremos la limpieza de la ciudad, algo necesario ante la falta de personal”, ha manifestado el concejal Oyarbide.

El Ayuntamiento de Torrelavega está estudiando las doce ofertas que se han presentado a la licitación de dos nuevas maquinas barredoras que serán destinadas al Servicio de Limpieza Viaria, tal y como habían anunciado en septiembre el Alcalde y el concejal del área.

“Mejoraremos la maquinaria del Servicio de Limpieza Viaria con dos nuevas maquinas barredoras autopropulsadas, con las que esperamos contar a primeros de año. En nuestro trabajo diario está el objetivo de mejorar este servicio, puesto que es necesario”, ha declarado el concejal delegado del Servicio de Limpieza Viaria, Jose Otto Oyarbide.

En concreto las empresas concurrentes son: Aebi-Schmidt Ibérica, Interclym, Ros Roca, Krüger Technology, Rumarbe, Geesink B.V., Ausa Center, Recambios Colmar, Sermat, Mycsa Mulder, Arrizabal Elkartea, y Grau Maquinaria I Servei Integral.

El precio de licitación de este concurso estaba establecido en 271.040 euros, IVA incluido, y la empresa adjudicataria dispondrá de un mes desde el momento de la adjudicación para hacer entrega de la nueva maquinaria.

Una vez analizadas, según criterio de los técnicos municipales, la calidad de las ofertas presentadas, se procederá a abrir el sobre de la oferta económica que acabará por determinar finalmente el adjudicatario.

Torrelavega

Nuevo expediente sancionador por la pegada ilegal de pegatinas a un partido político

Se trata de una organización política de ámbito estatal sin representación institucional en ningún ámbito.

Es el tercer expediente sancionador abierto a este colectivo en los últimos dos meses, y por tratarse de una pegada en farolas, papeleras, contenedores y muppis municipales la sanción será la mayor posible.

Desde la Concejalía Delegada de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que depende del edil Jose Otto Oyarbide, se informa de la apertura de un nuevo expediente sancionador por la pegada ilegal de carteles o pegatinas en la ciudad. En este caso se trata, nuevamente, de una organización política de ámbito estatal pero sin representación en ningún ámbito (ni local, ni autonómico, ni nacional), que ha colocado numerosas pegatinas en la pasada semana en papeleras, contenedores, farolas, cuadros eléctricos o cabinas de teléfonos.

“Se trata de un hecho especialmente grave, además de tratarse de un acto reiterado con alevosía y maldad, por dañar el mobiliario urbano municipal, que tiene que ser limpiado por operarios municipales que pierden parte de su tiempo de trabajo intentando quitar estas pegatinas”, manifiesta el concejal Oyarbide, incidiendo en lo que señalan los informes técnicos municipales  “estos hechos provocan un afeamiento general y suciedad de fachadas y elementos del mobiliario urbano, haciendo necesaria la intervención del personal del Servicio de Limpieza Viaria para proceder a su retirada”.

Además, para que sea tenido en cuenta a la hora de determinar la sanción, los informes técnicos también señalan la reincidencia de esta organización, ya que, por hechos similares se les abrió dos expedientes sancionadores en el mes de septiembre.

“No hay ninguna duda que esta gente no tiene ninguna intención de informar o difundir sus mensajes a través de carteles o pegatinas, sino de dañar el mobiliario y la imagen de la ciudad, ya que esta demostrado que lo hacen a mala idea”, puntualiza Oyarbide.

Recordatorio de espacios autorizados para la pegada de carteles en Torrelavega, según la Junta Electoral de Zona

El concejal de limpieza viaria ha aprovechado para recordar en la nota de prensa los espacios determinados por la Junta Electoral de Zona de Torrelavega como espacios autorizados para la colocación de carteles electorales, a partir del próximo 4 de diciembre, fecha de comienzo de la campaña electoral.

Estas ubicaciones son las siguientes: Muro situado en el barrio de La Palmera, Barreda; muro de la fábrica Sniace en Duález, zona cercana al Complejo Oscar Freire; muro de la fábrica SNIACE en Duález, zona cercana a Ganzo; muro del Mercado Nacional de Ganados en la Avenida de Cantabria; muro del edificio de Talleres Municipales en Campuzano; barandilla intersección Cuatro Caminos; barandilla rotonda en intersección de las calles Garcilaso de la Vega y Augusto G. Linares; barandilla rotonda en intersección de las calles La Llama y Julián Ceballos; barandilla en rotonda intersección de las Avenidas de Palencia y de Besaya; barandilla en Bulevar Demetrio Herrero; barandilla en Avenida Fernando Arce; y barandilla Mercado Nacional de Ganados frente rotonda Granja Poch.

Torrelavega

Doce empresas concurren a la licitación de dos barredoras limpiadoras autopropulsadas por parte del Ayuntamiento de Torrelavega

Salían a concurso por un precio de 271.040 euros, y el plazo para presentar ofertas ha terminado hoy lunes.

Según el concejal Oyarbide, “esta es una de las varias medidas que estamos tomando para mejorar el servicio de limpieza viaria”.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido doce ofertas de diferentes empresas que se han presentado a la licitación de dos nuevas maquinas barredoras que serán destinadas al Servicio de Limpieza Viaria, tal y como habían anunciado en septiembre el Alcalde y el concejal del área.

El plazo para presentar propuestas ha finalizado hoy, día 16 de noviembre, habiéndose recibido once ofertas, si bien alguna más podría llegar aún a través de otros registros o vía correo. El precio de licitación de esta oferta es de 271.040 euros, IVA incluido, y la empresa adjudicataria dispondrá de un mes desde el momento de la adjudicación para hacer entrega de la nueva maquinaria.

“Mejoraremos la maquinaria del Servicio de Limpieza Viaria con dos nuevas maquinas barredoras autopropulsadas, con las que esperamos contar a primeros de año. En nuestro trabajo diario está el objetivo de mejorar este servicio, puesto que es necesario”, ha declarado el concejal delegado del Servicio de Limpieza Viaria, Jose Otto Oyarbide.

A partir de ahora se procederá a la convocatoria de las diferentes mesas de contratación donde se dará parte de las ofertas de las empresas y se irán analizando las diferentes propuestas, según criterio de los técnicos municipales.