Archivos de Etiqueta: Recogida Residuos

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega informa a los comerciantes de la ciudad de la recogida gratuita de papel-cartón puerta a puerta

Oyarbide pretende acabar con la mala imagen del cartón depositado en el entorno de los contenedores en los puntos de recogida.

A la reunión acudieron representantes de la Cámara de Comercio y de varias organizaciones representativas del comercio de Torrelavega.

Ayuntamiento y Comerciantes colaborarán, de forma conjunta, en una fuerte campaña de información al comercio local del servicio municipal de recogida gratuita de cartón comercio a comercio.

El Ayuntamiento de Torrelavega se ha marcado el objetivo, a corto plazo, de acabar con la mala imagen del cartón acumulado, de forma diaria, en el entorno de los contenedores de recogida de papel-cartón en numerosas calles de la ciudad, algunas muy céntricas y conocidas. El concejal responsable de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, mantuvo, en el día de ayer, una reunión con comerciantes de la ciudad para informarles del servicio municipal que recoge, de forma totalmente gratuita, el cartón a todos los comercios que lo soliciten en la puerta de su establecimiento.

“Los comerciantes de Torrelavega deben saber que el Ayuntamiento les puede recoger ‘Puerta-a-Puerta’ el cartón de sus establecimientos, de forma totalmente gratuita. Si todos colaboramos en ello conseguiremos erradicar la mala imagen generada por el cartón comercial que se acumula en el entorno de los contenedores azules en calles tan céntricas como Ruiz Tagle, Francisco Díaz, Jose María Pereda, Consolación, Joaquín Hoyos, o la Fuente de Cuatro Caños, entre otras varias”, ha manifestado Oyarbide.

A la reunión informativa asistieron representantes de la Cámara de Comercio, y de las Asociaciones de Comerciantes APEMECAC, COMVEGA, ACOPLAZA (Plaza de Abastos), Concha Espina, La Estación-Cuatro Caminos, Nueva Ciudad, y La Inmobiliaria, entre otras. En la misma, Jose Otto Oyarbide les informó de la actual recogida del papel-cartón comercial “Puerta-a-Puerta”, que se realiza los lunes, miércoles y viernes en horario de 17:30h a 20:30h, de forma totalmente gratuita para el comerciante y en la puerta del establecimiento.

En la cita, los comerciantes trasladaron la necesidad de gestionar la recogida del cartón de medianas superficies y franquicias, cuestión que el concejal señaló también está en trámite.

En palabras de Oyarbide, “vamos a acabar con el cartón que se deposita de forma ilegal por las calles de la ciudad, por ello solicitamos la colaboración de los comerciantes, a los que informaremos en próximas fechas a través de una importante campaña informativa en la que contaremos con la colaboración de la Cámara de Comercio y las principales asociaciones de comerciantes de Torrelavega”.

Para inscribirse en el servicio municipal de recogida de cartón comercial ‘Puerta-a-Puerta’ los comerciantes o negocios deben llamar al teléfono 942-88-19-09, de la empresa GEASER, adjudicataria del servicio, y solicitar ser incluidos en la ruta de recogida.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega espera que el Jurado Provincial de Expropiaciones resuelva este jueves las dos expropiaciones pendientes en el entorno de los antiguos Talleres Municipales

La gestión de suelo, incluidos los antiguos Talleres Municipales, dará como resultado un solar de 5000 metros cuadrados donde edificar unas veinte viviendas de protección oficial en régimen de alquiler social.

En el último año y medio se ha gestionado, de forma satisfactoria, la adquisición o expropiación, y derribo, de cuatro viviendas y unos viejos almacenes.

Desde el Ayuntamiento de Torrelavega se informa que el próximo jueves se espera que el Jurado Provincial de Expropiaciones resuelva, de forma definitiva, la expropiación de las dos últimas edificaciones pendientes para la liberalización de una parcela de 5000 metros cuadrados en la que se deberán incluir los antiguos Talleres Municipales, y que será destinada a la construcción de viviendas sociales en régimen de alquiler. En concreto, informa Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, tras haber adquirido y demolido en los últimos dieciocho meses dos de las construcciones, y derribado unos pequeños almacenes, se espera que, por fin, queden resueltas las últimas expropiaciones de las dos edificaciones del Barrio Santa Juliana, que se encuentran en estado de semi-ruina y ruina.

“De las cuatro casas y almacenes que debíamos adquirir y derribar, ya lo hemos logrado con dos de ellas y los pequeños locales. Quedan pendientes las otras dos, que no ha sido posible hacerlo antes por la dificultad de localizar a todos los herederos de los antiguos propietarios, en ambos caso familias muy extensas”, ha informado Jose Otto Oyarbide.

El Ayuntamiento adquirió en 1982 las citadas naves, que hasta el momento venían siendo utilizadas por los servicios municipales como talleres, y previamente como parque de bomberos. Con el futuro traslado de los mismos al Polígono de La Espina en Tanos-Viérnoles, y la finalización de la gestión de adquisición de suelo, que se prevé sea positiva este mismo jueves, se completará la liberación del área, de 5000 metros cuadrados, destinado a la construcción de unas veinte viviendas en régimen de alquiler, “objetivo municipal pendiente de trámite desde hace casi diez años”, recuerda el concejal.

El modificado 38 del PGOU definió en el año 2007 el área de intervención C-8, con el objetivo de establecer las condiciones de planeamiento precisas para la implantación de viviendas sometidas a régimen de protección pública sobre suelos clasificados como urbanos, y calificados hasta la fecha como industriales.

“Torrelavega tiene un grave problema de acceso a la vivienda, especialmente para los más jóvenes y las familias más necesitadas, desde la concejalía de Urbanismo y Vivienda, y desde el actual equipo de gobierno PSOE-PRC estamos poniendo todo nuestro empeño en dar soluciones a este problema”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

Varios centenares de contenedores de basura, en los barrios y pueblos de Torrelavega, serán reparados y pintados

Se tratan del resto de contenedores no renovados después de las dos fases de reposición de contenedores llevadas a cabo en junio y septiembre, por la que se renovaron 330 contenedores.

Tras las exigencias y reclamaciones del Ayuntamiento de Torrelavega a la empresa Geaser, adjudicataria del servicio municipal de Recogida de Residuos, llevadas a cabo hace apenas un mes, se ha comenzado a reemplazar los viejos contenedores en mal estado en diversos puntos de la ciudad por contenedores totalmente reparados y pintados. En los meses de junio y septiembre se sustituyeron 330 contenedores del parque de contenedores de residuos orgánicos de la ciudad, los tradiciones contenedores verdes de basura, y ahora, la empresa Geaser, perteneciente al Grupo Ascán, está reparando y pintando la totalidad del resto de contenedores pendientes de rehabilitar, trabajo ya comenzado que se está desarrollando por barrios.

“En Junio instalamos 215 contenedores de 2400 litros, y en septiembre 115 contenedores de 3200 litros, ahora, son varios centenares de contenedores los que se están empezando a pintar y reparar por completo para prestar un mejor servicio a los vecinos y vecinas”, explica el concejal responsable de la Recogida de Residuos en la ciudad, Jose Otto Oyarbide.

El edil del área recuerda que en esta fase se realizará el pintado total y serigrafiado nuevo, una vez reparados, así como el pintado de los contenedores que no hubieran tenido que ser sometidos a reparación.

“Tras nuestras exigencias, y fruto del seguimiento diario que prestamos al servicio de Recogida de Residuos, ya se está cumpliendo con el compromiso de renovar por completo la red de contenedores de basura de la ciudad. Los ciudadanos deben recibir el mejor servicio, y estamos trabajando en ello. Solucionando este problema, y en vías de solución algunos otros de este área”, finaliza Oyarbide.

En concreto, los contenedores que señala el edil de este departamento se encuentran, entre otros lugares, en los barrios de Sierrapando, Miravalles, Campuzano, Paseo del Niño, Ganzo, Duález, Barreda, Ciudad Vergel, Emilio Revuelta, La Turbera, o Torres. Todos estos contenedores se irán pintando y reparando, en los próximos días, completamente hasta dar una mejor imagen y servicio, después de varios años de uso de los mismos.

Torrelavega

Los trabajadores del servicio de recogida de basura presentan al equipo de gobierno sugerencias para mejorar el servicio

Le han hecho llegar al equipo de gobierno algunas sugerencias e ideas para la mejora del servicio, y peticiones de coordinación con otros servicios para que puedan ser tenidas en cuenta.

En el día de ayer ha tenido lugar una reunión entre el Alcalde de Torrelavega, Jose Manuel Cruz Viadero, y el concejal delegado de la Recogida de Residuos de la ciudad, y concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide, con representantes del Comité de Empresa de Geaser, adjudicataria del servicio desde hace varios años.

Cruz Viadero ha resaltado “el tono cordial del encuentro” y la “predisposición de los trabajadores por colaborar con el Ayuntamiento en prestar un mejor servicio a los ciudadanos”, algo que desde el equipo de gobierno se considera fundamental y que desde hace unos meses, con la renovación del parque de contenedores se entiende se está mejorado.

Desde el Comité de Empresa han informado al Alcalde y concejal de las últimas novedades de su actualidad laboral, así como les han hecho llegar numerosas propuestas e ideas que estos se han comprometido a incorporar a las medidas que se están estudiando para mejorar el servicio.

En valoración de Oyarbide, concejal responsable del área, “la velocidad de respuesta del servicio de basuras ante cualquier petición o demanda nos hace estar satisfechos con la labor de sus trabajadores, pero por otro lado seguiremos pendientes de que se cumplan todos los puntos del contrato para prestar en perfectas condiciones el mejor servicio a los vecinos y vecinas de Torrelavega”.

Algunas de las sugerencias presentadas por el Comité de Empresa de Geaser vienen a hacer referencia a la mejora de la recogida del papel-cartón comercial, que se acumula habitualmente en el entorno de los contenedores; el vidrio de la hostelería de la zona de ocio, que se podría reciclar en mayor porcentaje; los muebles y enseres voluminosos procedentes de las viviendas de los ciudadanos; o los malos olores generados por los residuos de carnicerías, pescaderías e hipermercados. “Todo ello, con lo que coincidimos al 100%, y que ya estaba en estudio y en vías de solución por parte del Ayuntamiento, será tenido en cuenta para una pronta solución o mejora”, según ha informado Jose Otto Oyarbide.

Por último, los representantes de los trabajadores del Servicio de Recogida de Residuos, también han trasladado la petición de prever, con mayor antelación, en todas las obras de nuevas actuaciones en calles la contenedorización y recogida de residuos, así como una mayor coordinación de los operativos especiales en épocas festivas o en eventos.

 

Torrelavega

El Ayuntamiento exige a Geaser la reparación y pintado de más de un centenar de contenedores de basura

Se trata del resto de contenedores no repuestos después de las dos fases de reposición de contenedores llevadas a cabo en junio y septiembre, por la que se renovaron 330 contenedores.

Si bien en los últimos meses se han venido reponiendo y sustituyendo gran parte del parque de contenedores de residuos orgánicos de la ciudad, los tradiciones contenedores verdes de basura, el Ayuntamiento se mantiene disconforme con el servicio prestado por la adjudicataria de la recogida de residuos, la empresa Geaser, perteneciente al Grupo Ascán.

“Hay que recordar que el 2 de Julio les tuvimos que exigir mediante un oficio la reparación de los 215 contenedores de 2400 litros que no cerraban bien por un defecto de fabricación, así como la instalación de los 115 contenedores de 3200 litros, asuntos que no solucionaron hasta que les abrimos expediente sancionador el 20 de agosto”, recuerda el concejal responsable de la recogida de residuos en la ciudad, Jose Otto Oyarbide.

En el caso actual, el malestar del Ayuntamiento de Torrelavega con la empresa surge tras los numerosos recordatorios que desde la institución municipal se ha hecho a la empresa instándoles a cumplir el contrato en cuanto al plan de adecuación de contenedores, por el cual, y según ofertó la empresa, se incluía el pintado total y serigrafiado nuevo, una vez reparados, así como el pintado de los contenedores que no hubieran tenido que ser sometidos a reparación.

“En junio se ubicaron los nuevos contenedores de 2400 litros, y en agosto exigimos que se colocaran los restantes 115 contenedores de 3200 litros que se instalaron en las primeras semanas de septiembre, renovándose 330 contenedores de la red municipal. Ahora exigimos a la empresa que cumpla con su oferta, por la que ganó el concurso de licitación del servicio de recogida de basuras en Torrelavega, y repare, pinte y serigrafíe más de un centenar de contenedores en mal estado que les hemos indicado”, aseveró Oyarbide con rotundidad.

En concreto, los contenedores que señala el edil del área se encuentran en los barrios de Sierrapando, Miravalles, Campuzano, Paseo del Niño, Ganzo, Duález, Barreda, Ciudad Vergel, La Turbera, Emilio Revuelta, o Torres, entre otros puntos.

Mal contrato fruto de una herencia moribunda

No solo ha quedado ahí la crítica de Oyarbide, si no que ha recordado que el actual contrato de recogida de basuras, que tiene un período de vigencia de dos años más un año de prórroga es “fruto de la incapacidad política y mala gestión de los recursos públicos por parte del PP, que en los últimos días del gobierno de Ildefonso Calderón, y conocedor ya de su relevo, licitó por ‘decretazo’ y sin ningún consenso político este servicio”.

El edil ha recordado que fue el PP quien sacó a concurso la recogida de residuos en el Ayuntamiento de Torrelavega, tras 30 meses de gobierno “popular” en los que fue incapaz de plantear un modelo de gestión público o privado estable, pudiendo, tan solo, licitar el servicio por dos años, sin acuerdo político dentro de la corporación municipal, y de forma unilateral.

“Desde el equipo de gobierno tenemos que exigir a Geaser el cumplimiento de un contrato, que gracias al PP, su mala gestión de licitación y a su herencia moribunda, se está demostrando que estaba mal planteado y encontramos deficiencias a diario. A pesar de ello el servicio se presta mejor que en años anteriores, por el seguimiento que se hace desde el Ayuntamiento, y seguimos trabajando y esforzándonos para que así sea”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento valorará las posibles perdidas económicas ocasionadas a Gesmator por la recogida ilegal de cartón por parte de Paruvi en el primer semestre

El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo celebrado el pasado miércoles analizó el tema en cuestión. Gesmator, participada por el Ayuntamiento en un 40% y por Urbaser, filial del Grupo ACS, en un 60% es la empresa encargada de la gestión del vertedero de El Mazo.

El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo acordó, el pasado miércoles, solicitar los informes técnicos pertinentes para cuantificar los posibles daños económicos generados a la empresa mixta Gesmator durante el tiempo que Paruvi recogió el papel-cartón de la ciudad de forma ilegal.

El origen del problema, informa el concejal del área de Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, se remonta al primer semestre del año, cuando entro en vigor el actual contrato de gestión de la recogida de residuos urbanos adjudicado a la empresa Geaser, y por el cual no se permitía la subcontratación de los servicios sin el visto bueno municipal. Abriéndose en el mes de Abril expediente administrativo a Paruvi según los informes técnicos que denunciaban la recogida ilegal del cartón, algo que también fue denunciado por Geaser, dándosele audiencia a la citada empresa.

El problema finalizó en junio, tras ordenarse a la empresa Paruvi por resolución de la entonces alcaldesa Lidia Ruiz Salmón, el cese de la recogida ilegal de papel-cartón, tal y como así sucedió y sin generarse daño económico al Ayuntamiento al haber sido declarado al Sistema Integrado de Gestión de Residuos Ecoembes el total del papel-cartón recogido, cerrándose el expediente administrativo.

“El Ayuntamiento de Torrelavega no se vio afectado económicamente de forma directa por la recogida ilegal de papel-cartón por la empresa Paruvi, pero si de forma indirecta, a través de la empresa mixta Gesmator, participada por el Ayuntamiento en un 40%, y es por esto por lo que en el último Consejo de la Gerencia de Urbanismo se acordó solicitar los informes técnicos que valoren las pérdidas económicas sufridas por esta empresa en el primer semestre del año 2015”, ha manifestado Jose Otto Oyarbide concejal de Urbanismo y Vivienda, delegado del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria.

Según el convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega, informa el edil Oyarbide, es obligación de este llevar el papel-cartón al vertedero de El Mazo, algo que ya advirtió en su día MARE, cuestión que si viene realizándose desde el cese, en el mes de junio, de la recogida ilegal de cartón por parte de la empresa Paruvi.

“Con el tratamiento del papel-cartón recogido de los contenedores municipales en las instalaciones del vertedero de El Mazo garantizamos unos ingresos a la empresa mixta Gesmator, que cuenta con más de una treintena de trabajadores, y esto genera unos ingresos que revierten en la empresa”, puntualizó Oyarbide.

Mejoras en el servicio de Recogida de Residuos

Por otra parte el Ayuntamiento ha aprovechado para informar públicamente de la reparación de 215 contenedores de residuo orgánico, instalados hace escaso meses en el plan de renovación de contenedores, y que por defecto de fabricación cerraban de forma defectuosa. Técnicos de la empresa fabricante, la italiana OMB, acompañados por técnicos de la adjudicataria Geaser, han reparado en los últimos días todos los contenedores que quedaban abiertos al estar los amortiguadores de cierre descompensados.

Además, se instalarán en las próximas semanas y por toda la ciudad 115 contenedores de residuo orgánico de 3200 litros de capacidad, los actuales son de 2400 litros, para dar un mejor servicio a los ciudadanos, especialmente allí donde los contenedores rebosan con mayor facilidad. También se colocarán 10 nuevos iglús de papel-cartón, para ampliar la recogida del mismo.

“Vamos a continuar renovando el servicio de recogida de residuos, y hemos reparado aquellos contenedores que estaban defectuosos. Por parte del Ayuntamiento seguimos haciendo un exhaustivo seguimiento del servicio para que funcione a pleno rendimiento para mayor comodidad de los ciudadanos”, finalizó Jose Otto Oyarbide.