Archivos de Etiqueta: fachadas

Torrelavega

Últimos días para solicitar las subvenciones a la rehabilitación de fachadas del Ayuntamiento de Torrelavega

El importa total de la convocatoria es de 93.000 euros.

El plazo finaliza el próximo 31 de julio (lunes), y se recuerda que este viernes es festivo autonómico.

El próximo lunes finaliza el plazo para la presentación de solicitudes de ayudas municipales para la rehabilitación de fachadas en el Ayuntamiento de Torrelavega. En el presente año la partida presupuestaria prevista ha ascendido hasta los 93.000 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. “Esta destinada a fomentar las obras de restauración, conservación, mantenimiento, consolidación, reparación y acondicionamiento tendentes a conseguir un mejor aspecto exterior y configuración arquitectónica de las edificaciones existentes”, ha señalado.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación total de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un máximo de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos. Desde el equipo de gobierno apostamos por la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”.

Torrelavega

Abierto, hasta el 31 de julio, el plazo para solicitar subvenciones de fachadas del Ayuntamiento de Torrelavega

El importa total de la convocatoria es de 93.000 euros.

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy, miércoles, el anuncio de apertura del plazo de solicitud de ayudas de la convocatoria de concesión de subvenciones para la rehabilitación de fachadas, que en el presente año cuenta con una partida presupuestaria de 93.000 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. “Esta destinada a fomentar las obras de restauración, conservación, mantenimiento, consolidación, reparación y acondicionamiento tendentes a conseguir un mejor aspecto exterior y configuración arquitectónica de las edificaciones existentes”, ha señalado.

La convocatoria está abierta hasta el día 31 de julio. En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado”.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación total de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un máximo de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

“El equipo de gobierno apuesta por la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”, finalizó Jose Otto Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento eleva a 93.000 euros la partida para subvencionar la rehabilitación de fachadas

Según el edil, ‘con esta cuantía se intentan cubrir todas las necesidades’ y se trata de una «apuesta decidida» por la regeneración urbana para la rehabilitación de edificios con el objetivo de «mejorar la imagen de la ciudad». 

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega, José Otto Oyarbide, ha anunciado esta mañana que el consistorio ha elevado a 93.000 euros la subvención para la rehabilitación de fachadas en el municipio. Se intenta así, «cubrir todas las solicitudes» y que se llegue al máximo de cada subvención.

Según Oyarbide estas subvenciones suponen una «apuesta decidida» por la regeneración urbana para la rehabilitación de edificios con el objetivo de «mejorar la imagen de la ciudad», mediante arreglos en fachadas de diferentes tipos, tanto residenciales como edificios catalogados.

El edil ha explicado que las subvenciones más habituales son las obras en fachadas residenciales de hasta 2.400 euros, hasta un máximo del 25% del presupuesto de la obra. Las obras de restauración o mantenimiento pueden ser de tipo parcial o total y, habitualmente, se presentan más de medio centenar de solicitudes al año.

También se conceden subvenciones a edificios considerados patrimonio arquitectónico de la ciudad, en este caso las subvenciones oscilan entre 3.000 y 9.000 euros. En Torrelavega hay alrededor de 165 edificios que entrarían en la catalogación de patrimonio arquitectónico.

Se prevé que la convocatoria se publicará tras la aprobación en Junta de Gobierno y el plazo para las solicitudes se abrirá durante los últimos días de junio o los primeros de julio, y durante un mes.

Además Oyarbide ha explicado que se está trabajando para que a futuro también existan subvenciones para la rehabilitación de locales y bajos comerciales, que deberán estar en funcionamiento.

 

 

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega comunica a RENFE que ha presupuestado en 271.000 euros la rehabilitación de la Estación del Norte, y le pasará los gastos

Ante la falta de respuesta sólida por parte de la entidad ferroviaria el Ayuntamiento continúa con la tramitación para conservar la estación ubicada en Sierrapando.

RENFE ha notificado por escrito este jueves, día 30, su “intención” de licitar las obras, pero “a día de hoy” no ha dado los pasos administrativos para ello, señala Oyarbide.

El Ayuntamiento de Torrelavega, según ha informado Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha notificado a RENFE la valoración económica del presupuesto para rehabilitar y mantener la estación de viajeros de Sierrapando, acorde a la ejecución subsidiaria de las obras de conservación necesarias.

“Los servicios técnicos municipales han valorado en 271.000 euros el presupuesto para mantener y conservar la Estación del Norte. Actualmente se encuentra en muy mal estado y cada vez va a peor. Así que, ante la falta de acción de RENFE, licitaremos las obras de conservación y las pagarán ellos”, ha manifestado con rotundidad el edil de Urbanismo.

Los trabajos previstos en la ejecución subsidiaria que deberá acometer el Ayuntamiento de Torrelavega ante la falta de interés de la compañía ferroviaria consisten en la revisión de las cubiertas de la edificación, la reparación del revoco de fachadas manteniendo el tipo de revoco existente, previo picado y saneado de las zonas afectadas, la reparación del sistema de recogida de aguas pluviales, y eliminación de cristales rotos en ventanas, entre otras.

Por partidas, el mayor presupuesto se prevé en el tablero de la cubierta (29.000 euros) y la cobertura de zinc (22.500 euros), trabajos de revoco (10.000 euros), madera (10.000 euros), proyecto (17.000 euros) y dirección técnica (21.800 euros). El presupuesto total asciende a 271.127,58 euros y ya se le ha notificado a RENFE Viajeros.

El Ayuntamiento reiteró el pasado octubre a RENFE el deber de conservación de la estación, no teniendo ningún tipo de respuesta al respecto.  Si bien, el pasado jueves, día 30, el Ayuntamiento recibió una notificación en la que RENFE mostraba su “intención” de iniciar el proceso de contratación de las obras.

El edificio de la estación de Sierrapando aparece registrado en el Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico del Ayuntamiento de Torrelavega y la decisión se ha tomado con la finalidad de conservarlo antes de que su situación empeore.

“Contamos con un edificio emblemático, construido hace cerca de 160 años, y aunque la estación principal de viajeros se encuentra en Tanos, el deber de RENFE es el de actuar para preservar la edificación existente en Sierrapando. El Ayuntamiento continuará con el trámite y si finalmente lo tenemos que ejecutar lo pagarán ellos”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento concede veinte nuevas subvenciones para la rehabilitación de fachadas por un importe medio de 1.300 euros cada una

La Gerencia Municipal de Urbanismo del próximo miércoles acordará la aprobación de estas subvenciones.

En esta segunda fase se aprobará conceder la ayuda a todas las solicitudes presentadas y el importe medio de las subvenciones es de aproximadamente 1.300 euros.

El total de subvenciones concedidas en el presente año es de 76.000 euros.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado que el próximo Consejo de la Gerencia de Urbanismo, que tendrá lugar el miércoles día 14, acordará la concesión de 20 subvenciones de fachadas, por unos importes de entre 145 euros y 2.404 euros. En concreto se aprobarán subvenciones por un importe total de 26.636 euros, siendo diez de ellas superiores a los 1.200 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo, ha explicado que “en esta segunda fase se han recibido un total de veinte solicitudes de subvenciones para la restauración, conservación o mantenimiento de las fachadas”. También ha recordado que  “se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. Permite mejorar la imagen y conservación de muchos inmuebles en mal estado, y además reactiva la economía a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos”.

El concejal de Urbanismo y Vivienda ha señalado que “en las circunstancias económicas actuales el Ayuntamiento mantiene y refuerza estas subvenciones, que permitirán restaurar muchos inmuebles que lo necesitaban. Durante el año 2016, y gracias a este tipo de  convocatorias han sido más de 60 comunidades de propietarios las beneficiados”.

Por zonas geográficas, el concejal Oyarbide ha destacado como áreas con mayor número de solicitudes, en esta segunda convocatoria, la zona Centro, fundamentalmente, seguida de Barrio Covadonga, Barreda, Tanos, Nueva Ciudad, Torres y Campuzano.

En cuanto al tipo de ayudas, hay dos modalidades. El Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, de dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas. Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo pueden concurrir los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental.

Para el equipo de gobierno PSOE-PRC, ha concluido José Otto Oyarbide, “la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios es una apuesta como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”.

Torrelavega

21 edificios de la ciudad optan a la 2ª convocatoria de subvenciones de fachadas

Se trata de edificios de viviendas situados en la zona centro de la ciudad, principalmente, así como Barrio Covadonga, Nueva Ciudad o Campuzano, entre otros puntos. Optan a 26.661,67 euros, y en el presente año se habrán subvencionado con 80.000 euros más de sesenta de obras.

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, Jose Otto Oyarbide, ha informado del número de solicitantes de subvenciones de fachadas en la segunda convocatoria del año. El plazo para solicitar estas subvenciones para la rehabilitación de fachadas finalizó el pasado día 21 de octubre.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que “estas ayudas, además de mejorar la imagen de edificios residenciales, crea empleos directos, reactivando el sector de la construcción a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos. En la segunda convocatoria se han presentado 21 solicitudes que ahora serán estudiadas. Se trata de edificios en varios barrios de Torrelavega”, ha señalado.

En esta ocasión, y ante la segunda convocatoria de 2016, se podrían repartir subvenciones por importe de 26.661,67 euros, que se vienen a sumar a los más de 50.000 euros ya concedidos en la primera convocatoria del año, en la que el importe medio de las subvenciones concedidas fue de aproximadamente 1.500 euros, con varias subvenciones superando los 2.400 euros.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados, o con un único propietario. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado”.

Torrelavega

Abierto el plazo de un mes para solicitar subvenciones de fachadas en la segunda convocatoria del año

Finalmente, con estos nuevos 26.661,67 euros, y en el presente año se habrán subvencionado con 80.000 euros más de medio centenar de obras.

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, Jose Otto Oyarbide, ha anunciado la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria del anuncio de apertura del plazo de solicitud de subvenciones para la rehabilitación de fachadas. Este plazo, que quedará abierto mañana jueves, finalizará el día 21 de octubre.

En esta ocasión se abre una segunda convocatoria, por 30 días, para la solicitud de subvenciones por importe de 26.661,67 euros, que se vienen a sumar a los más de 50.000 euros ya concedidos en la primera convocatoria de 2016, en la que el importe medio de las subvenciones concedidas fue de aproximadamente 1.500 euros, con varias subvenciones superando los 2.400 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. “Estas ayudas, además de mejorar la imagen de edificios residenciales, crea empleos directos, reactivando el sector de la construcción a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos”, ha señalado.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental’, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados, o con un único propietario. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado”.

Torrelavega

Comienza el derribo de los talleres municipales que dará luz verde a la construcción de una urbanización de viviendas de protección oficial

El alcalde ha destacado que ‘no sólo es importante la construcción de estas viviendas en alquiler sino que esta actuación va a suponer una transformación total en esta zona de Campuzano’.

Esta mañana el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, acompañado por el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide y el teniente alcalde Javier López Estrada, han acudido al inicio de la demolición de los Talleres Municipales en Campuzano, una actuación que, según ha destacado el propio alcalde, permitirá comenzar los trámites con la consejería de Urbanismo y Vivienda, para crear en ese espacio –que dejará libre el derribo de este antiguo edificio- una moderna urbanización de viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler, equipada con un parque verde, nuevos viales de acceso y aceras más anchas.

En este sentido el alcalde ha asegurado que ‘no sólo es importante la construcción de estas viviendas en alquiler sino que esta actuación va a suponer una transformación total en esta zona de Campuzano que es, ha recordado el alcalde, la zona más carente de obras públicas’. La construcción de estas viviendas lleva aparejada la creación y ampliación de viales que en estos momentos son muy estrechos, la construcción de aceras y la construcción de un parque con zona verde.

No obstante, Cruz Viadero ha recordado que se trata de un primer paso, ya que es el inicio de la demolición parcial y el derribo completo estará finalizado el próximo verano.

Para este equipo de gobierno PSOE-PRC es la base de cara a este proyecto de legislatura que contempla la demolición total de estos talleres municipales, el traslado de los mismos al polígono Tanos Viérnoles y la apertura de los trámites para la cesión de este terreno a la consejería de Vivienda para la construcción de esas viviendas en Campuzano, unas 15 o 20, estiman los responsables municipales.

Por su parte, Oyarbide ha destacado que también, gracias a esta actuación, se va a poder abrir este callejón que separa estos talleres municipales de la comunidad de vecinos colindantes; De esta forma, ha explicado, los vecinos podrán acogerse a la segunda convocatoria de subvenciones para la reparación de fachadas, que saldrá en los próximos días, se trata de una segunda convocatoria que ronda los 30.000 euros.

Además el concejal de Urbanismo y Vivienda ha asegurado que en la ejecución de estos trabajos los operarios se están cumpliendo rajatabla todas las medidas de seguridad respecto al tratamiento del amianto. ‘Hemos tardado varios meses en tramitar todos los permisos que requiere esta demolición parcial’.

Torrelavega

El Ayuntamiento abrirá una segunda convocatoria de subvenciones de fachadas por importe de 30.000 euros

Se sumarán así a los 50.000 euros recientemente concedidos en la 1ª convocatoria, cuyo importe medio fue de aproximadamente 1500 euros.

El Consejo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega acordará el próximo miércoles publicar la 2ª convocatoria del presente año para la concesión de subvenciones destinadas a la rehabilitación de fachadas, que en esta ocasión distribuirá 30.000 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. “Estas ayudas, además de mejorar la imagen de edificios residenciales, crea empleos directos, reactivando el sector de la construcción a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos”, ha señalado.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental’, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

En unas semanas se abrirá el plazo de solicitud, después de la aprobación del mismo. En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados, o con un único propietario. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado”.

En la 1ª convocatoria de 2016, resuelta hace apenas 15 días, el importe medio de las subvenciones concedidas fue de aproximadamente 1.500 euros, con varias subvenciones superando los 2.400 euros.

Torrelavega

El Ayuntamiento concede cerca de 50.000 euros en subvenciones para la rehabilitación de fachadas

La Gerencia Municipal de Urbanismo del próximo miércoles acordará la aprobación de estas subvenciones.

Se presentaron 43 solicitudes, y el importe medio de las subvenciones es de aproximadamente 1500 euros.

El concejal Oyarbide considera que se trata de ‘una buena cifra, en la línea de años anteriores’ que mantiene la amplia demanda ciudadana.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado que el próximo Consejo de la Gerencia de Urbanismo acordará la concesión de 33 subvenciones de fachadas, por unos importes de entre 2404 euros y 166 euros. En concreto se aprobarán subvenciones por un importe total de 48.802 euros, siendo diez de ellas de 2.404 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo, ha explicado que “se han recibido un total de 43 solicitudes de subvenciones para la restauración, conservación o mantenimiento de las fachadas, en la cifras parecidas a años anteriores”. Y ha recordado también que “se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. Permite mejorar la imagen y conservación de muchos inmuebles en mal estado, y además reactiva la economía a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos”.

El concejal de Urbanismo y Vivienda ha señalado que “en las circunstancias económicas actuales el Ayuntamiento mantiene y refuerza estas subvenciones, que permitirán restaurar muchos inmuebles que lo necesitaban. Gracias a esta convocatoria, finalmente, 35 edificios se verán beneficiados. Hay 7 que han quedado excluidos por diferentes motivos”.

Por zonas geográficas, el concejal Oyarbide ha destacado como áreas con mayor número de solicitudes la zona Centro, seguida de Nueva Ciudad, Sierrapando, Campuzano, Torres o Barreda.

En cuanto al tipo de ayudas, hay dos modalidades. El Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, de dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden concurrir los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, y en este caso solo había concurrido una única solicitud, que ha quedado rechazada puesto que presento la documentación incompleta.

Para el equipo de gobierno PSOE-PRC, ha concluido José Otto Oyarbide, “la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios es una apuesta como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”.