Archivos de la Categoría: Torrelavega

Torrelavega

Nueva licencia de primera ocupación en el Polígono de Tanos-Viérnoles

Se ha informado favorablemente de la licencia de Primera Ocupación a la empresa Hidodiselec, S.A. ubicada en la parcela C-3 del Polígono, de 5.200 m2.

La Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda que preside el concejal Jose Otto Oyarbide, ha acordado informar favorablemente de la concesión de licencia de Primera Ocupación a la empresa Hidrodiselec, S.A., que se ha instalado en una de las parcelas más grandes del Polígono Industrial de La Espina, en Tanos-Viérnoles.

Hidrodiselec, S.A., edificó su nueva nave en la parcela C-3, de 5.200 m2, y cuenta con una superficie de construcción de 2.500 m2. Esta empresa está especializada en la distribución y venta de material eléctrico, iluminación, domótica, electrodomésticos, material de fontanería, calefacción, climatización y aire acondicionado orientado a los profesionales e instaladores del sector.

A las ya existentes, desde hace años, Ballestas y Basculantes Martín, Codelse, Fernández Jove, Valle Perfiladoras o Reviciclo, entre otras, se ha concedido desde Urbanismo, y en los últimos años licencias a empresas como Conservera del Besaya, Agrocantabria, Cartonajes Santander, Infitec, Cerámicas Besaya; Carpintería Raúl Sánchez, Aluminios Cortizo, Talleres Pilo, Ceinor, Javier Carrera, y existen otras que se encuentran en tramitación como Sagón, Transformados Metálicos Cantabria, Metalúrgica Hakensa. De la necesidad de poder ofertar suelo industrial en Torrelavega, la empresa pública Suelo Industrial de Cantabria (SICAN) se ha visto obligada a tramitar la parcelación y división de una de las últimas parcelas todavía disponibles, obras que comenzarán en los próximos días.

Desde el equipo de gobierno municipal insisten en alertar de la necesidad “urgente” de crear nuevas bolsas de suelo industrial a través de la revisión del PGOU.

 

Torrelavega

Últimos días para solicitar las subvenciones a la rehabilitación de fachadas del Ayuntamiento de Torrelavega

El importa total de la convocatoria es de 93.000 euros.

El plazo finaliza el próximo 31 de julio (lunes), y se recuerda que este viernes es festivo autonómico.

El próximo lunes finaliza el plazo para la presentación de solicitudes de ayudas municipales para la rehabilitación de fachadas en el Ayuntamiento de Torrelavega. En el presente año la partida presupuestaria prevista ha ascendido hasta los 93.000 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. “Esta destinada a fomentar las obras de restauración, conservación, mantenimiento, consolidación, reparación y acondicionamiento tendentes a conseguir un mejor aspecto exterior y configuración arquitectónica de las edificaciones existentes”, ha señalado.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación total de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un máximo de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos. Desde el equipo de gobierno apostamos por la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”.

Torrelavega

El Ayuntamiento tramitó 646 licencias de obra en el primer semestre del presente año

Estas cifras hacen suponer que se superarán el número de licencias de 2016, que fueron las mejores de los últimos años. El total de obras se desglosa en 514 licencias de Obra Menor, 75 de Tramitación Abreviada, 51 de Obra Mayor y 6 de Primera Ocupación.

Se están tramitando o se han tramitado, entre otras muchas, licencias que afectan a 23 parcelas del Polígono Industrial de Tanos-Viérnoles, a las medianas superficies del área comercial de Ganzo, o a nuevas construcciones de promociones de viviendas.

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Urbanismo y Vivienda, que preside el edil Jose Otto Oyarbide, ha informado del número de licencias de obra concedidas en los primeros seis meses del presente año 2017. Un total de 646 tramitaciones, entre las que destacan las licencias relativas a 23 parcelas del Polígono Industrial de Tanos-Viérnoles, a las medianas superficies del área comercial de Ganzo, o a nuevas promociones de vivienda en varios barrios de la ciudad.

“Desde Urbanismo hemos tramitado en el primer semestre del año 514 licencias de Obra Menor, 75 licencias de Tramitaciones Abreviadas, 51 licencias de Obra Mayor, y 6 Primeras Ocupaciones. Estas cifras hacen prever un nuevo posible record de concesión de licencias de obra en Torrelavega en 2017, superando las de 2016, que ya fueron las mejores desde 2008”, ha señalado Oyarbide.

Así, el responsable de Urbanismo y Vivienda ha detallado de manera pormenorizada los números. Las solicitudes de Obras Menores, con un total de 514, son muy similares a las del pasado año. Estas actuaciones engloban, entre otras, el blanqueo, empapelado, pintura o estuco de escaleras y portales, reparación, sustitución y modificación interior e individualizada de instalación de fontanerías o elementos de electricidad, carpintería interior, o cerramientos de solares. “La mayor parte de ella corresponden a particulares y suelen tratarse de obras de cambios de bañeras por platos de ducha, o obras de menor calado en domicilios”, ha explicado el concejal.

En lo relativo a Tramitaciones Abreviadas, que alcanzaron las 75 solicitudes, Oyarbide ha explicado que en ellas se engloban las obras que tienen por objeto la modificación del aspecto exterior de edificaciones existentes, la sustitución de carpintería exterior y en general las que requieren la colocación de andamios, la reparación de repisas de balcón o elementos aislados de fachada, o las demoliciones en caso de ruina inminente. “Estas solicitudes corresponden en mayor número a reformas en locales comerciales o pequeñas obras en edificios residenciales”, ha destacado.

Finalmente, en lo que respecta a las obras mayores, con un total de 51 solicitudes, se encuentran: obras en locales comerciales, solicitudes en cuanto a vivienda -especialmente de rehabilitación-, canalizaciones y licencias de construcción de naves industriales.

Oyarbide ha querido destacar lo “diligente, ágil y rápido” que es el Ayuntamiento de Torrelavega en la respuesta a estas solicitudes, que se conceden en un corto plazo en lo relativo a las obras menores, las más numerosas, y en torno al mes de media en las obras mayores “si el proyecto y toda la documentación presentada por los técnicos de los promotores se hace de manera correcta”.

Asimismo, el concejal ha subrayado que “los ciudadanos apuestan por la rehabilitación y actualización de viviendas antiguas en lugar de la vivienda nueva, algo necesario porque hay viviendas desocupadas, o viviendas con varias décadas que necesitan rehabilitación. Aunque, no obstante, en este 2017 volveremos a ver la construcción de promociones de viviendas después de muchos años”.

Torrelavega

Abierto, hasta el 31 de julio, el plazo para solicitar subvenciones de fachadas del Ayuntamiento de Torrelavega

El importa total de la convocatoria es de 93.000 euros.

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy, miércoles, el anuncio de apertura del plazo de solicitud de ayudas de la convocatoria de concesión de subvenciones para la rehabilitación de fachadas, que en el presente año cuenta con una partida presupuestaria de 93.000 euros.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que pueden solicitar todas las comunidades de vecinos. “Esta destinada a fomentar las obras de restauración, conservación, mantenimiento, consolidación, reparación y acondicionamiento tendentes a conseguir un mejor aspecto exterior y configuración arquitectónica de las edificaciones existentes”, ha señalado.

La convocatoria está abierta hasta el día 31 de julio. En cuanto a los requisitos, Oyarbide ha precisado que “las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados. Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado”.

Respecto al tipo de ayudas, hay dos modalidades, ha aclarado el edil de Urbanismo: el Tipo B, la más corriente, porque es a la que más edificios se pueden acoger, se refiere a obras para la rehabilitación de fachadas en cualquier situación, dentro de las cuales se diferencia, el Tipo B1 para rehabilitación total de fachadas, en la que se concede una subvención del 25% del importe total de la obra, sin exceder a los 2.400 euros por inmueble; y el Tipo B2 para obras parciales en fachadas, con una subvención del 20% del importe y un tope por inmueble de 1.500 euros.

Al otro tipo de subvenciones, Tipo A, solo se pueden acoger los inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25% y 50% del importe total, con un máximo de entre 3.000 y 9.000 euros por inmueble, dependiendo del grado de protección.

“El equipo de gobierno apuesta por la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”, finalizó Jose Otto Oyarbide.

Torrelavega

Urbanismo acordará mañana conceder licencias de obra mayor y de primera ocupación a nuevas industrias en el Polígono de Tanos-Viérnoles

Las licencias que se conceden, de primera ocupación y de obra mayor, afectan a 5.500 m2 de parcelas.

Lebecuesta, S.A., dedicada a la logística, obtiene la licencia de primera ocupación para sus instalaciones en las parcelas A-50, A-51, A-52, A-53,    A-70, A-71, A-72, y A-73.

Metaltres Peferlui, S.L., dedicada a la calderería y carpintería metálica, construirá su nave en las parcelas A-45, A-46 y A-47.

La Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda que preside el concejal Jose Otto Oyarbide, y que celebrará una nueva reunión mañana miércoles, acordará informar favorablemente de la concesión de licencias de primera ocupación y de obra mayor a las empresas Lebecuesta, S.A. y Metaltres Peferlui, S.L. Dos nuevas empresas que vienen a completar el Polígono Industrial de Tanos-Viérnoles.

Por su parte, Lebecuesta, S.A., apuesta por implantar en Torrelavega su centro de transporte de mercancías por carretera como referente en el norte de España, cuenta con unas instalaciones de 4.315 metros cuadrados; ocupando las parcelas A-50, A-51, A-52, A-53, A-70, A-71, A-72, y A-73, con una nave de 1.500 metros cuadrados, que acogerá la sede de su empresa. En la primera planta se albergan las oficinas de la operadora logística que ha realizado una inversión superior al medio millón de euros para la construcción de esta instalación y equipamiento.

Además, Oyarbide ha informado que la empresa Metaltres Peferlui, S.L., dedicada a la calderería y carpintería metálica, construirá su nueva nave en las parcelas A-45, A-46 y A-47, que suman 1.500 m2, y que contará con una superficie de construcción de 1.125 m2. La edificación también prevé oficinas para la misma.

Según el edil de urbanismo, “la necesaria revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torrelavega prevé nuevos suelos industriales. Actualmente existe demanda y necesidad, tras completarse el Polígono de Tanos-Viérnoles, y es necesario disponer de nuevo suelo industrial”.

Desde el Ayuntamiento vuelven a alertar de la necesidad “urgente” de crear nuevas bolsas de suelo industrial a través de la revisión del PGOU.

A las ya existentes, desde hace años, Ballestas y Basculantes Martín, Codelse, Fernández Jove, Valle Perfiladoras o Reviciclo, entre otras, se ha concedido desde Urbanismo, y en los últimos años licencias a empresas como Conservera del Besaya, Agrocantabria, Cartonajes Santander, Infitec, Cerámicas Besaya; Carpintería Raúl Sánchez, Aluminios Cortizo, Talleres Pilo, Ceinor, Javier Carrera, y existen otras que se encuentran en tramitación como Sagón, Transformados Metálicos Cantabria, Metalúrgica Hakensa. De la necesidad de poder ofertar suelo industrial en Torrelavega, la empresa pública Suelo Industrial de Cantabria (SICAN) se ha visto obligada a tramitar la parcelación y división de una de las últimas parcelas todavía disponibles.

Torrelavega

Conferencia sobre el patrimonio arquitectónico de Viérnoles este lunes en la Casa de Cultura

La ponente, Sara del Hoyo Maza, es la autora del informe municipal previo a la solicitud de declaración de Bien de Interés Local de varias casonas de la pedanía.

Tendrá lugar este lunes, a partir de las 19:30 horas, en la Casa de Cultura de Torrelavega (Avda. de España, 9).

Continuando con la finalidad de poner en valor y dar a conocer el patrimonio arquitectónico de la localidad de Viérnoles, única pedanía del municipio de Torrelavega, la concejalía de Urbanismo y Vivienda, dirigida por Jose Otto Oyarbide, y la concejalía de Cultura y Turismo, de Cristina García, organizan conjuntamente este próximo lunes la conferencia titulada “Viérnoles, un recorrido por su historia a través de la arquitectura”.

La cita tendrá lugar en la Casa de Cultura de Torrelavega (Avenida de España, 9) a partir de las 19:30 horas, y está abierta a todos los ciudadanos y ciudadanas interesados en conocer en detalle de la historia y el patrimonio de Viérnoles.

En fechas recientes se dio a conocer la iniciativa municipal de poner en valor el patrimonio edificado de Viérnoles con la idea de solicitar la tramitación de la declaración de Bien de Interés Local de 13 casonas de este pueblo, que se vendrían a sumar a la ya declarada Casa de Velarde. Toda esta información ya fue expuesta y explicada a la Junta Vecinal de Viérnoles y a los vecinos del pueblo a mediados del pasado mes de mayo.

Tanto Jose Otto Oyarbide como Cristina García animan a acudir a una jornada que han anunciado “será muy didáctica y atractiva. Por lo que animamos a todos los aficionados y profesionales de la historia,  la arquitectura y el arte a que conozcan la información que se dará a conocer el lunes”.

Por último, el Ayuntamiento recuerda que la ponente, Sara del Hoyo Maza, es premio fin de carrera y premio extraordinario de la licenciatura de Historia del Arte (Universidad de Oviedo) y Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial (Universidad de Cantabria).  En la actualidad, disfruta de una beca de formación en el Museo Etnográfico de Cantabria y es doctoranda en el Programa de Doctorado con Mención hacia la Excelencia en Historia del Arte y Musicología (Universidad de Oviedo). Ha participado con publicaciones en revistas, congresos y jornadas, tanto nacionales como internacionales.

 

Torrelavega

Oyarbide recuerda a los ciudadanos que se puede utilizar el teléfono gratuito 900 104 253 para la recogida de enseres voluminosos

Oyarbide; ‘Esperamos que la campaña informativa, que comienza este fin de semana, pueda mejorar el uso de este servicio municipal al que pueden acudir todos los ciudadanos que necesiten deshacerse de trastos viejos, colchones, somieres, tresillos, librerías, etc. 

El concejal responsable de la recogida de residuos, José Otto Oyarbide, ha recordado esta mañana a los ciudadanos que pueden utilizar el teléfono gratuito municipal 900 104 253 para la recogida de enseres voluminosos para la retirada de los mismos de la estación de contenedores donde sean depositados y que éstos estén el menor tiempo posible en la vía pública, siendo trasladados al Punto Limpio de Torrelavega.

Según el edil, la recogida municipal de enseres domésticos ha mejorado ‘muy notablemente los datos’ desde que se pusiera en marcha en febrero de 2016, por parte de la concejalía del ramo, el teléfono gratuito 900 104 253 para la recogida de enseres voluminosos, de manera que si comparamos los primeros meses del año 2015 con los del 2017, ha informado el edil, ‘vemos que la cifra de avisos se ha triplicado’.

Según datos aportados por Oyarbide, si bien en el primer cuatrimestre de 2015 hubo 47 avisos, en el mismo periodo de 2016 hubo 76 y en el de 2017 hubo 123 avisos, un incremento porcentual del 60% cada año. Así, ha aseverado el edil, los datos han mejorado considerablemente desde que se pusiera en marcha este teléfono gratuito para la recogida de enseres domésticos como trastos viejos, colchones, somieres, tresillos, librerías, etc.

En esta línea, Oyarbide ha presentado esta mañana la nueva campaña impulsada por el Ayuntamiento para fomentar aún más el uso de este servicio público por parte de los ciudadanos, con una campaña informativa a través de medios de comunicación escritos y radiados ‘para que aquellas personas que aun no conozcan de la existencia de este servicio puedan hacerlo y utilizarlo cuando les sea preciso’.

Este servicio, ha explicado Oyarbide funciona de la siguiente manera; los ciudadanos que van a dejar algún enser voluminoso en una de las múltiples estaciones de contenedores que hay en Torrelavega pueden llamar a este número y el servicio de recogida de residuos se encargará de retirarlo de la vía pública y llevarlo al Punto Limpio de Torrelavega, ubicado en las Naves Nido.

Con este sistema, ha asegurado el responsable municipal, ‘se ha conseguido que este tipo de enseres estén el menos tiempo posible en la vía pública evitándose así el número de vertederos incontrolados en la ciudad’.

El edil ha achacado la mejoría notable de los datos en la recogida de este tipo de residuos a la facilidad que le da al ciudadano la posibilidad de usar este servicio y a la colaboración mostrada por la ciudadanía en esta labor, por lo que ha dado las gracias, esperando que esta campaña contribuya a mejorar aún más los datos.

‘Esperamos que esta campaña informativa, que comienza este fin de semana, pueda mejorar los datos respecto a años anteriores que se están viendo triplicados’ todo con el objetivo de que Torrelavega tenga el mejor servicio de recogida de residuos posible.

 

Torrelavega

Muy avanzados los trámites municipales para abrir el tapón de Amador de los Ríos, que se convertirá en una amplia calle con aparcamientos

Cruz Viadero, ‘con esta obra se conseguirá urbanizar la zona y se eliminará uno de los últimos tapones que quedan en la ciudad’. 

La obra saldrá a licitación este año y estará terminada en 2018.  

El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, ha anunciado hoy que están muy avanzados los trámites urbanísticos y de expropiación para abrir el tapón de la calle Amador de los Ríos, que conectará por fin las transversales, Lasaga Larreta y Jesús Cancio, con lo que ‘se eliminará uno de los últimos tapones que quedan en la ciudad’.

Así, tanto el alcalde, como el concejal de Obras y primer teniente alcalde, Javier López Estrada y el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, han coincidido en señalar que este año la obra saldrá a licitación y se ejecutará en 2018, ‘cumpliendose una demanda y un compromiso con los vecinos de este área’, quienes han participado en la visita que las autoridades municipales han girado esta mañana a la zona.

Cruz Viadero y López Estrada han explicado que ya hay acuerdos expropiatorios con dos propietarios y otro prácticamente cerrado con un tercero, con lo que previsiblemente sólo se mandaría al jurado de expropiaciones el acuerdo con dos de las fincas, que a su vez pertenecen a varios propietarios, ‘lo que complicaba la posible negociación’, ha indicado Oyarbide. En todo caso, ha dicho Cruz Viadero, ‘esperamos que esos terrenos estén en posesión del Ayuntamiento en septiembre’.

De esta manera, se podrá sacar a licitación la obra este año y para el año que viene debería estar concluida. El proyecto, ha recordado el alcalde, consiste en ampliar la calle Amador de los Ríos, concluidos los acuerdos expropiatorios, urbanizar la vía, con amplia calzada y aceras, que conectará Lasaga Larreta y Jesús Cancio, y crear, ha anunciado Cruz Viadero, ‘doce plazas de aparcamiento’.

Según el regidor municipal, ‘con esta obra, para la que ya hay consignación presupuestaria, se conseguirá urbanizar la zona, haciendo de este área una zona mucho más sencilla para el desplazamiento de coches y peatones, mejorando la seguridad para los vecinos, y haciendo de la misma una calle mucho más habitable y transitable’. ‘Por fin eliminaremos uno de los últimos tapones que quedan en la ciudad’, ha destacado el regidor municipal.

El alcalde, por último, ha recordado que se han dado pasos muy importantes en esta legislatura para que este proyecto pueda ser una realidad, tratándose de una obra importante, largamente demandada, complicada por la gestión de los terrenos, pero que va a empezar a ser una realidad este año con la licitación de la misma y finalizará en 2018, ‘gracias a la buena gestión que se ha hecho desde el equipo de gobierno, que va a tener sus frutos en los próximos meses’.

Por su parte López Estrada ha dicho que ‘sabemos que han sido muchas las promesas a los vecinos del barrio de Quebrantada, ‘pero lo que traemos hoy son compromisos y acuerdos plenarios’; el acuerdo de expropiación definitiva de las cinco parcelas, el modificado puntual del plan general número 54, que aprobamos hace unos meses en el pleno, la ordenación del nuevo proyecto, que actualiza el proyecto existente del año 2007, por lo tanto, ‘hoy traemos compromisos concretos que nos hacen estar en disposición de asegurar que esta obra saldrá a licitación este año y finalizará el año que viene’.

Oyarbide, por su parte, ha recordado que en los primeros meses de esta legislatura se inició el trámite urbanístico para poder adecuar un espacio libre en un viario que comunique las dos calles; una vez identificados los propietarios de las parcelas afectadas, se han firmado acuerdos de aprovechamientos urbanísticos para que esas propiedades no salgan perjudicadas y tampoco el Ayuntamiento tenga que hacer desembolso económico para la adquisición de esas parcelas. Oyarbide ha explicado que en una de las parcelas, por tema de herencia, hay hasta dieciséis propietarios, ‘con lo que ha sido imposible llegar antes a un acuerdo dada la complejidad de la situación’.

López Estrada ha explicado que ‘ahora lo que tenemos que hacer es remitir la valoración municipal a los propietarios de las parcelas, a la vez que solicitamos su valoración propia para ver si es compatible con la valoración municipal y sino llegamos a un acuerdo en esos términos remitirlo directamente al jurado provincial de expropiación, el próximo mes de agosto’.

En cuanto a los detalles del proyecto, el concejal de Obras ha explicado que se va a ejecutar un vial con una calzada de cuatro metros, con aceras a cada uno de los márgenes; la del margen norte de 3,70 metros de anchura y la del margen sur de 2,5 metros de anchura, y uno de los márgenes llevaría una hilera de aparcamientos en línea con doce plazas. La obra tiene un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto base de licitación de 206.000 euros.

 

Torrelavega

El Ayuntamiento eleva a 93.000 euros la partida para subvencionar la rehabilitación de fachadas

Según el edil, ‘con esta cuantía se intentan cubrir todas las necesidades’ y se trata de una «apuesta decidida» por la regeneración urbana para la rehabilitación de edificios con el objetivo de «mejorar la imagen de la ciudad». 

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega, José Otto Oyarbide, ha anunciado esta mañana que el consistorio ha elevado a 93.000 euros la subvención para la rehabilitación de fachadas en el municipio. Se intenta así, «cubrir todas las solicitudes» y que se llegue al máximo de cada subvención.

Según Oyarbide estas subvenciones suponen una «apuesta decidida» por la regeneración urbana para la rehabilitación de edificios con el objetivo de «mejorar la imagen de la ciudad», mediante arreglos en fachadas de diferentes tipos, tanto residenciales como edificios catalogados.

El edil ha explicado que las subvenciones más habituales son las obras en fachadas residenciales de hasta 2.400 euros, hasta un máximo del 25% del presupuesto de la obra. Las obras de restauración o mantenimiento pueden ser de tipo parcial o total y, habitualmente, se presentan más de medio centenar de solicitudes al año.

También se conceden subvenciones a edificios considerados patrimonio arquitectónico de la ciudad, en este caso las subvenciones oscilan entre 3.000 y 9.000 euros. En Torrelavega hay alrededor de 165 edificios que entrarían en la catalogación de patrimonio arquitectónico.

Se prevé que la convocatoria se publicará tras la aprobación en Junta de Gobierno y el plazo para las solicitudes se abrirá durante los últimos días de junio o los primeros de julio, y durante un mes.

Además Oyarbide ha explicado que se está trabajando para que a futuro también existan subvenciones para la rehabilitación de locales y bajos comerciales, que deberán estar en funcionamiento.

 

 

Torrelavega

El Ayuntamiento concede a SICAN la licencia para urbanizar la parcela del Polígono de Tanos-Viérnoles que se dividirá

La falta de parcelas disponibles para cubrir la demanda, al encontrarse todas las parcelas inferiores a 6.000 m2 vendidas, obliga a reparcelar la parcela D-2, de 13.559 m2, en nuevas parcelas de menor tamaño.

En los últimos meses se viene alertando desde el Ayuntamiento de Torrelavega de la necesidad “urgente” de crear nuevas bolsas de suelo industrial a través de la revisión del PGOU. No obstante, en la Comisión de Urbanismo celebrada en el día de hoy se ha informado favorablemente la licencia de obra para urbanizar la parcela D-2 del Polígono Industrial de Tanos-Viérnoles, al verse obligada SICAN (Suelo Industrial de Cantabria, S.L.) a tramitar esta parcelación para poder atender la demanda de suelo industrial existente.

En concreto, la citada parcela, que actualmente tiene una superficie de 13.559 m2, se dividirá en ocho nuevas parcelas distribuidas en tres zonas. Contando en la primera zona con tres parcelas de unos 1.800 m2; la segunda, rodeada por unos viales de sentido único de 3.352 m2, con dos parcelas de 1.995 m2 cada una de ellas, y la tercera zona con dos parcelas de 1.800 m2 y una de 2.330 m2.

El presupuesto aproximado de la actuación urbanizadora es de cerca de medio millón de euros, y actualmente se encuentra en licitación la contratación de dichas obras por parte de SICAN.

Según Jose Otto Oyarbide, edil de Urbanismo y Vivienda, “la necesaria revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torrelavega prevé nuevos suelos industriales. Actualmente existe demanda y necesidad, tras completarse la venta de las parcelas disponibles en el Polígono de Tanos-Viérnoles, y es necesario definir nuevos suelos industriales”.

Las actuales empresas del Polígono de Tanos-Viérnoles son: Ballestas y Basculantes Martín, Codelse, Valle Perfiladoras, Reviciclo, Conservera del Besaya, Agrocantabria, Cartonajes Santander, Infitec, Cerámicas Besaya; Carpintería Raúl Sánchez, Aluminios Cortizo,  Talleres Pilo, Ceinor, Distribuciones Javier Carrera, Tinycar, Hidrodiselec, Sagón, Transformados Metálicos Cantabria, Metalúrgica Hakensa Cantabria, S.L. o Metaltres Peferlui, S.L.