Archivos de Etiqueta: Recogida Residuos

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega unifica varios puntos de contenedores de residuos en el centro de la ciudad para recuperar plazas de aparcamiento

Este tipo de medidas, que buscan la optimización y mejora de la recogida de residuos, ya se han llevado a cabo en La Inmobiliaria, Nueva Ciudad, El Zapatón, y varias calles del centro de la ciudad.

Entre los objetivos están: potenciar el depósito de los diferentes tipos de residuos recuperables en los contenedores de recogida selectiva, facilitar la recogida y limpieza de los puntos, y mejorar la seguridad del tráfico de peatones y vehículos.

El Ayuntamiento de Torrelavega informa que en el día de hoy se está procediendo a la unificación y reubicación de varios puntos de contenedores de residuos en el centro de la ciudad con el objetivo de recuperar plazas de aparcamiento y de facilitar en todos los puntos de depósito de residuos la recogida selectiva, potenciando así el reciclaje en la ciudad.

En concreto, según informa el concejal responsable del Servicio de Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, la actuación se está llevando a cabo en las calles Julián Ceballos, Pando, Félix Apellaniz, o Alonso Astúlez, entre otras.

“En las últimas semanas hemos realizado cambios, para mejorar la recogida de residuos, en diferentes puntos de contenedores en los barrios de La Inmobiliaria, Nueva Ciudad, El Zapatón, y varias calles del centro de la ciudad. A partir de ahora todos los puntos de depósito de residuos contarán con los cuatro tipos de contenedores: vidrio, envases, papel y cartón, y fracción resto”, ha explicado el edil.

Las mejoras se continuarán realizando en próximos días en otras zonas de la capital del Besaya, como son el Barrio Covadonga, Sierrapando, Barreda, y resto de calles del centro urbano.

Según detalla el concejal “los objetivos principales son facilitar la recogida y limpieza de los puntos de contenedores, recuperar plazas de aparcamiento, potenciar la recogida selectiva de los residuos recuperables y mejorar la imagen de la ciudad, haciéndola mas amable y ordenada”.

Además, y en los últimos meses, se ha llevado a cabo, y se sigue desarrollando, una campaña de información y concienciación para el depósito de los enseres voluminosos y trastos viejos, de los que previamente a su depósito en el punto de contenedores más cercano hay que dar aviso en el teléfono gratuito 900 104 253.

“La recogida de residuos en Torrelavega ha mejorado considerablemente en los últimos dos años y medio, con una mejor imagen y mejores datos de reciclaje. Pero ahora, con el procedimiento de municipalización del Servicio y gestión directa del mismo por parte del Ayuntamiento, tendrá mucho mayor margen de mejora. Queremos ser una ciudad ejemplar en la recogida de residuos”, ha finalizado Oyarbide.

Torrelavega

PSOE-PRC dan el primer paso para que la gestión de residuos urbanos vuelva a ser un servicio público municipal

Se pretende que el servicio, privatizado en 2003, pase a ser municipal de gestión pública durante este año 2018. Una comisión mixta de técnicos y representantes políticos serán la encargada de decidir qué opción de explotación del servicio es la “más eficiente y la más sostenible”. 

El alcalde, José Manuel Cruz Viadero; junto con el concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide; han informado de los pasos que se están dando por parte del equipo de gobierno PSOE-PRC para que la recogida de residuos vuelva a ser un servicio municipal de gestión pública.

Según han explicado, hoy se ha celebrado una Junta de Portavoces en la que se les ha entregado el informe elaborado por el Jefe del servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente sobre las diferentes opciones de explotación del servicio. Y en el Pleno de enero o febrero se procederá a crear una comisión mixta de técnicos y representantes políticos que deberá decidir qué opción de gestión directo, bien como un servicio municipal o a través de  empresa pública ya existente o de nueva creación, es la “más eficiente y la más sostenible”. Dicha decisión tendrá que ser ratificada por el Pleno de la Corporación.

Para Cruz Viadero la recuperación de la gestión de este servicio, privatizado desde 2003, es una decisión política “importante, de calado” que va a suponer “una mejor eficacia” en la prestación de dicho servicio. Se trata, ha subrayado, de un ejemplo más del equipo de gobierno PSOE-PRC en su “apuesta por los servicios públicos de calidad”. En este sentido, ha recordado la incorporación hace unos días al servicio de limpieza viaria de 24 nuevos trabajadores municipales.

En la misma línea se ha expresado el concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, quién ha señalado que se trata de una de “los compromisos más importantes de legislatura del equipo de gobierno”. En su opinión, “con la municipalización se podrá seguir avanzando en la mejora de un servicio muy importante que se ha visto mejorado en los últimos dos años y medio de forma considerable”.

Informe previo y pasos a seguir

Respecto al informe en el que se basa la propuesta de recuperar el servicio realizada por el equipo de gobierno a los portavoces municipales, Otto Oyarbide ha dicho que “deja bien claro que una nueva adjudicación de gestión indirecta del mismo tendría un coste más elevado que la gestión directa”. Además, ha indicado, expresa que esta gestión directa tiene un “margen de mejora muy amplio, considerable” y es la opción  “más beneficiosa”.

En cuanto a los pasos a dar a partir de ahora, ha avanzado que “a corto plazo” se convocará una comisión extraordinaria de urbanismo; posteriormente se procederá a la creación de la comisión mixta de técnicos y representantes políticos; y a continuación habrá que proceder a realizar el estudio técnico y a valorar la situación jurídica y económica para que, al final del procedimiento, el Ayuntamiento pueda gestionar directamente el servicio.

El servicio no se verá afectado

 Asimismo, el responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos ha hecho hincapié en que el servicio que se presta al ciudadano “no se verá afectado, el ciudadano no lo notará” porque la empresa adjudicataria está comprometida “por contrato” a continuar prestando el servicio hasta que se tome una decisión. El contrato finalizó el pasado 31 de diciembre.

Por último, y en relación a la respuesta de los portavoces municipales a esta propuesta del equipo de gobierno, el alcalde ha dicho que ha existido una “buena acogida por una parte importante de los grupos”. Y el responsable del área, Otto Oyarbide ha mostrado su confianza en que haya el “máximo consenso”.

Torrelavega

El Ayuntamiento recibió en 2017 cerca de 500 avisos para la recogida de enseres voluminosos

Los datos corroboran el buen funcionamiento del servicio, cuyas llamadas se han incrementado un 15% con relación al año anterior, y triplicado con respecto a 2015.

El próximo mes de febrero se cumplirán dos años de la puesta en funcionamiento del teléfono gratuito 900 104 253, que ha facilitado los avisos ciudadanos.

El concejal responsable de la Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha dado a conocer el balance del servicio municipal de recogida de muebles y enseres voluminosos en  2017. Los datos vuelven a ser “buenos y positivos” con un total de 483 avisos y reflejan el “éxito” del servicio y su consolidación entre la ciudadanía.

El edil ha informado que los avisos recibidos por este servicio se han incrementado un 15% con relación al año anterior, en el que se había recibido 420 avisos, y que se han triplicado con respecto a 2015. Los meses en los que los ciudadanos han utilizado más este servicio han sido junio, julio, agosto y octubre.

En la presente legislatura este servicio se ha consolidado, dando respuesta a una demanda ciudadana, solventando la problemática surgida para deshacerse de enseres voluminosos y muebles viejos, a la vez que se ha conseguido que su presencia en la vía pública se haya reducido al menor tiempo posible.

Oyarbide ha subrayado la importancia de las medidas puestas en marcha por el equipo de gobierno para “mejorar y optimizar” el servicio municipal de recogida de enseres voluminosos y de esta manera, ha afirmado, “mejorar la imagen de la ciudad evitando que dichos enseres permanezcan en la vía pública; reducir el número de vertederos incontrolados; conseguir que sea un servicio más inmediato y más cómodo para los vecinos; y para optimizar la gestión de los residuos que generamos”.

Por último, ha recordado que la recogida de estos residuos (muebles, trastos viejos y enseres voluminosos domésticos, como colchones, somieres, tresillos, librerías, etc.) procedentes de los domicilios particulares y que por sus dimensiones no son asumibles por el sistema de contenedores disponible, se realiza bajo demanda ciudadana y en el punto de recogida más cercano al domicilio del solicitante, que será en la vía pública, en horario diurno y nocturno, tras avisar previamente en el teléfono gratuito 900 104 253.

Torrelavega

El Ayuntamiento unifica varias ubicaciones de contenedores de residuos en Nueva Ciudad

El objetivo principal es “facilitar y optimizar” el depósito y recogida selectiva de residuos.

El Ayuntamiento de Torrelavega continúa trabajando en la mejora de la recogida selectiva, en este caso en el barrio de Nueva Ciudad.

El concejal responsable de la Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha informado que se está “recolocando, unificando y optimizando” las ubicaciones de los contenedores de recogida de residuos en la Avenida de Cantabria, calle Liébana y Cabuérniga, y Avenida de Fernando Arce, entre otras, con el fin de que los cuatro tipos de contenedores que hay: residuos sólidos urbanos, envases, papel-cartón, y vidrio, estén ubicados en el mismo lugar y  de esta manera, “facilitar” el depósito de residuos y la recogida de los mismos.

Con esta actuación, que ya se ha realizado con “éxito” en otras zonas de la ciudad como en El Zapatón o en La Inmobiliaria, lo que se persigue es “mejorar la recogida selectiva; mejorar la seguridad de peatones y vehículos, tanto en pasos de cebra como en intersecciones; y facilitar la recogida y limpieza en el entorno de los contenedores’, ha destacado el edil.

Torrelavega

El Ayuntamiento recoloca los contenedores en El Zapatón para ‘optimizar y facilitar’ el depósito y la recogida de residuos

La actuación se encuandra en las medidas planificadas para la mejora de la recogida de residuos de Torrelavega.

El concejal responsable de la Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha explicado que el Ayuntamiento está ‘recolocando, unificando y optimizando’ las ubicaciones de los contenedores de basura en el barrio de El Zapatón, con el fin de que los cuatro tipos de contenedores que hay, de residuos sólidos urbanos, de envases, papel y vidrio, así como en algún punto, de aceite, estén ubicados en el mismo lugar y facilitar tanto el depósito de residuos como la recogida de los mismos.

De hecho, esta mañana el edil ha visitado los trabajos de recolocación de contenedores que está llevando a cabo el Ayuntamiento, con el objetivo de ‘optimizar los puntos de recogida para mayor comodidad de los ciudadanos, para mayor seguridad de los peatones en los pasos de cebra y de los vehículos en las intersecciones de las calles, y también facilitar la recogida y la limpieza en el entorno de los contenedores’, ha destacado el edil.

Según Oyarbide varias calles de El Zapatón, como la Avenida de la Constitución, Pintor Escudero Espronceda, José Lucio Mediavilla o Marqués de Santillana, se verán afectadas por estos cambios, con los que no se perderá ninguna plaza de aparcamiento, ha destacado el edil, y se hará más fluido tanto en tráfico peatonal como el tráfico rodado. Se trata de una acción que ya se ha llevado a cabo en otros barrios como La Inmobiliaria y, a futuro, ha avanzado, se continuará en otros barrios como Nueva Ciudad o Barrio Covadonga.

Todos estos cambios, ha destacado Oyarbide, han sido consensuados con la asociación de vecinos de El Zapatón, a quienes se les ha explicado en qué consistían los trabajos, previamente.

Torrelavega

7 de cada 10 comercios valoran con una nota de 10 el servicio municipal de recogida de papel y cartón comercial puerta a puerta

La nota media de la evaluación de satisfacción del comercio respecto a este servicio gratuito es de 9,52.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha evaluado y consultado entre los comerciantes de la ciudad la valoración del servicio municipal gratuito de recogida de papel y cartón en la puerta de los comercios. Desde este servicio puerta a puerta, que en los últimos veinte meses ha visto incrementado exponencialmente sus usuarios inscritos, se recoge una tonelada diaria de cartón. La evaluación ha tenido lugar entre los días 1 y 20 de septiembre, y se ha desarrollado dentro de los trabajos desempeñados por desempleados menores de treinta años contratados para el proyecto “promoción y difusión de la recogida selectiva de residuos entre hostelería y ciudadanos”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

De la valoración resultante, “7 de cada 10 comercios han puntuando con un 10 su satisfacción con el servicio de recogida de cartón comercial puerta a puerta. Es muy positivo confirmar que este servicio del Ayuntamiento de Torrelavega es un auténtico éxito”, ha señalado el concejal responsable de la Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide.

La nota media resultando después de haber sido entrevistados de forma individual los comerciantes de la ciudad inscritos al servicio ha sido de un 9,52 sobre 10, lo cual confirma que, además, la valoración general demuestra que la satisfacción es plena.

En cuanto a volúmenes de cartón generados, se ha constatado que los grandes generadores de cartón son un número reducido de comercios, pero que dos tercios de los más de 300 inscritos, generan cartón de forma permanente. Generando alguno de ellos más de 10 o 20 cajas diarias.

Según ha señalado Oyarbide, “el Ayuntamiento recoge en la puerta de los comercios una tonelada diaria de cartón. Esto, además de evitar que se depositen en cualquiera de los contenedores o en el exterior de los mismos, supone colaborar con la preservación del medio ambiente y recuperar para un nuevo uso los residuos generados por el comercio de la ciudad, lo cual genera un retorno económico para las arcas municipales”.

No solamente, según señala el Ayuntamiento, la valoración tiene una nota media alta, si no que la quejas del propio servicio de recogida puerta a puerta son mínimas, “no obstante hemos tomado nota de las sugerencias recomendadas por los comerciantes y vamos a llevar a cabo alguna mejora a corto y medio plazo”, ha afirmado el concejal.

De entre las peticiones del comercio se encuentran que a futuro se pueda recoger de igual forma otro tipo variado de residuos como pudieran ser plásticos (55%) o cajas de madera (8%). Además, tras el primer año de la bonificación económica en las tasas de basura, por la que se reducía en 6 euros la tasa municipal, se ha comprobado el poco conocimiento de la misma entre los comerciantes, por lo que se realizará una nueva y más amplia difusión de esta bonificación fiscal en el mes de enero.

El servicio se presta de lunes a sábado, en horario de mañana y tarde, y para inscribirse solamente es necesario llamar al teléfono 900 104 253.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega recibió 186 avisos para la recogida de enseres voluminosos entre junio y agosto

Por segundo año consecutivo se superan las cifras de avisos marcando un nuevo record, en el que el mes de julio fue el mes con más peticiones con un total de 69 llamadas.

En agosto se recibieron un 50% más de avisos que en el mismo mes del pasado año 2016, tras una mejor difusión del servicio y una mayor concienciación ciudadana.

Los avisos de estos tres meses (junio, julio y agosto) son superiores al total anual de cualquiera de los ocho años de las legislaturas 2007-2011 y 2011-2015.

El Ayuntamiento de Torrelavega informa que el número de avisos recibidos para la recogida de enseres voluminosos a través del teléfono gratuito 900 104 253 ha vuelto a superarse en los tres últimos meses coincidiendo con un mayor uso del servicio durante el verano. En concreto, en el mes de junio se recibieron 52 llamadas, en el mes de julio fueron 69 los avisos y en agosto los avisos fueron 65. Mientras que en el pasado año se notificaron 55, 64 y 44 avisos, respectivamente, en los mismos tres meses.

En comparativa con el pasado año 2016 los avisos recibidos se han superado, con unas cifras de incremento del 50% en el mes de agosto. Al igual que el año pasado el mes de julio fue el mes en el que más avisos se recibieron “fruto del inicio de muchas de las vacaciones y mayor horas de luz solar, y que, al parecer, es un mes en el que se renuevan muchos colchones y somieres de las camas de los torrelaveguenses”, ha explicado el concejal responsable de la recogida de residuos, Jose Otto Oyarbide.

El servicio municipal por el cual se pueden dar avisos de depósito de enseres voluminosos tales como colchones, somieres, sofás, armarios, etc. viene funcionando desde hace varios años, y la mayor difusión del mismo, junto a la gratuidad de la llamada y una mayor concienciación ciudadana hacen que la exposición de trastos viejos en la vía pública se haya reducido considerablemente.

Según detalla Oyarbide, ”el Ayuntamiento recoge todo tipo de muebles y enseres tras recibir en el teléfono 900 104 253 los avisos de los ciudadanos. Y gracias a que ahora es más conocido y un mayor compromiso ciudadano apenas se ven muebles viejos por las calles, pero todavía podemos mejorar aún más, si cabe, el servicios”.

Los buenos resultados de cifras de avisos, expresan desde el Ayuntamiento, no se deben específicamente a una mayor renovación del mobiliario de los vecinos, aunque si es posible que se haya incrementado, si no a que los avisos son más numerosos acercándose a la totalidad de residuos generados, a diferencia de años pasados en los que los avisos eran mínimos en comparación con los trastos que se depositaban.

“Los avisos de estos tres meses (junio, julio y agosto) son superiores al total anual de cualquiera de los ocho años de las legislaturas 2007-2011 y 2011-2015, en los que la media no pasaba de 150 llamadas al año”, finaliza el concejal.

Torrelavega

Oyarbide recuerda a los ciudadanos que se puede utilizar el teléfono gratuito 900 104 253 para la recogida de enseres voluminosos

Oyarbide; ‘Esperamos que la campaña informativa, que comienza este fin de semana, pueda mejorar el uso de este servicio municipal al que pueden acudir todos los ciudadanos que necesiten deshacerse de trastos viejos, colchones, somieres, tresillos, librerías, etc. 

El concejal responsable de la recogida de residuos, José Otto Oyarbide, ha recordado esta mañana a los ciudadanos que pueden utilizar el teléfono gratuito municipal 900 104 253 para la recogida de enseres voluminosos para la retirada de los mismos de la estación de contenedores donde sean depositados y que éstos estén el menor tiempo posible en la vía pública, siendo trasladados al Punto Limpio de Torrelavega.

Según el edil, la recogida municipal de enseres domésticos ha mejorado ‘muy notablemente los datos’ desde que se pusiera en marcha en febrero de 2016, por parte de la concejalía del ramo, el teléfono gratuito 900 104 253 para la recogida de enseres voluminosos, de manera que si comparamos los primeros meses del año 2015 con los del 2017, ha informado el edil, ‘vemos que la cifra de avisos se ha triplicado’.

Según datos aportados por Oyarbide, si bien en el primer cuatrimestre de 2015 hubo 47 avisos, en el mismo periodo de 2016 hubo 76 y en el de 2017 hubo 123 avisos, un incremento porcentual del 60% cada año. Así, ha aseverado el edil, los datos han mejorado considerablemente desde que se pusiera en marcha este teléfono gratuito para la recogida de enseres domésticos como trastos viejos, colchones, somieres, tresillos, librerías, etc.

En esta línea, Oyarbide ha presentado esta mañana la nueva campaña impulsada por el Ayuntamiento para fomentar aún más el uso de este servicio público por parte de los ciudadanos, con una campaña informativa a través de medios de comunicación escritos y radiados ‘para que aquellas personas que aun no conozcan de la existencia de este servicio puedan hacerlo y utilizarlo cuando les sea preciso’.

Este servicio, ha explicado Oyarbide funciona de la siguiente manera; los ciudadanos que van a dejar algún enser voluminoso en una de las múltiples estaciones de contenedores que hay en Torrelavega pueden llamar a este número y el servicio de recogida de residuos se encargará de retirarlo de la vía pública y llevarlo al Punto Limpio de Torrelavega, ubicado en las Naves Nido.

Con este sistema, ha asegurado el responsable municipal, ‘se ha conseguido que este tipo de enseres estén el menos tiempo posible en la vía pública evitándose así el número de vertederos incontrolados en la ciudad’.

El edil ha achacado la mejoría notable de los datos en la recogida de este tipo de residuos a la facilidad que le da al ciudadano la posibilidad de usar este servicio y a la colaboración mostrada por la ciudadanía en esta labor, por lo que ha dado las gracias, esperando que esta campaña contribuya a mejorar aún más los datos.

‘Esperamos que esta campaña informativa, que comienza este fin de semana, pueda mejorar los datos respecto a años anteriores que se están viendo triplicados’ todo con el objetivo de que Torrelavega tenga el mejor servicio de recogida de residuos posible.

 

Torrelavega

Cerca de medio centenar de comercios obtienen beneficios fiscales en Torrelavega al colaborar con la recogida de papel y cartón comercial

Los que todavía no hayan tramitado la solicitud de bonificación fiscal para el año 2017 tienen de plazo hasta el 31 de mayo.

Actualmente están inscritos en el servicio municipal de recogida de papel y cartón comercial unos 230 comercios, multiplicando por diez veces los apuntados a principio de 2016.

Los beneficiados fiscalmente son comercios locales de textil, complementos, informática, farmacia, alimentación y hostelería, y, a día de hoy, no se ha bonificado a ninguna gran franquicia textil.

“Desde el Ayuntamiento de Torrelavega queremos recordar que reciclar sale barato y que desde este año supone un beneficio fiscal para los comerciantes”, ha recordado José Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda y responsable de la Recogida de Residuos.

Cerca de medio centenar de comercios de la ciudad ya se han visto beneficiados fiscalmente tras solicitar la bonificación de seis euros trimestrales en las tasas de recogida de residuos, al participar en la recogida del papel y cartón comercial puerta a puerta. Oyarbide ha recordado que los comercios interesados en utilizar este servicio gratuito tienen que llamar al teléfono 900 104 253 e inscribirse, para posteriormente solicitar la bonificación fiscal, cuyo plazo para 2017 finaliza el próximo 31 de mayo.

En cuanto al tipo de establecimientos que pueden beneficiarse de esta bonificación, tal y como se anunció a finales del año pasado, deben pertenecer al sector de alimentación, bebida, perfumería, textil, calzados, complementos, o juguetes, entre otros, y contar con una superficie mayor a 50 metros cuadrados.

Desde el Ayuntamiento agradecen nuevamente la colaboración de los comerciantes y empresarios inscritos en este servicio, así como a todos los vecinos concienciados con el reciclaje del papel y cartón, y cualquier otro tipo de residuo recuperable.

“De entre los comercios que han visto reducida en su factura la tasa de basuras se encuentra comercios de textil, complementos, informática, farmacia, alimentación y hostelería, entre otros. A día de hoy se trata en todos los casos de comercio local y en ningún caso de grandes franquicias de textil”, ha puntualizado el concejal.

Ingresos para las arcas municipales

El buen funcionamiento del servicio de recogida de cartón comercial puerta a puerta ha supuesto un incremento considerable de los ingresos del Ayuntamiento a través de las subvenciones que Ecoembes, organización de ámbito estatal que promueve el reciclaje, otorga al municipio cada año.

En concreto, en 2016 el Ayuntamiento de Torrelavega ingresó 40.579,11 euros, un 14% más que en el año anterior (35.590,29 euros), y un 22% más que en 2014 (33.096,38 euros).

“Las mejoras en el servicio de recogida de papel y cartón repercuten de forma directa en la ciudad. Esto no solo es positivo para las arcas municipales gracias a las subvenciones que recibimos, y para los comerciantes que se han visto beneficiados fiscalmente, si no que viene a mantener e incrementar los ingresos de la planta de gestión de residuos de El Mazo, donde se depositan los residuos municipales, consolidando los puestos de trabajo”, ha señalado el edil.

Del total de 1.028 toneladas recicladas el pasado año, 233 corresponden al servicio de recogida de papel cartón comercial puerta a puerta, que “a día de hoy cuenta con cerca de 230 comercios inscritos, que se han visto multiplicados por diez en tan solo un año”, finaliza Oyarbide.

Torrelavega

Torrelavega quiere ser pionera en Cantabria en la implantación del quinto contenedor marrón

El Ayuntamiento ha propuesto al Gobierno de Cantabria ser el primer municipio de la Comunidad en implantar el quinto contenedor marrón, específicamente orgánico, en el que se recogerían todos los residuos destinados a la generación de compost.

El equipo de gobierno propone un modelo de gestión pública en el Servicio de la Recogida de Residuos e iniciará un debate social y político en virtud del que se tomará una decisión antes del último trimestre de 2017.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha propuesto al Gobierno de Cantabria ser el primer municipio de la comunidad en implantar el quinto contenedor marrón en la recogida de residuos, específicamente orgánico, en el que se recogerían todos los residuos destinados a la generación de compost, es decir, residuos alimenticios y biodegradables, que no necesitan ser destruidos ni incinerados y son reciclados de forma natural.

La propuesta que el consistorio torrelaveguense le ha hecho llegar a la Consejería de Medio Ambiente, hace dos semanas, ha sido anunciada esta mañana por el concejal responsable del área, José Otto Oyarbide, que ha explicado que está motivada por varias razones;  se trata de una Directiva de la Unión Europa y constituye una cuestión beneficiosa para el medio ambiente, que puede suponer un ahorro para las arcas municipales, ha dicho.

En este punto el edil ha explicado que actualmente la recogida de residuos le supone al Ayuntamiento de  Torrelavega un coste de 3 millones de euros al año, de los cuales 1,5 millones corresponden al coste en sí del servicio de recogida y la otra mitad corresponde coste de la gestión de los residuos, vertido en el vertedero y tratamiento posterior; un coste, este último, que, estima, se abarataría.

Otras de las ventajas, que según Oyarbide conlleva la implantación del contenedor marrón en la ciudad -además de conseguir una recogida selectiva mejor si cabe que la actual- es que se reduciría el número de contenedores en la vía pública, porque se llevaría  a cabo una reorganización de las ubicaciones  con la creación de ‘islas verdes’ donde estén los cinco contenedores de forma más localizada y menos disgregada por la ciudad. ‘Los cinco contenedores de reciclaje selectivo pero en menos puntos de la ciudad’, ha indicado.

Para llevar a cabo esta recolocación se iniciaría, ha explicado el edil, un estudio que determine las zonas estratégicas para crear esas ‘islas verdes’.  ‘No tiene porqué implicar que haya más contenedores sino que algunos de los verdes actuales pasen a ser marrones, con una recogida más diferenciada’. En cualquier caso ha asegurado que no se perderán plazas de aparcamiento.

Para el edil este es el momento de iniciar el debate sobre la recogida de residuos porque el próximo mes de diciembre finaliza el contrato de la empresa que actualmente está prestando este servicio.

‘Entendemos que es el momento de empezar a definir el futuro de la implantación de este quinto contenedor, y que Torrelavega sea pionera en esta materia, primero iniciando una experiencia piloto en una zona de Torrelavega, para posteriormente ir implantándolo de forma progresiva en toda la ciudad, y tenerlo plenamente implementado en 2020’, ha señalado.

Modelo de gestión Pública y directa por parte del Ayuntamiento

En este sentido, además de abordar la implantación del quinto contenedor marrón el edil ha anunciado que el equipo de gobierno va a iniciar el debate con el resto de fuerzas políticas del Ayuntamiento de Torrelavega sobre el modelo de gestión del Servicio de recogida de residuos;

‘Entendemos que el modelo de gestión de este servicio tiene que ser público

y gestionado de forma directa por el Ayuntamiento de Torrelavega’ ha manifestado Oyarbide, dejando clara la propuesta y la postura del equipo de gobierno municipal en el debate que iniciará con el resto de fuerzas políticos en los próximos meses sobre esta cuestión, un tema que se tratará, ha indicado,

en las mesas de trabajo que desde este momento se van a crear con el resto de grupos de la oposición.

El edil ha remarcado que, si bien esas decisiones se tomarán en los próximos seis meses y trabajaremos con los grupos políticos, además ‘también queremos, ha dicho, que las cuestiones referidas a la mejora del servicio sean una decisión de la ciudad y llevaremos a cabo un proceso de participación ciudadana, llamando a los colectivos vecinales, comerciantes,  hosteleros, para definir la gestión de residuos’.

Oyarbide se ha mostrado convencido de que ‘la posibilidad de un modelo de gestión directa municipal será una decisión de mayoría absoluta muy amplia dentro de la corporación, pero, ha recordado también dependerá de las cuestiones jurídicas y legales de la legislación actual’, por lo tanto, ha dicho, ‘no podemos descartar que el modelo de gestión siga siendo de forma indirecta’.

En cuanto a los plazos, ha explicado, ‘la decisión estará tomada antes del último trimestre de 2017 para que desde principios de 2018 podamos empezar a trabajar en esas dos vertientes; en el modelo de gestión y en la gestión de esa recogida selectiva con la implantación del quinto contenedor’.

Además de esto, ha añadido, se plantearán otras cuatro cuestiones para mejorar el servicio: La recogida puerta a puerta del vidrio y del aceite a los hosteleros; también se propondrá mejorar la recogida de los enseres voluminosos incorporando con total garantía la recogida doméstica de los electrodomésticos de todo tipo, frigoríficos, neveras, televisores equipos de música, equipos informáticos, etc.; La creación de puntos limpios móviles en los que recoger todo tipo de residuos, que ha planteado algún colectivo en los últimos meses, ha comentado el edil.

Por último, preguntado por los periodistas sobre la posibilidad del soterramiento de los contenedores, el edil ha explicado que un informe del Ministerio de Medio Ambiente lo desaconseja porque puede generar malos olores, se generaría mucho tráfico porque se prolongaría el tiempo que dura la recogida de los contenedores por parte de los camiones de basura, y supone un sobre coste, tanto por las obras a ejecutar como por la recogida en sí.