Archivos de Etiqueta: Vivienda

Torrelavega

La Sareb comenzará las reformas necesarias en las 78 viviendas de Ganzo para la concesión de la licencia de primera ocupación

Estas reformas y adecuaciones son necesarias para la recuperación de la calificación de Vivienda de Protección Oficial de esta promoción.

Después de varios meses de insistencia y presión por parte del equipo de gobierno PSOE-PRC, laSociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha dado los primeros pasos para la adecuación y reforma de las 78 viviendas de Ganzo que tiene en propiedad. Unas deficiencias cuya subsanación es imprescindiblepara la concesión de la licencia de primera ocupación y la consiguiente recuperación de lacalificación como vivienda de protección oficial.

El concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha visitado esta promoción de viviendas, en compañía de los técnicos de la empresa de ingeniería contratada por la Sareb, representantes del estudio de arquitectura local que supervisará las obras, y los jefes municipales de los Departamentos de Urbanismo, Aguas y Obras. Estos tres departamentos fueron los que presentaron los informes negativos que en 2011 impidieron la concesión de la licencia de primera ocupación.

Oyarbide ha expresado la buena disposición de la Sareb, que “se ha comprometido a ejecutar todas aquellas obras y mejoras que tiene que hacer”mediante una importante inversión cuya cuantía aún no ha sido detallada. Esto supone, en palabras del concejal, dar “un paso grande” para que estas reformas se lleven a cabo y las viviendas sean recuperadas y se adapten a la nueva ley de Vivienda de Protección Oficial.

Esta calificación fue requisito indispensable para el inicio de la construcción de las 78 viviendas en 2007,tras el modificado urbanístico puntual del Plan General vigente, y que fueron finalizadas en mayo de 2011. Asimismo, el responsable de Urbanismo ha recordado que el actual equipo de gobierno ha obtenido este compromiso después de que el ejecutivo municipal del PP entre 2011 y 2014 no atendiera “esta situación de abandono y dejadez” de las viviendas.

Reunión con el Gobierno de Cantabria

Oyarbide ha señalado que el Ayuntamiento solicitará una reunión con el Director General de Vivienda del Gobierno de Cantabria para trasladar “nuestra inquietud y nuestra demanda” al ejecutivo regionalpara que llegue a un acuerdo con la Sareb. Un acuerdo que ya se ha producido en otras comunidades autónomas, y que permitiría darrespuesta a las necesidades de los ciudadanos y facilidades para la accesibilidad a una vivienda digna”, ha resaltado.

“Es un requisito que las viviendas sean accesibles a bajo coste para los ciudadanos y que puedan ser viviendas asequibles en cuanto a un alquiler social”, ha subrayado el concejal. De esta manera se va a lograr “dinamizar el mercado inmobiliario” de Torrelavega, y se logrará que la gente “no tenga que emigrar a municipios limítrofes para poder adquirir una vivienda y residir en su pueblo o ciudad”.

El responsable de Urbanismo también ha señalado que la Sareb ha informado al Ayuntamiento que la empresa constructora que lleve a cabo las reformas va a ser una empresa de la región, aunque todavía se desconocen los plazos de ejecución.

Torrelavega

Resueltas las expropiaciones que permitirán, una vez se trasladen los talleres municipales, construir viviendas sociales de alquiler en Campuzano

Según ha informado José Otto Oyarbide, la previsión es que dichos talleres se derriben en 2017 y que las viviendas estén disponibles “lo antes posible”.

El concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha informado de la finalización del proceso de expropiación de las viviendas situadas junto a los talleres municipales de Campuzano que va a permitir la liberalización del suelo necesario para la construcción de viviendas sociales en régimen de alquiler social en una parcela de 5.000 metros cuadrados en la que se incluyen los actuales talleres municipales.

Según ha explicado, el pasado 17 de diciembre el Jurado Provincial de Expropiación resolvió de “forma satisfactoria” para el Ayuntamiento la expropiación de las dos viviendas (una en estado de ruina y la otra de semi-ruina) que aún quedaban pendientes. Una “buena noticia”, ha afirmado, que pone fin a un proceso de expropiación que el actual equipo de gobierno PSOE-PRC comenzó hace 19 meses y que supondrá “dar solución a una demanda histórica” de Campuzano y, a la vez, “un avance contundente” en facilitar un acceso a la vivienda a los jóvenes y a personas con menos recursos.

Respecto a las gestiones de las expropiaciones, José Otto Oyarbide ha señalado que hubo acuerdo con los propietarios de dos construcciones y unos pequeños almacenes que fueron adquiridos y demolidos el año pasado; y ha explicado que en el caso de estas dos viviendas el problema ha sido la dificultad de localizar a todos los herederos de los antiguos propietarios, en ambos caso familias muy extensas. En cuanto al coste total que ha tenido para el Ayuntamiento dichas expropiaciones ha dicho que ha sido de casi 209.000 euros.

TRASLADO TALLERES MUNICIPALES Y VIVIENDAS SOCIALES

Durante su encuentro con los medios de comunicación, el concejal de Urbanismo ha subrayado la importancia de la conclusión de este proceso de expropiación que va a permitir, una vez que se trasladen los talleres municipales al polígono industrial Tanos-Viérnoles, la construcción de alrededor de una veintena de viviendas sociales en régimen de alquiler por parte del Gobierno de Cantabria, a través de Gesvican.

En estos momentos, ha dicho, existe el “compromiso” del Gobierno de Cantabria de redactar el proyecto en este año.

Del traslado de los talleres ha confirmado que se espera que el derribo del actual edificio que los alberga se produzca en 2017, mientras tanto, ha avanzado, se espera sacar a licitación en los próximos meses los nuevos talleres que se ubicarán en el polígono Tanos-Viérnoles en cinco parcelas y que contarán con edificios de dos plantas para albergar los diferentes servicios municipales, oficinas, un almacén grande, y un aparcamiento. El presupuesto rondará el millón de euros, y el plazo de ejecución será de 10 meses.

REUNIÓN REVISIÓN DEL PGOU

 Por último, José Otto Oyarbide ha dado cuenta del traslado al próximo lunes, 18 de enero, a las 12 horas, de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Revisión del PGOU prevista para mañana miércoles por motivos de “agenda” del equipo de redactor. Una reunión, ha recordado, en la que se hará entrega a la Corporación del documento segundo de aprobación inicial que se remitirá a los diferentes órganos sectoriales de los que necesitamos informe previo a la Aprobación Inicial por parte del Pleno de la Corporación.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega retirará la simbología de la época franquista que hay en la ciudad

El concejal de Urbanismo, Jose Otto Oyarbide, ha anunciado que el equipo de gobierno PSOE-PRC ha decidido “dar cumplimiento” a la Ley de Memoria Histórica de 2007. Una iniciativa, ha dicho, “sencilla pero importante”.

Según ha informado el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, el equipo de gobierno PSOE-PRC va a “dar cumplimiento” a la Ley de Memoria Histórica de 2007 y ha decidido acometer una iniciativa “sencilla pero importante” que va a consistir en la retirada de la simbología franquista que existe en varias calles de la ciudad.

Se estima, ha explicado, que existen en la ciudad alrededor de dos centenares de placas de metal en portales de viviendas, principalmente sociales, construidas en los años 50 y 60, e inicios de los 80, situadas en La Inmobiliaria, Barrio Covadonga, Nueva Ciudad y algunas calles del centro como Julián Ceballos o Joaquín Cayón. Además, ha añadido, se han localizado inscripciones en piedra en La Inmobiliaria.

Como primer paso, ha anunciado, se va a realizar un inventariado de las placas de estas características que existen en la ciudad y una valoración de los costes que tendría su retirada porque, según ha subrayado, la intención municipal es dejar el portal en el que se encuentre “en perfecto estado”.

A continuación, ha dicho, se informaría a las comunidades de vecinos afectadas y se solicitaría su “colaboración”. Deberán ser los vecinos del inmueble, ha señalado, quienes soliciten la retirada de la placa mediante una instancia que debe dirigirse al departamento de Urbanismo. A continuación, el Ayuntamiento procedería a retirar la placa del portal.

Durante la presentación de esta iniciativa, el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha insistido en la intención del equipo de gobierno PSOE-PRC de “cumplir” con la Ley de Memoria Histórica que se aprobó en 2007 durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno Central y, en este caso, con el artículo 15 de la misma.

Torrelavega

El Ayuntamiento logra el compromiso del Gobierno de Cantabria para la construcción de viviendas sociales en el solar de los antiguos Talleres Municipales

Además, el concejal Jose Otto Oyarbide ha trasladado al Director General de Vivienda la necesidad de que Cantabria firme un convenio con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), que cuenta con 105 viviendas vacías en Torrelavega.

En la reunión mantenida en la sede de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria en la mañana de hoy, viernes, entre el Director General de Vivienda y Arquitectura, Francisco Gómez Blanco, y el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, Jose Otto Oyarbide, se ha llegado a varios acuerdos favorables para el municipio de la comarca del Besaya.

Por un lado, Gómez Blanco se ha comprometido con Oyarbide a que su departamento y la entidad pública Gesvican redactarán el proyecto y ejecutarán la obra de construcción de viviendas sociales en el solar de Campuzano donde actualmente se ubican los antiguos Talleres Municipales. Este solar, de 5000 metros cuadrados, fue objeto de una modificación puntual del PGOU en agosto de 2008 para destinarlo a viviendas sociales, y desde enero de 2014, liberarlo para poder desarrollar este proyecto es uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno PSOE-PRC y de la concejalía de Urbanismo y Vivienda.

“El Director General de Vivienda, conocedor de la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda a los perfiles sociales más necesitados, y de la nula oferta de vivienda pública en Torrelavega, se ha comprometido a sacar adelante este proyecto en el que llevamos trabajando varios meses. Se ha comprometido con Torrelavega.”, ha manifestado Jose Otto Oyarbide.

El edil ha recordado que se continúa trabajando en las dos expropiaciones pendientes, tras haberse llegado a acuerdos en otros dos casos, y haberse derribado ya unos pequeños almacenes allí existentes. El objetivo es ponerlo a disposición del Gobierno de Cantabria a finales de 2016 para que puedan ejecutar la obra de construcción de, aproximadamente, una veintena de viviendas en régimen de alquiler social asequible.

Otros de los varios temas dialogados han sido referidos a la convocatoria de ayudas para la rehabilitación de algunos barrios de la ciudad, cuestión pendiente de definir, o la simplificación de la tramitación de ayudas por parte de la Consejería, tanto de alquileres como de rehabilitaciones.

Convenio del Gobierno de Cantabria con la SAREB

Una de las grandes demandas del Ayuntamiento de Torrelavega, desatendida por completo en la legislatura pasada por parte del Partido Popular de Ignacio Diego y Francisco Rodríguez Argüeso, es la firma de un convenio entre el Gobierno de Cantabria y la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), que ponga en el mercado regional viviendas en régimen de alquiler social a precios asequibles, tal y como esta sucediendo en otras Comunidades como Cataluña, Galicia, Canarias, País Vasco o Aragón, que ya han firmado acuerdos con la SAREB.

“Torrelavega cuenta con 105 viviendas vacías propiedad de la SAREB, 78 en la urbanización de Ganzo, de la que también hemos hablado largo y tendido. Le he trasladado al Director General de Vivienda la necesidad de que esas viviendas ‘rescatadas’ de los bancos sirvan ahora para ‘rescatar’ a las familias. Es una demanda por la que hemos estado trabajando y en la que también trabajan las Plataformas de Afectados por la Hipoteca, con quienes coincidimos plenamente en esta reivindicación”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

El concejal de Vivienda reclama al Gobierno de Cantabria un convenio con la SAREB para poner en alquiler social las 78 viviendas de Ganzo

Otto Oyarbide, apoya las reivindicaciones de la PAH, exige que se renueve la calificación VPO de esta urbanización y acusa al PP de no haber hecho nada al respecto

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, Jose Otto Oyarbide, ha expresado su ‘apoyo total’ a las reivindicaciones de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, PAH, de Torrelavega, que se ha concentrado frente a la urbanización, existente en Ganzo, de 78 viviendas propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, SAREB.

Oyarbide ha dicho que comparte la reivindicación de la PAH respecto al necesario mantenimiento de esos dos edificios, así como la exigencia de adoptar las medidas oportunas para que no se produzca la caducidad de la calificación como Viviendas de Protección Oficial, VPO, cuya renovación ‘corresponde al Gobierno Cantabria que es quien tiene la papeleta de solucionar el problema de estas viviendas’.

Según ha recordado el concejal, desde hace tres años las citadas viviendas tienen unas deficiencias, salvables, en la urbanización y acabados, hechos de los que el anterior equipo de gobierno municipal, con Ildefonso Calderón a la cabeza, ‘ni se preocupó ni realizó movimiento alguno para salvaguardar estas 78 viviendas con sus respectivos garajes’.

El responsable municipal de Vivienda y Urbanismo, ha reiterado la exigencia del equipo de gobierno para que ‘e subsanen las deficiencias en la urbanización, de forma que las viviendas se pongan en el mercado. ‘Nuestro máximo objetivo, ha dicho, es que se gestiones un convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la SAREB’ para la cesión temporal en alquiler social de estas viviendas. Según Oyarbide, dicha cesión se realizaría por un periodo de cuatro años y en ese plazo se daría alojamiento a 78 familias necesitadas, con unos alquileres de precio moderado.

Las 78 viviendas en cuestión, antes de pasar a la SAREB pertenecieron a Liberbank, su construcción fue realizada en mayo 2011, y durante los 30 meses posteriores, ‘el gobierno municipal de Ildefonso Calderón, con González Berjano al frente del área de Urbanismo, no hizo nada por solucionar sus problemas, hasta que actual equipo PSOE-PRC ha presionado con la licencia de primera ocupación y la reivindicación pública de destinar estas viviendas al mercadio de alquiler social’.

La propia SAREB, según ha recordado el concejal, consciente de las reivindicaciones planteadas desde el Ayuntamiento de Torrelavega por el actual equipo de Gobierno, con la alcadesa a la cabeza, desplazó varios técnicos a Torreavega y mostró a la alcaldesa y el concejal de Urbanismo su predisposición a colaborar para desbloquear el problema, así como el peligro de la caducidad de la calificación VPO, cuya renovación depende del Gobierno de Cantabria, expresando que la renovación estaba ‘en vías de solución’. Ante la falta de noticias al respecto, por parte del Gobierno Autonómico, Oyarbide insiste en reclamar ‘una inmediata solución al problema con estas viviendas’.

Finalmente el concejal destaca que ‘ha sido fruto de nuestra presión e interés’, el poner sobre la mesa la disposición temporal de estas viviendas, mientras que ‘por el contrario el PP solo ha mostrado dejadez y abandono’. Según Oyarbide, la gestión del actual equipo de gobierno es la que ‘ha permitido diagnosticar el problema, avanzar y aportar visos de solución al mismo. Seguiremos reivindicando un convenio al estilo de los ya realizados por la SAREB con los gobiernos autonómicos de Cataluña y Aragón que realizaron este tipo de convenio a cuatro años, y algo similar es lo que reclamamos, porque Torrelavega lo necesita’.

Torrelavega

Un nuevo derribo en el entorno de los antiguos Talleres Municipales libera una nueva parcela

La gestión de suelo, incluidos los antiguos talleres, dará como resultado un solar de 5.000 metros cuadrados donde edificar unas veinte viviendas de protección oficial en régimen de alquiler social

Solo quedan pendientes dos parcelas restantes, remitidas al Jurado Provincial de Expropiaciones, aunque se espera un acuerdo con una de ellas

Desde el Ayuntamiento de Torrelavega se informa que en el día de hoy se ha procedido a un nuevo derribo para la liberalización de una parcela en el entorno de los antiguos Talleres Municipales. En concreto, informa Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, tras haber derribado hace unos meses una de las construcciones y unos pequeños almacenes, se ha procedido a la demolición de otra de las casas, que se encontraba en estado de semi-ruina.

“De las cuatro casas y almacenes que debíamos adquirir y derribar, ya lo hemos logrado con dos de ellas y los pequeños locales. Queda pendiente una tercera que se logrará en próximas semanas, y la cuarta que no ha sido posible por la dificultad de localizar a los herederos de los antiguos propietarios”, ha informado Jose Otto Oyarbide.

El Ayuntamiento adquirió en 1.982 las citadas naves, que hasta el momento venían siendo utilizadas por los servicios municipales como talleres, y previamente como parque de bomberos. Con el futuro traslado de los mismos al Polígono de La Espina en Tanos-Viérnoles, y la finalización de la gestión de adquisición de suelo, se completará la liberación del área, de 5.000 metros cuadrados, destinada a la construcción de unas veinte viviendas en régimen de alquiler, “objetivo municipal pendiente de trámite desde hace casi diez años”, recuerda el concejal.

El modificado 38 del PGOU definió en el año 2007 el área de intervención C-8, con el objetivo de establecer las condiciones de planeamiento precisas para la implantación de viviendas sometidas a régimen de protección pública sobre suelos clasificados como urbanos, y calificados hasta la fecha como industriales.

“Torrelavega tiene un grave problema de acceso a la vivienda, especialmente para los más jóvenes y las familias más necesitadas; desde la concejalía de Urbanismo y Vivienda, y desde el actual equipo de gobierno PSOE-PRC estamos poniendo todo nuestro empeño en dar soluciones a este problema. Algo por lo que el PP no hizo nada en absoluto, y que no hubiera sido posible sin la moción de censura”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento avanza en los trámites para liberalizar el suelo en el entorno de los Talleres Municipales, donde se construirán viviendas de alquiler

Se ha conseguido llegar a un acuerdo con dos de los propietarios y se remiten al Jurado Provincial de Expropiaciones las dos construcciones restantes. La gestión de suelo, incluidos los antiguos talleres, dará como resultado un solar de 5.000 metros cuadrados donde edificar unas veinte viviendas de protección oficial en régimen de alquiler social

 

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide, ha informado en un comunicado de la próxima liberalización de varias parcelas en el entorno de los antiguos talleres municipales. En concreto, y tras haber derribado hace unos meses una de las construcciones y unos pequeños almacenes, el edil ha señalado que en los próximos días se procederá a la demolición de otra de las casas, en actual estado de semi-ruina.

“De las cuatro casas y almacenes que debíamos adquirir y derribar, ya lo hemos logrado con dos de ellas y los pequeños locales. En unos días derribaremos la última adquisición, y enviaremos al Jurado Provincial de Expropiaciones las dos restantes, una en estado de ruina total, y otra pequeña casa de dos plantas. Aunque seguimos en negociaciones con los herederos de ambas propiedades”, ha informado Jose Otto Oyarbide.

El Ayuntamiento adquirió en 1982 las citadas naves, que hasta el momento venían siendo utilizadas por los servicios municipales como talleres, y previamente como parque de bomberos. Con el futuro traslado de los mismos al Polígono de La Espina en Tanos-Viérnoles, y la finalización de la gestión de adquisición de suelo, se completará la liberación del área destinada a la construcción de, aproximadamente, veinte viviendas en régimen de alquiler, “objetivo municipal pendiente de trámite desde hace casi diez años”, recuerda el concejal.

El modificado 38 del PGOU definió en el año 2007 el área de intervención C-8, con el objetivo de establecer las condiciones de planeamiento precisas para la implantación de viviendas sometidas a régimen de protección pública sobre suelos clasificados como urbanos, y calificados hasta la fecha como industriales.

“Torrelavega tiene un grave problema de acceso a la vivienda, especialmente para los más jóvenes y las familias más necesitadas; desde la concejalía de Urbanismo y Vivienda, y desde el actual equipo de gobierno PSOE-PRC estamos poniendo todo nuestro empeño en dar soluciones a este problema. Algo por lo que el PP no hizo nada en absoluto, y que no hubiera sido posible sin la moción de censura”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

Torrelavega reclama al Gobierno de Cantabria que firme un convenio con la SAREB similar al firmado hoy por el Gobierno de Aragón

La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudí, y el presidente del Sareb, Jaime Echegoyen, han firmado este jueves un convenio de colaboración para la cesión temporal de, al menos, 80 inmuebles destinados a arrendamientos asequibles.

Oyarbide pone como ejemplo las 78 viviendas que la SAREB tiene en Ganzo.

No solo la Generalitat de Cataluña ha logrado alcanzar acuerdos con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB). Tal y como informa el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, Jose Otto Oyarbide, en el día de hoy, jueves, el Gobierno de Aragón ha llegado a un acuerdo con la SAREB para la cesión temporal de viviendas.

“Ignacio Diego debería tomar ejemplo de su compañera de partido Luisa Fernanda Rudi, y negociar con la SAREB un convenio beneficioso para las familias cántabras necesitadas de una vivienda”, manifestó Jose Otto Oyarbide.

En función de este acuerdo, el ‘Banco Malo’ cederá en usufructo, durante un periodo de cuatro años, un número mínimo de 80 viviendas para que el Gobierno de Aragón pueda alquilarlas a precios económicos a los ciudadanos que lo precisen. A cambio, Sareb recibirá una contraprestación a un precio fijo mensual por cada una de las viviendas cedidas en función de sus características. La mayoría de ellas está en Zaragoza, el resto en Calatayud, Fraga, Huesca, Jaca, Teruel, y otras localidades aragonesas.

Oyarbide señala, “esperamos que desde el Gobierno de Cantabria se gestione algún tipo de acuerdo de colaboración con la SAREB, y que Torrelavega se vea beneficiada de la cesión temporal de alguna de las muchas viviendas que esta entidad posee en nuestro municipio».

En contraprestación, este tipo de acuerdos permitirá a SAREB sufragar los gastos de seguro y de comunidad, del IBI y tasas y tributos vinculados a la propiedad de las viviendas o de los gastos iniciales de puesta en alquiler de las viviendas vacías para garantizar las condiciones de habitabilidad, entre otros. A su vez, el Gobierno de Aragón se responsabilizará del certificado de eficiencia energética, si no lo tuviera, de los gastos de mantenimiento ordinario de las condiciones de habitabilidad de la vivienda (zonas privativas) o de las reparaciones ordinarias y asistencia técnica al arrendatario, entre otras.