Archivos de Etiqueta: Recogida Residuos

Torrelavega

Los comercios inscritos en el servicio de recogida de papel y cartón comercial puerta a puerta ya pueden solicitar la bonificación fiscal

La filosofía de esta medida es la de beneficiar con una reducción de 24 euros anuales en las tasas municipales a aquellos negocios que colaboren con la recuperación de papel y cartón.

La bonificación se debe solicitar por escrito y también se ha remitido el modelo de instancia, que está a disposición de los inscritos, a las Asociaciones de Comerciantes y Cámara de Comercio.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha abierto el plazo para la solicitud de la bonificación fiscal en el recibo de agua, basura y alcantarillado a los cerca de 200 comercios y negocios inscritos en el servicio municipal gratuito de recogida de papel y cartón comercial puerta a puerta.

“Quien genera residuos paga, y quien recupera el papel o cartón de su comercio se verá recompensado en las tasas municipales” ha manifestado Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, y responsable de la Recogida de Residuos en Torrelavega.

Recientemente el Ayuntamiento de Torrelavega había informado del incremento de  los ingresos por la recogida de papel y cartón, con un 14% más que en 2015 y un 22% más que en 2014.

Del total de 1.028 toneladas recicladas el pasado año, 233 corresponden la servicio de recogida de papel cartón comercial puerta a puerta, que “a día de hoy cuenta con cerca de 200 comercios inscritos, pasando de 25 a 200 en tan solo un año”, recuerda Oyarbide.

Por este tipo de papel y cartón comercial, que está más valorado que el procedente del uso doméstico, el Ayuntamiento ingresó 19.473,61 €, lo que supone cerca de la mitad de los ingresos por estos conceptos.

El periodo de solicitud de la bonificación fiscal ya está abierto y las instancias están a disposición de los comerciantes inscritos a través del propio servicio y también se han remitido a la Cámara de Comercio y a las Asociaciones de Comerciantes de la ciudad. Los solicitantes deberán tramitar su solicitud antes de la emisión del recibo del primer trimestre del año y verán reflejada una bonificación de 6 euros al trimestre en sus recibos de basuras.

Torrelavega

La recogida de cartón en 2016 le supuso al Ayuntamiento de Torrelavega mayores ingresos que en años anteriores

Se ingresaron 40.579,11 euros, un 14% más que en 2015 y un 22% más que en 2014, que atañen a 1.028 toneladas de papel y cartón.

Del total, 233 toneladas corresponden a la recogida del papel cartón comercial puerta a puerta, que además suponen cerca del 50% de los ingresos al tratarse de un cartón de mayor valor.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha facilitado nuevos datos positivos en relación a la recogida y reciclaje de papel y cartón en la ciudad. Según explica Jose Otto Oyarbide, concejal responsable de la Recogida de Residuos, El buen funcionamiento del servicio de recogida de cartón comercial puerta a puerta ha supuesto un incremento considerable de los ingresos del Ayuntamiento a través de las subvenciones que Ecoembes, organización de ámbito estatal que promueve el reciclaje, otorga al municipio cada año.

En concreto el Ayuntamiento de Torrelavega ha ingresado el pasado año 40.579,11 euros, un 14% más que en el año anterior (35.590,29 euros), y un 22% más que en 2014 (33.096,38 euros).

“Las mejoras en el servicio de recogida de papel y cartón repercuten de forma directa en la ciudad. El pasado año ingresamos un 14% más que en 2015 y un 22% más que en 2014. Esto no solo es positivo para las arcas municipales gracias a las subvenciones que recibimos, si no que viene a mantener e incrementar los ingresos de la empresa responsable del vertedero de El Mazo (GESMATOR), donde se depositan los residuos municipales, consolidando los puestos de trabajo”, ha señalado el edil.

De los doce meses de 2016 el de septiembre fue el mes en el que más papel y cartón se recupero, con cerca de 100 toneladas. Del total de 1.028 toneladas recicladas el pasado año, 233 corresponden la servicio de recogida de papel cartón comercial puerta a puerta, que “a día de hoy cuenta con cerca de 200 comercios inscritos, pasando de 25 a 200 en tan solo un año”, recuerda Oyarbide.

Por este tipo de papel y cartón comercial, que está más valorado que el procedente del uso doméstico, el Ayuntamiento ingresó 19.473,61 €, lo que supone cerca de la mitad de los ingresos por estos conceptos.

Según el edil, “en este 2017 vamos a tener incluso unas mejores cifras. Con pequeñas medidas y actuaciones la recogida de residuos puede mejorar considerablemente. Además de conservar y preservar el medio ambiente generamos ingresos, puestos de trabajo y una mejora importante en la imagen de la ciudad”.

Por último Jose Otto Oyarbide ha querido agradecer nuevamente la colaboración de los comerciantes y empresarios inscritos en este servicio, así como a todos los vecinos concienciados con el reciclaje del papel y cartón, y cualquier otro tipo de residuo recuperable.

Torrelavega

Los avisos al servicio municipal de recogida de enseres voluminosos se triplicaron en 2016

La puesta en funcionamiento del teléfono gratuito 900 104 253 ha posibilitado que los avisos crezcan “sustancialmente” confirmando su “éxito”.

El concejal responsable de la Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha dado a conocer el balance del servicio municipal de recogida de muebles y enseres voluminosos en  2016. Los datos son “buenos y positivos” con un total de 420 avisos y reflejan el “éxito” de la puesta en marcha el pasado mes de febrero del teléfono gratuito de atención al ciudadano: 900 104 253 y de señalizar en los contenedores verde dicho teléfono de atención, ha afirmado.

En concreto, ha explicado, la introducción de estas “pequeñas medidas” ha conseguido que los avisos recibidos por este servicio se incrementen “sustancialmente”, pasando de una media de 120 o 150 a 420 avisos registrados en 2016. Respecto a los meses en los que los ciudadanos han utilizado más este teléfono gratuito ha destacado los meses de veranos con 64 avisos en julio, seguido de 55 en junio y 44 en agosto.

Durante la presentación de este balance, el concejal de Recogida de Residuos ha subrayado la importancia de las medidas puestas en marcha por el equipo de gobierno para “mejorar y optimizar” el servicio municipal de recogida de enseres voluminosos y de esta manera, ha afirmado, “mejorar la imagen de la ciudad evitando que dichos enseres permanezcan en la vía pública; reducir el número de vertederos incontrolados; conseguir que sea un servicio más inmediato y más cómodo para los vecinos; y para optimizar la gestión de los residuos que generamos”.

Asimismo, José Otto Oyarbide ha querido “agradecer” a los trabajadores de GEASER estas propuestas que están favoreciendo que el servicio sea más conocido y más utilizado por los torrelaveguenses.

Por último, ha recordado que la recogida de estos residuos (muebles, trastos viejos y enseres voluminosos domésticos, como colchones, somieres, tresillos, librerías, etc.) procedentes de los domicilios particulares y que por sus dimensiones no son asumibles por el sistema de contenedores disponible, se realiza bajo demanda ciudadana y en el punto de recogida más cercano al domicilio del solicitante, que será en la vía pública, en horario diurno y nocturno, tras avisar previamente en el teléfono gratuito 900 104 253.

Torrelavega

El Servicio Gratuito de Recogida de papel-cartón puerta a puerta prevé superar los 200 comercios inscritos antes de fin de año

Desde el inicio de la campaña informativa sobre este servicio, el pasado mes de julio, se han pasado de 25 a 165 comercios inscritos. La media del papel-cartón que se recoge en la puerta de dichos establecimientos es de 10 kilos al día.

El concejal de Urbanismo, Vivienda y Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide; junto con la presidenta de Apemecac, Albania Díaz; y la presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Inmobiliaria, Mª José Velado; han participado en una jornada informativa a los comercios del centro de la ciudad sobre el Servicio Gratuito de Recogida de Papel-cartón ‘puerta a puerta’ en los comercios.

Durante la visita, además de informar directamente a los comerciantes de la existencia de este servicio y de sus numerosas ventajas, el concejal de Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha aprovechado la ocasión para hacer un balance del funcionamiento de este servicio que se ha difundido con la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad y de la Cámara de Comercio. En estos momentos, ha subrayado, “hemos erradicado prácticamente el cartón de las calles y vías públicas”.

José Otto Oyarbide ha destacado que desde el inicio de la campaña los comercios inscritos han pasado de 25 a 165, y ha avanzado que el objetivo es superar los 200 cuando finalice el año.

En cuanto a kilos de papel-cartón recogidos, ha indicado que los comercios inscritos entregan una media de 10 kilos/día, aunque algunos superan los 20 o 30 kilos/día; mientras que la media mensual de recogida es de 25 toneladas. La previsión, ha añadido, es llegar a las 300 toneladas anuales.

Asimismo, el concejal de Recogida de Residuos  se ha referido a otras actuaciones que se han puesto en marcha o se van a implantar a corto plazo para incentivar la utilización de este servicio gratuito como es la señalización informativa que se ha colocado recientemente en los iglus azules, o la bonificación fiscal de 24 euros anuales en la tasa de basura de 2017 que tendrán los comercios inscritos, a partir del recibo del primer trimestre.

Por otro lado, José Otto Oyarbide ha aprovechado la ocasión para “agradecer” a las asociaciones de comerciantes y Cámara de Comercio su “colaboración” en la planificación y desarrollo de esta campaña.

Por parte de estas asociaciones, María José Velado ha realizado un llamamiento al comercio para que se sume a este servicio del que ha dicho, “beneficia a los comercios por la comodidad que implica y facilita tener una ciudad más limpia”.

Los comercios interesados en el servicio gratuito de recogida del papel-cartón en el propio comercio deben inscribirse en el teléfono 900 104 253. El horario de recogida es de 9 a 12.30 horas, y de 16 a 20.30 horas, de lunes a sábados.

Torrelavega

El Ayuntamiento revisa la ubicación de los contenedores de basura para optimizar la recogida, ganar en plazas de aparcamiento y en seguridad para los peatones

La reubicación de algunos contenedores facilitará la limpieza viaria, al suprimir algunos puntos de recogida que se encontraban sobre aceras y que impedían el paso normal de las máquinas barredoras.

En el conjunto de las actuaciones se recuperarán plazas de aparcamiento al juntar varios puntos de recogida, manteniendo siempre una distancia máxima a las viviendas del entorno.

El servicio municipal de recogida de residuos continúa mejorando en su funcionamiento para prestar un buen servicio a los ciudadanos. En este caso el concejal delegado del área, Jose Otto Oyarbide, ha informado de la revisión de las ubicaciones y puntos de recogida de residuos.

Son varios los objetivos que se quieren alcanzar con estas reubicaciones y actualizaciones de los diferentes puntos, y en concreto Oyarbide ha señalado “queremos recuperar plazas de aparcamiento, promover el reciclaje de residuos recuperables, ganar en seguridad para el peatón, y facilitar la limpieza de la vía pública”.

Además, tal y como ha avanzado, no se suprimirá ningún punto de recogida si al menos previamente no hay cerca de este otro punto a menos de 50 metros.

Según Jose Otto Oyarbide, “también hay que saber que, aunque parezca extraño a estas alturas, hay ciudadanos que no depositan sus residuos de forma selectiva. Por eso en todas las ubicaciones viables intentaremos que exista la posibilidad de reciclar vidrio, papel y cartón, y envases. Promoviendo así el reciclaje y generando un ahorro a las arcas municipales al pagar menos por los residuos que se llevan al vertedero”.

En cualquier caso se informa que estas actuaciones están abiertas a las sugerencias y peticiones vecinales y de los colectivos asociativos vecinales de la ciudad, que podrán sugerir o proponer cualquier tipo de mejora que será analizada y estudiada.

“A día de hoy son pocos los puntos de contenedores de basura que actualmente dificultan la visibilidad de peatones y ciclistas en pasos de peatones, cruces y otros lugares, vamos a revisarlos para que no haya ninguno que pueda generar cualquier tipo de incidente de tráfico. Estamos hablando de 4 o 5 puntos en toda la ciudad que tenemos que recolocar, y en cualquier caso uno de los principales objetivos es ganar en número de plazas de aparcamiento, especialmente en el centro de la ciudad”, explica el edil del área.

En el último año han sido varios los avances en este servicio municipal, como la renovación de contenedores en septiembre de 2015, la posterior adecuación y pintado del resto de los existentes, la mejora y optimización de la recogida de enseres voluminosos, o la del papel-cartón comercial, con más de 100 comercios inscritos a este servicio gratuito, entre otros.

Renovación total de las papeleras del Bulevar Ronda

Por otro lado, el concejal responsable de las áreas de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos también ha anunciado la completa renovación de la totalidad de papeleras existentes en todo el trazado del Bulevar Ronda, de cerca de 7 km. Estos trabajos se comenzarán en las próximas semanas y se irán realizando por tramos de forma coordinada.

“Vamos a cambiar el 100% de las papeleras del Bulevar Ronda por nuevas papeleras. En algunos casos se encontraban deterioradas por el paso del tiempo o mal uso, y en otros el mantenimiento era complejo y costoso, al tratarse de papeleras de madera o fácilmente oxidables”, ha finalizado Oyarbide.

El concejal ha recordado que esta actuación será posible gracias al último modificado presupuestario, recientemente aprobado, al destinar el remanente resultante de la baja en la adjudicación de las nuevas maquinas barredoras y poder destinarlo a otras inversiones en el Servicio Municipal de Limpieza Viaria.

Torrelavega

El equipo de gobierno quiere incentivar el reciclaje del papel cartón comercial con bonificaciones para los comercios que se inscriban en el servicio de recogida ‘puerta a puerta’

Una propuesta incluida en el borrador de Ordenanzas Fiscales de 2017 que se están negociando y que tiene como objetivo incrementar el reciclaje del papel cartón comercial.

El concejal de Urbanismo y Vivienda, y delegado de los servicios municipales de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha hecho un balance positivo de la “Campaña Informativa del Servicio Gratuito de Recogida de Papel-cartón en los comercios puerta a puerta” que se ha realizado en julio y septiembre tras ser “consensuada” con la Cámara de Comercio y las asociaciones de comerciantes de la ciudad. Y también ha avanzado nuevas medidas para “incentivar” el reciclaje como la bonificación en la tasa de basuras de aquellos comercios inscritos en dicho servicio.

Según ha informado José Otto Oyarbide, en los últimos meses la recogida del papel cartón comercial se ha incrementado en un 25%, pasando de 14 toneladas mensuales en diciembre a 21 toneladas/mes el pasado mes de agosto. Unos datos, ha apuntado, que hacen prever que “a corto plazo” se podrá llegar al objetivo marcado desde el Ayuntamiento de las 300 toneladas al año.

Otro dato positivo de esta campaña ha sido el número de comercios inscritos en el servicio gratuito de recogida de papel cartón comercial ‘puerta a puerta’ que se ha duplicado, pasando de 50 a 100 establecimientos. La mayoría, ha señalado el concejal responsable del área, se trata de comercios del sector textil, complementos, farmacias, fruterías y franquicias, principales de la zona centro.

Sin embargo, José Otto Oyarbide ha reconocido que a pesar de este incremento se ha detectado que algunos comercios desconocen el mismo, así como las normas que regulan el depósito de papel cartón comercial en los contenedores (sin limitación de horario y siempre en el interior del iglú), de ahí que desde el Ayuntamiento se vaya a dar “continuidad” a la campaña y se vayan a estudiar nuevas medidas para “facilitar” el reciclaje del papel cartón comercial a los comerciantes y, a su vez, “erradicar” de las calles de la ciudad el mismo. En este sentido, el edil ha anunciado que la próxima semana mantendrá una reunión con Cámara de Comercio y asociaciones de comerciantes para “definir nuevas medidas”.

BONIFICACIÓN A LOS COMERCIOS

Respecto a la propuesta que el equipo de gobierno PSOE-PRC ha planteado para las Ordenanzas Fiscales de 2017, en la tasa de basura, de bonificar con 24 euros anuales a los comercios que estén inscritos en el servicio de recogida ‘puerta a puerta’, ha explicado que se aplicará una bonificación trimestral de 3 euros en la tasa de basura. También ha destacado que los establecimientos que no estén inscritos tendrán un incremento en dicha tasa de 3 euros al trimestre.

Desde el Ayuntamiento, ha dicho José Otto Oyarbide, queremos transmitir que “reciclar sale barato y que a partir de 2017 reciclar supondrá un ahorro para los comerciantes”.

En cuanto al tipo de establecimientos que podrán beneficiarse de esta bonificación ha avanzado que serán los que tengan una superficie de más de 50 metros cuadrados y pertenezcan al sector de alimentación, bebida, perfumería, textil, calzados, complementos, juguetes, entre otros.

Por último, José Otto Oyarbide ha recordado que los comercios interesados en utilizar el servicio gratuito de recogida del papel-cartón tiene que llamar al 900 104 253. La recogida, ha señalado, la realizará la empresa Geaser en horario “adaptado” al comercio.

Torrelavega

El Ayuntamiento recicla 10 toneladas de cartón del mercadillo de los jueves desde que empezó a recogerlo en el mes de febrero

El recinto ferial del Mercado Nacional de Ganados dispone desde hace seis meses de un operativo especial para la recogida del cartón tras la finalización del habitual mercado semanal.

Después de seis meses de recogida del papel y cartón generado por los vendedores del mercadillo semanal de los jueves en el Mercado Nacional de Ganados, el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de su concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, ha informado de las cifras resultantes de este operativo.

“Nuestro mercado semanal es un mercado de gran afluencia de vendedores y ciudadanos que genera gran cantidad de residuos, tanto orgánicos-vegetales, como papel y cartón, y envases o plásticos. Desde febrero a hoy hemos recogido y reciclado 10 toneladas de papel y cartón que hasta hace poco iban directamente al vertedero”, ha informado Oyarbide.

La citada actuación está coordinada por las áreas municipales de Recogida de Residuos y Ferias y Mercados, y viene a solucionar, en parte, una de las principales quejas de los vecinos y comerciantes de Nueva Ciudad y El Zapatón tras los mercados de los jueves. Las estimaciones hacen prever una recogida anual de en torno a 20 toneladas.

“El reciclaje del cartón del mercado de los jueves reporta un beneficio económico a la ciudad, directo e indirecto, y facilita la limpieza viaria de los barrios más cercanos”, ha manifestado el edil concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

Desde el Ayuntamiento recuerdan también otra de las iniciativas llevadas a cabo en los últimos meses en favor del reciclado de los residuos generados, y que a su vez reportan unos ingresos y un ahorro económico para el Ayuntamiento, como lo ha sido la recogida gratuita de papel-cartón comercial puerta a puerta, que en los últimos meses se encuentra próxima a superar las 20 toneladas mensuales. Los comerciantes que deseen inscribirse en este servicio gratuito solo tienen que llamar al teléfono 900 104 253 e indicar la periodicidad de recogida y el horario más adecuado.

Torrelavega

Ayuntamiento y Asociación de Hostelería promoverán el reciclaje de vidrio durante las fiestas locales

Ecovidrio, que gestiona la recogida de vidrio, decorará varios iglús de vidrio con motivos festivos.

Se potenciará y mejorará la recogida de vidrio de la hostelería y se tomarán medidas para perfeccionarla.

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través del concejal responsable de la Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, ha informado de los acuerdos por los que promoverán, junto a la Asociación de Hostelería de Cantabria, el reciclaje y recogida del vidrio que se genera en los establecimientos de Torrelavega.

Oyarbide se ha reunido con Ángel Cuevas, presidente de la patronal de hostelería, y Jose Bueno, representante de este colectivo empresarial en la ciudad, para acordar algunas mejoras y coordinar tareas durante las fiestas patronales de la capital del Besaya. En concreto, según informa el edil, “mejoraremos la recogida del vidrio, y hemos trasladado a la Asociación de Hostelería nuestra disponibilidad a atender las necesidades y demandas en cuanto a nuevos cubos para trasladar el vidrio desde el establecimiento al contenedor de depósito, o un operativo especial para atender de forma específica las casetas de la Feria de Día, entre otras cuestiones”.

Entre varias de las mejoras previstas por el servicio de recogida de vidrio, que gestiona la entidad sin ánimo de lucro “Ecovidrio”, están la decoración de varios iglús con motivos festivos, la revisión de los sistemas de volcado del cubo de vidrio al iglú, y una mayor recogida en estas fechas, dado el incremento del consumo en las zonas de ocio.

“Así como estamos haciendo con el papel y cartón comercial, queremos concienciar a los hosteleros que aún no lo están haciendo de la necesidad de reciclar el vidrio. Porque, por un lado colabora con el mantenimiento del Medio Ambiente y la reducción de emisiones de gases y consumo energético, y por otro supone una reducción en los costes de la gestión de residuos a la ciudad, lo que revierte de forma directa a los vecinos y vecinas”, ha explicado Jose Otto Oyarbide.

Por último, y desde la concejalía que también gestiona la Limpieza Viaria, se les ha recordado a los hosteleros la obligación, fijada por las Ordenanzas Municipales, de limpiar sus propias zonas de terraza de forma diaria.

Torrelavega

La recogida de enseres voluminosos recibe en los últimos seis meses el triple de avisos que en el mismo período de 2015, perfeccionándose desde que existe el teléfono de atención gratuita

En el último medio año (febrero a julio) se recibieron 231 avisos, en comparación a los 80 recibidos en las mismas fechas del pasado año 2015.

Desde el Ayuntamiento agradecen la concienciación ciudadana y la mejora en el depósito urbano de este tipo de residuos de gran tamaño, que se entiende ha mejorado al informarse a través de pegatinas en los contenedores de residuos de la existencia del nuevo teléfono gratuito de atención al ciudadano.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado de los datos de avisos para la recogida de muebles y enseres voluminosos en los últimos seis meses, coincidentes con la existencia del nuevo teléfono de atención al ciudadano. En concreto, entre febrero y julio, se han recibido 231 llamadas, cifra que triplica la de llamadas del mismo periodo del pasado 2015, en el que se recibieron tan solo 80 avisos.

En los últimos meses se ha venido señalizando en los contenedores de residuos orgánicos y fracción resto información respecto al teléfono de atención gratuita, “desde principios de febrero contamos con el teléfono 900 104 253, al que los ciudadanos deben llamar para avisar del depósito de muebles o trastos viejos en los puntos de recogida de residuos de la ciudad”, ha señalado Jose Otto Oyarbide, concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

Este servicio se corresponde con la recogida de muebles, trastos viejos y enseres voluminosos domésticos procedentes de los domicilios particulares (como colchones, somieres, tresillos, librerías, etc.) que atendiendo a sus dimensiones no son asumibles por el sistema de contenedores disponible, así como de dificultad de su transporte personal en vehículos hasta el Punto Limpio.

La recogida de estos residuos se realiza bajo demanda ciudadana y en el punto de recogida más cercano al domicilio del solicitante, que será en la vía pública, en horario diurno y nocturno, tras avisar previamente en el teléfono gratuito 900 104 253.

Según Oyarbide, “el equipo de gobierno se ha concienciado de mejorar el servicio de recogida de residuos, uno de los principales puntos débiles del Ayuntamiento durante años. Estamos mejorando así la imagen de la ciudad, consiguiendo una mayor comodidad para el ciudadano, y optimizando la gestión de los residuos que generamos”.

Torrelavega

Presentada la Campaña Informativa del Servicio Gratuito de Recogida de papel-cartón puerta a puerta de los comercios

Es un servicio gratuito previa inscripción en el 900 104 253. El objetivo es informar a 2.000 comercios y que Torrelavega pueda llegar a la recogida de 300 toneladas anuales de papel cartón.

El concejal de Urbanismo y de Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide; junto con Ana Rodríguez, por la organización Ecoembes; José Luis Santos en nombre de Geaser, empresa adjudicataria del Servicio de Recogida de Residuos; y representantes de Apemecac y de las Asociaciones de Comerciantes Oteando, Nueva Ciudad y La Inmobiliaria; ha presentado la “Campaña Informativa del Servicio Gratuito de Recogida de Papel-cartón en los comercios puerta a puerta” que comienza mañana y se prolongará hasta la primera semana de agosto en una primera fase, y en la primera quincena de septiembre en una segunda.

La campaña, que se desarrollará en diferentes medios de comunicación mediante la utilización de diferentes soportes, ha sido “consensuada” con los comerciantes y es, ha subrayado José Otto Oyarbide, fruto del “trabajo conjunto” del Ayuntamiento con los propios comerciantes.

Según ha explicado el concejal de Recogida de Residuos, consistirá en informar a los establecimientos de la ciudad de la posibilidad de utilizar el servicio gratuito de recogida del papel-cartón en el propio comercio previa inscripción en el teléfono 900 104 253. La recogida, ha señalado, la realizará la empresa Geaser en horario “adaptado” al comercio. Hasta el momento hay 50 comercios inscritos y se espera incrementar a un número “exponencialmente muy superior”.

En cuanto a los objetivos de la Campaña, José Otto Oyarbide ha afirmado que es lograr el reciclaje de “todo” el cartón comercial para así “colaborar con el medio ambiente, aumentar los ingresos del Ayuntamiento por el reciclaje, y reducir a la mínima expresión el papel-cartón en el exterior de los contenedores y en nuestras calles”.

Asimismo, el concejal de Recogida de Residuos ha aprovechado la presentación de la Campaña Informativa para “animar” a todos los comercios de la ciudad a inscribirse y beneficiarse de este servicio gratuito; y para destacar la evolución positiva que está llevando la recogida de papel cartón comercial desde su inicio el año pasado con una media de 15 toneladas mensuales, a las 20 toneladas al mes actuales. El objetivo, ha dicho, es llegar a las 300 toneladas anuales.

Por su parte, Ana Rodríguez, de Ecoembes, ha trasladado su “agradecimiento” por poder participar en esta iniciativa; y ha mostrado su confianza en que tendrá “una buena acogida” por los comercios de Torrelavega. Por último, ha calificado los datos de la reciclaje en la ciudad como “muy buenos”.