Archivos de Etiqueta: fachadas

Torrelavega

El 13 de junio finaliza el plazo para solicitar subvenciones de fachadas del Ayuntamiento de Torrelavega

El importa total de la convocatoria es de 80.000 euros.

El concejal de Urbanismo y Vivienda, José Otto Oyarbide, ha animado a todas las comunidades de vecinos interesadas en realizar obras en fachadas a que se presenten a la convocatoria de subvenciones que este año 2016 cuenta con un presupuesto de 80.000 euros. El objetivo de la misma, ha subrayado, es fomentar las obras de restauración, conservación, mantenimiento, consolidación, reparación y acondicionamiento tendentes a conseguir un mejor aspecto exterior y configuración arquitectónica de las edificaciones existentes”.

Según ha recordado José Otto Oyarbide, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el lunes, 13 de junio. En cuanto a los requisitos, ha precisado que las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental’, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

Para el equipo de gobierno PSOE-PRC, ha concluido José Otto Oyarbide, “la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios es una apuesta como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”.

Torrelavega

Abierto, hasta el 13 de junio, el plazo para solicitar subvenciones de fachadas del Ayuntamiento de Torrelavega

El importa total de la convocatoria es de 80.000 euros.

El Boletín Oficial de Cantabria anuncia hoy, viernes,  la apertura del plazo de solicitud de ayudas de la convocatoria de concesión de subvenciones para la rehabilitación de fachadas, que en el presente año cuenta con una partida presupuestaria de 80.000 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. “Esta destinada a fomentar las obras de restauración, conservación, mantenimiento, consolidación, reparación y acondicionamiento tendentes a conseguir un mejor aspecto exterior y configuración arquitectónica de las edificaciones existentes”, ha señalado.

La convocatoria está abierta hasta el día 13 de junio. En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado”.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental’, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

“El equipo de gobierno PSOE-PRC apuesta por la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”, finalizó Jose Otto Oyarbide.

Torrelavega

El próximo Consejo de la Gerencia de Urbanismo acordará la convocatoria de subvenciones de fachadas

La partida presupuestaria para el año 2016 es de 80.000 euros.

En 2015 se solicitaron 51 ayudas, y se concedió una media de 1.087 euros por obra.

El Consejo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega acordará el próximo miércoles publicar la convocatoria de concesión de subvenciones para la rehabilitación de fachadas, que en el presente año cuenta con una partida presupuestaria de 80.000 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. “No solo permite mejorar el estado de muchos inmuebles, y la calidad de vida de los vecinos, sino que reactiva la economía a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos”, ha señalado.

La convocatoria para el arreglo de fachadas de inmuebles en Torrelavega se adelanta, al igual que el año pasado, a las fechas habituales debido a la pronta aprobación del Presupuesto de 2016, y se abrirá el plazo de solicitud pocas semanas después de la aprobación del mismo. En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado”.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental’, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

En 2015, el importe medio de las subvenciones concedidas fue de aproximadamente 1.087 euros, con varias subvenciones superando los 2.000 euros. De todas ellas, la mayoría fueron actuaciones integrales en fachadas.

“El equipo de gobierno PSOE-PRC apuesta por la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”, finalizó Jose Otto Oyarbide.

Torrelavega

El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo aprobará la próxima semana subvenciones de fachadas por importe de 50,000 euros

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo, considera que se trata de ‘una buena cifra, en la línea de años anteriores’ que mantiene la amplia demanda ciudadana

El consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega ha informado de la próxima aprobación de las subvenciones de fachadas en su convocatoria anual. En concreto, se aprobarán 45 subvenciones por una cuantía de 50,000 euros y con un importe medio de 1,111 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo, ha explicado que se han recibido un total de 51 solicitudes de subvenciones para la restauración, conservación o mantenimiento de las fachadas, de las que se aprobarán 45, habiendo sido desfavorables cuatro de ellas, estar una de las solicitudes fuera de ordenación, y desistir otra de la subvención.

El concejal ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. ‘Permite mejorar el estado de muchos inmuebles en mal estado de conservación, y además reactiva la economía a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos’, ha señalado.

Por zonas geográficas, el concejal Oyarbide ha destacado como áreas con mayor número de solicitudes la zona Centro, seguido del Nueva Ciudad, Barrio de Covadonga, Tanos, Sierrapando o Campuzano. Del total de subvenciones concedidas la mitad supera los 1,200 euros y el importe máximo concedido es de 2,400 euros y se aprobarán esta próxima semana por el consejo de la Gerencia de Urbanismo

En cuanto al tipo de ayudas, hay dos modalidades. El Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, de dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden concurrir los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental’, y en este caso han concurrido dos edificios.

 

Torrelavega

Presentadas 51 solicitudes de subvenciones para la reparación de fachadas en Torrelavega

La Gerencia Municipal de Urbanismo considera que se trata de ‘una buena cifra, en la línea de años anteriores’ que mantiene la amplia demanda ciudadana

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado, una vez finalizado el plazo de solicitud de subvenciones de fachadas para las comunidades de vecinos de la ciudad que deseen rehabilitar o reparar sus edificios, de las cifras de solicitudes recibidas en las dependencias municipales.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo, ha explicado que se han recibido un total de 51 solicitudes de subvenciones para la restauración, conservación o mantenimiento de las fachadas. El concejal ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. ‘Permite mejorar el estado de muchos inmuebles en mal estado de conservación, y además reactiva la economía a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos’, ha señalado.

El concejal de Urbanismo y Vivienda ha señalado que ‘en las circunstancias económicas actuales el Ayuntamiento mantiene y refuerza estas subvenciones, que permitirán restaurar muchos inmuebles que lo necesitaban. Gracias a la campaña informativa que hemos llevado a cabo, 51 edificios se verán beneficiados’.

Por zonas geográficas, el concejal Oyarbide ha destacado como áreas con mayor número de solicitudes la zona Centro, seguido del Nueva Ciudad, Barrio de Covadonga, Tanos, Sierrapando o Campuzano. Será ahora cuando los técnicos municipales evalúen las cuantías y la distribución de las subvenciones, que tendrán que ser aprobadas por el Consejo de la Gerencia de Urbanismo

En cuanto al tipo de ayudas, hay dos modalidades. El Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, de dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden concurrir los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental’, y en este caso han concurrido 3 edificios de gran antigüedad.

Torrelavega

Última semana para solicitar las subvenciones para la reparación de fachadas en Torrelavega

La convocatoria se cierra el próximo viernes, 15 de mayo

Los vecinos de Torrelavega que estén interesados en solicitar una subvención para la rehabilitación de fachadas de su edificio pueden solicitarla en el Ayuntamiento hasta el próximo viernes, 15 de mayo.

En cuanto a los requisitos de la convocatoria para el arreglo de fachadas de inmuebles en Torrelavega, Jose Otto Oyarbide, concejal del área, ha precisado que las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado, ha comentado.

En cuanto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado Jose Otto Oyarbide. El Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, de dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental’, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

El edil, ha recordado que la documentación que los interesados deben presentar para acogerse a las mismas es sencilla; el modelo oficial de solicitud, facilitado por el Ayuntamiento; un plano de la localización del inmueble, en escala 1:2000 del P.G.O.U.; fotografías actuales de las fachadas a reparar; fotocopia del acta de la Comunidad de Vecinos donde se acuerde la realización de la obra y se nombre representante para la solicitud de la subvención; el presupuesto detallado de la obra; y número de cuenta bancaria.

Torrelavega

Abierto, hasta el 15 de mayo, el plazo de solicitud de subvenciones para la reparación de fachadas en Torrelavega

La convocatoria ha sido publicada en el B.O.C. de hoy, miércoles

Hasta el próximo 15 de mayo los vecinos de Torrelavega que estén interesados en solicitar una subvención para la rehabilitación de fachadas de su edificio podrán solicitarlo en el Ayuntamiento de Torrelavega, según ha informado en un comunicado el departamento municipal de Urbanismo. Una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria, hoy miércoles, el plazo de solicitud estará abierto durante un mes.

En cuanto a los requisitos de la convocatoria para el arreglo de fachadas de inmuebles en Torrelavega, Jose Otto Oyarbide, concejal del área, ha precisado que las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado, ha comentado.

Oyarbide ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. ‘No solo permite mejorar el estado de muchos inmuebles, y la calidad de vida de los vecinos, sino que reactiva la economía a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos’, ha señalado.

En cuanto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado Jose Otto Oyarbide. El Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, de dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados de protección integral o ambiental’, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

El edil ha recordado que la documentación que los interesados deben presentar para acogerse a las mismas es sencilla; el modelo oficial de solicitud, facilitado por el Ayuntamiento; un plano de la localización del inmueble, en escala 1:2000 del P.G.O.U.; fotografías actuales de las fachadas a reparar; fotocopia del acta de la Comunidad de Vecinos donde se acuerde la realización de la obra y se nombre representante para la solicitud de la subvención; el presupuesto detallado de la obra; y número de cuenta bancaria.

 

Torrelavega

Aprobada la convocatoria de subvenciones para la reparación de fachadas en Torrelavega

Atiende así a la demanda vecinal de la comunidad de propietarios, que solicitó la misma por temor a un desprendimiento

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado de la aprobación de la convocatoria de subvenciones de fachadas para las comunidades de vecinos de la ciudad que deseen rehabilitar o reparar sus edificios. Una vez se publique en el Boletín Oficial de Cantabria, el plazo de solicitud estará abierto durante un mes.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. «No solo permite mejorar el estado de muchos inmuebles, y la calidad de vida de los vecinos, sino que reactiva la economía a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas para acometer estos trabajos», ha señalado.

En cuanto a los requisitos de la convocatoria para el arreglo de fachadas de inmuebles en Torrelavega, Oyarbide ha precisado que las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado, ha comentado.

«Creemos que dadas las circunstancias económicas que atraviesan muchas familias en Torrelavega el Ayuntamiento tiene que mantener y reforzar estas subvenciones, que han permitido restaurar muchos inmuebles que lo necesitaban y lo que esperamos es que este año se acondicionen muchos más edificios», ha afirmado el edil.

En cuanto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado Jose Otto Oyarbide. El Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, de dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación ‘total’ de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas , con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

El edil, ha recordado que la documentación que los interesados deben presentar para a cogerse a las mismas es sencilla; el modelo oficial de solicitud, facilitado por el Ayuntamiento; un plano de la localización del inmueble, en escala 1:2000 del P.G.O.U.; fotografías actuales de las fachadas a reparar; fotocopia del acta de la Comunidad de Vecinos donde se acuerde la realización de la obra y se nombre representante para la solicitud de la subvención; el presupuesto detallado de la obra; y número de cuenta bancaria.

Inmuebles catalogados de protección integral o ambiental

Como detalle, el responsable de Urbanismo ha indicado, a título informativo, el número de edificios residenciales de especial catalogación en los diferentes barrios y pueblos de la ciudad, que se encuentran dentro del Plan Especial de Protección del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad. Del total de 165 edificios, por ejemplo Viérnoles cuenta con 14 edificios de protección integral y 24 de protección ambiental, Torrelavega centro con 48 edificios de protección ambiental y 16 de protección integral, o Tanos y Torres con 12 y 10 edificios, respectivamente, de protección ambiental.