Torrelavega

El Ayuntamiento adjudica en 226.000 euros la compra de una nueva máquina barredora y tres vehículos eléctricos para el servicio de Limpieza Viaria

Los licitadores han oferta una garantía de 54 meses y 72 meses, respectivamente, para estos vehículos.

La máquina barredora, con una baja del 8% en su precio de licitación, se destinará a sustituir a una de las más antiguas y de costoso mantenimiento.

El Servicio de Limpieza Viaria contará, a partir de ahora, con tres puntos de carga eléctrica en las dependencias municipales.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado de la adjudicación de la nueva máquina barredora y de los tres vehículos eléctricos que adquiere para el Servicio Municipal de Limpieza Viaria.

La compra de la nueva máquina barredora ha sido adjudicada a la empresa      Ros-Roca que presentó una oferta de 117.007 euros, con una baja del 8% sobre el precio de licitación, y una ampliación del plazo de garantía que se extiende hasta los 54 meses. Por su parte, la empresa Vidal de la Peña Automóviles ha sido la adjudicataria de la adquisición de los tres vehículos eléctricos, e instalación de los puntos de carga, por un importe de 109.045 euros, y una ampliación del plazo de garantía hasta los 72 meses.

“La finalidad de la concejalía, a corto y medio plazo, es la de ir sustituyendo los vehículos más antiguos, ineficaces, altamente contaminantes y con un elevado gasto de manteniendo anual, por nuevos vehículos más eficientes y menos contaminantes”, ha informado Jose Otto Oyarbide, concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

En el caso de los vehículos eléctricos se exige en los pliegos de licitación un plazo de entrega inferior a 60 días, mientras que en el de la barredora el plazo máximo de entrega es de 30 días. Además, a los vehículos eléctricos se les fijaba, como requisitos mínimos, una autonomía de 170 km., carga útil de 400 kg. y 5 plazas.

“Estamos trabajando en mejorar los medios materiales y humanos del Servicio de Limpieza Viaria de la ciudad. Consiguiendo que cada vez haya más maquinaria prestando el servicio diario y poder atender en mejores condiciones las necesidades de Torrelavega”, ha finalizado el concejal.

La barredora que se adquiere en este proceso de contratación vendrá a sustituir a alguna de las existentes más antiguas, que datan de 2003 y 2005, y que tienen amortizada plenamente su vida útil. Mientras que la previsión para 2018, en base a las necesidades reales, es la de adquirir una nueva baldeadora.

Hasta ahora el Servicio de Limpieza Viaria contaba con dos furgones, dos furgonetas, un camión, seis barredoras, dos baldeadoras y una decapadora. Si bien entre los años 2009 y 2016 el Ayuntamiento de Torrelavega no incorporó ningún vehículo al mismo, hasta la adquisición de las dos barredoras, hace dos años,  que vinieron a mejorar los medios para realizar el trabajo diario.

Torrelavega

Abierta a la circulación la urbanización y viales frente al Cementerio de Geloria

Se trata de la Unidad de Actuación MI-4, que incluye la cesión total, hoy materializada, de 5.168 m2 de superficie urbanizada.

El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero,  ha inaugurado hoy la apertura de la urbanización MI-4 de Miravalles, es decir, la urbanización de todo el entorno del Cementerio de Geloria, donde desde hoy se abren los viales al tráfico, que cuentan con unas 70 plazas de aparcamientoEn la visita han estado también el primer teniente de alcalde, Javier López Estrada, junto con el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Otto Oyarbide y el promotor de la urbanización, Julio Vargas.

Esta obra, debido a la crisis económica en el sector de la construcción, tras una cesión inicial de 238,16 m2, que se suman a los 4.930,29 m2 ahora disponibles, quedó paralizada hace catorce años, y el año pasado, gracias a las gestiones del servicio municipal de Urbanismo y Vivienda, encabezado por José Otto Oyarbide, se reactivó y reanudó hasta ser hoy puesta en funcionamiento

Cruz Viadero ha destacado que se trata de una actuación fundamental para Miravalles, que contempla la apertura de nuevos viales, de zonas verdes y plazas de aparcamiento, algo muy importante para el Barrio de Miravalles, y para la ciudad, ya que afecta a la zona de servicio del cementerio de Geloria’, ha señalado.

Además, el regidor municipal ha avanzado que, en el plazo de un mesvan a empezar las obras de apertura del vial que discurre desde el Tanatorio ‘La Propicia’ al Bulevar Ronda, lo que también va a mejorar la movilidad urbana en la zona. 

El alcalde ha destacado que en esta legislatura se está cumpliendo el compromiso de que ‘la práctica totalidad de barrios y pueblos de Torrelavega sean objeto de distintas mejoras, y si bien cada barriotiene unas necesidades particulares, ha dicho, lo que necesita Miravalles son nuevos viales, porque la movilidad es el gran problema en esta zona. Por lo tanto, ha remarcado el alcalde, ‘es un buen día para Miravalles, ya que, poco a poco se van cumpliendo los compromisos que teníamos con este barrio de Torrelavega’.

En este sentido, el regidor municipal ha agradecido al promotor Julio Vargas, y a su técnico, el arquitecto Luis Castillo, la actitud colaboradora que han tenido con el Ayuntamiento para que esto pueda llevarse a efecto; Asimismo ha destacado el buen trabajo llevado a cabo por la concejalía de Urbanismo que dirige José Otto Oyarbide para que esta actuación pueda ser por fin una realidad. 

El alcalde ha manifestado que éste es un paso importante, pero se van a dar más pasos a lo largo de la legislatura, asegurando que se van a abrir más viales en este entorno. 

Torrelavega

Ayuntamiento y administradores de fincas trabajan conjuntamente sobre la nueva ordenanza de subvenciones a las obras en fachadas

En los últimos diez años se han solicitado 474 subvenciones y se han repartido 745.829,25 euros.

Los grupos políticos empezaron a definir la nueva normativa en la última Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda, y se pretende que esté aprobada en el pleno del mes de marzo.

La concejalía de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega continúa avanzando en la redacción de la nueva ordenanza de subvenciones a las obras en fachadas de edificios de tipo residencial, y en esta ocasión se ha reunido con administradores de fincas de la ciudad con el objetivo de compartir y debatir el borrador de la nueva normativa que regula dichas subvenciones.

“Torrelavega apuesta por la regeneración urbana y la rehabilitación de los edificios. Es por ello que hemos propuesto actualizar y mejorar la ordenanza de subvenciones de obras en fachadas, e incrementar también las ayudas que se conceden”, ha explicado Jose Otto Oyarbide, concejal del área.

El objetivo del equipo de gobierno es el de poder aprobar la ordenanza en el pleno ordinario de la corporación del mes de marzo, para que, aparejado a la tramitación presupuestaria, se puedan convocar las ayudas para las primeras semanas del verano.

En esta nueva normativa ,en la que se viene trabajando desde hace varias semanas, se ha incorporado una nueva categoría de obras subvencionables, que lo serán para  edificios de barrios como San Gil, El Salvador y Ciudad Vergel, entre otros, que por sus características arquitectónicas difieren de los del resto de la ciudad. Además, se han actualizado las cuantías de las ayudas, incrementado tanto las cuantías máximas a subvencionar, como los porcentajes de la obra subvencionables.

En el caso de los edificios catalogados de protección integral o ambiental se podría llegar a subvencionar entre un 66% y 40% de la obra, con unos importes máximos de hasta 12.000 euros o 7.500 euros, respectivamente. En cuanto a las obras totales o parciales de los edificios, las más habituales de entre las solicitudes, las subvenciones se incrementan desde los 2.400 euros hasta los 4.000 euros, con un límite del 30% subvencionable, en el primero de los casos, y de 1.200 euros a 2.500 euros, en las parciales.

Según Oyarbide, “en la nueva ordenanza queda mejor definida la forma de solicitar las ayudas. Apostamos, nuevamente, por ayudar a las comunidades de vecinos en hacer estas inversiones, y se incrementan, por primera vez en 18 años, los importes máximos subvencionables y las cuantías. Creándose, además, nuevas categorías de edificios a subvencionar”.

Por último, el concejal ha recordado como en los últimos diez años, desde 2007, se han solicitado subvenciones para obras en fachadas por parte de 474 comunidades de vecinos de la ciudad, las cuales han recibido ayudas municipales por un importe total de 745.829,25 euros.

Torrelavega

El Ayuntamiento adquirirá un nuevo vehículo de carga para el servicio de Limpieza Viaria, que se suma a las ya licitadas tres furgonetas eléctricas y máquina barredora

En la licitación de la barredora se han presentado cuatro ofertas válidas por importes de entre 113.000 y 120.000 euros, correspondientes a las empresas Grau Maquinaria, Aebi Schmidt Ibérica, Ros-Roca, y Svat.

En las tres furgonetas eléctricas la única oferta válida es la de Vidal de la Peña Automóviles, S.L., de 109.045,20 euros.

El total de la inversión municipal en estos cinco nuevos vehículos para el Servicio Municipal de Limpieza Viaria será cercana a los 280.000 euros.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha anunciado una nueva licitación para la adquisición de un nuevo vehículo ligero de carga, cuyo motor será 100% eléctrico. En este caso el precio de licitación es de 50.215 euros, que vienen a sumarse a otras dos  licitaciones en curso, superando entre las tres los 280.000 euros.

El vehículo “satélite” deberá cumplir, al menos, con los siguientes requisitos: baterías de litio, autonomía mínima de 100 km, capacidad mínima de carga útil en la tolva trasera de 700 kg, caja satélite basculante, y dos puertas en cabina,  entre otros aspectos.

“La finalidad de la concejalía, a corto y medio plazo, es la de ir sustituyendo los vehículos más antiguos, ineficaces, altamente contaminantes y con un elevado gasto de manteniendo anual, por nuevos vehículos más eficientes y menos contaminantes. Es por esto por lo que las tres furgonetas en licitación, y este nuevo vehículo de carga, son todos ellos 100% eléctricos”, señala Jose Otto Oyarbide, concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

Además de este vehículo, y como ya ha anunciado el Ayuntamiento en las últimas semanas, se encuentra en licitación una nueva máquina barredora aspiradora, que vendrá a sustituir a alguna de las existentes más antiguas, que datan de 2003 y 2005, y que tienen plenamente amortizada su vida útil. En esta licitación, cuyo importe se estimaba en 127.050 euros, se han presentado cuatro ofertas válidas por cuantías de entre 113.000 y 120.000 euros, correspondientes a las empresas Grau Maquinaria, Aebi Schmidt Ibérica, Ros-Roca, y Svat. También en licitación se encuentra la adquisición de tres vehículos eléctricos, en el que la única oferta válida es la de Vidal de la Peña Automóviles, S.L., de 109.045,20 euros.

“Estamos trabajando en mejorar los medios materiales y humanos del Servicio de Limpieza Viaria de la ciudad. Consiguiendo que cada vez haya más maquinaria prestando el servicio diario y poder atender en mejores condiciones las necesidades de Torrelavega. Esperamos por ello poder incorporar cuanto antes todos estos vehículos en licitación”, ha finalizado  Oyarbide.

Hasta ahora el Servicio de Limpieza Viaria contaba con dos furgones, dos furgonetas, un camión, seis barredoras, dos baldeadoras y una decapadora. Si bien entre los años 2009 y 2016 el Ayuntamiento de Torrelavega no incorporó ningún vehículo al mismo, hasta la adquisición de las dos barredoras hace algo más de un año.

Torrelavega

Primera reunión de la comisión técnica para la municipalización de la recogida de residuos de Torrelavega

La puesta en marcha de esta comisión es “un paso importante” para “cumplir el compromiso” de municipalizar el servicio. La próxima reunión tendrá lugar en la primera quincena del mes de marzo.

Hoy se ha constituido la Comisión Técnica de estudio de la forma de gestión del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y su transporte que deberá definir el modelo de gestión directa que se implantará en el municipio.

En palabras del alcalde, José Manuel Cruz Viadero, con esta primera reunión “se da un paso importante para cumplir el compromiso de municipalizar el servicio con el ánimo de que sea mejor para el ciudadano y más eficiente”.

Por su parte, el concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha explicado que en este primer encuentro se ha empezado a analizar la configuración de la memoria preceptiva para “justificar” la  municipalización. Una memoria, ha dicho, que contemplará aspectos jurídicos, técnicos, sociales y financieros, y que se prevé esté finalizada en el plazo máximo de dos meses.

Oyarbide ha recordado que en estos momentos hay como “principales alternativas” el crear una nueva empresa pública para la gestión directa de la recogida de residuos, o el adscribir este servicio a la empresa pública existente Aguas Torrelavega, S.A. como un nuevo departamento de la misma, lo cual, según todos los informes parte como la “opción más eficiente y económica para las arcas municipales”.

Los objetivos de la municipalización de la recogida de residuos, ha subrayado, son los de poder gestionar de una forma “más eficiente”, si cabe, este servicio, buscando una “mejor gestión económica y mejor servicio al ciudadano”, para lo cual se entiende como necesario el que el servicio recupere la gestión municipal después de 15 años.

Además, y en todo caso, se “garantizará” la estabilidad de los puestos de trabajo de los actuales trabajadores del servicio, los cuales serían subrogados en cualquiera de las alternativas dentro de la nueva fórmula de gestión.

Otto Oyarbide ha hecho hincapié en que desde el equipo de gobierno se va a “buscar el máximo consenso para alcanzar el objetivo de gestionar y controlar de forma directa la recogida de residuos”.

La comisión está formada por dos representantes de PP, PSOE y PRC, y un representante de Torrelavega Sí, ACPT y Torrelavega Puede. Así mismo, por la parte técnica, forman parte la jefa del Servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente, la jefa de la Sección de Contabilidad y Gastos, la jefa de la Sección de Recursos Humanos, y el Secretario General de la Corporación.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega recepciona la urbanización MI-4 de Miravalles después de 14 años

Las gestiones para la cesión de los 4.930,29 m2 se reactivo el año pasado y ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo y Vivienda.

La Unidad de Actuación se encuentra en el entorno del Cementerio Municipal de La Llama y próximamente se podrán abrir los viales y aparcamientos.

La Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega ha informado hoy, de forma favorable, la recepción parcial de la urbanización de terrenos de la Unidad de Actuación MI-4, aceptando la cesión de 4.930,29 m2 de superficie urbanizada. Que se viene a sumar a otros 238,16 m2 cuadrados ya cedidos hace 12 años.

“Después de 14 años el Ayuntamiento va a recepcionar la urbanización de Miravalles más cercana al cementerio. Esto es positivo en tanto en cuanto mejorará la seguridad y el tráfico en este barrio de la ciudad, y además se podrá hacer uso de las plazas de aparcamiento existentes”, ha manifestado el concejal de Urbanismo, Jose Otto Oyarbide.

Los trámites para la recepción de esta urbanización, viales y aparcamientos se reactivaron el pasado año 2017, fruto de la iniciativa compartida del promotor y el Ayuntamiento. La citada Unidad de Actuación vio aprobado su proyecto de urbanización en 2004, siendo reformado en 2006. Pero no ha sido hasta la primavera pasada cuando se ha podido retomar este proyecto que había quedado paralizado al inicio de la crisis en el sector de la construcción.

“Agradecemos enormemente al promotor, Julio Vargas, así como a su técnico, el arquitecto Luis Castillo, el interés y colaboración que han mostrado para avanzar en la cesión y recepción de los viales y aparcamientos de este entorno”, ha añadido el concejal.

Tras recibir el informe favorable de los servicios técnicos municipales de Urbanismo, Movilidad y Energía, y Aguas y Obras, finalmente pudo ser tramitada la escritura de cesión de los terrenos el pasado mes de enero.  Por otra parte, quedarían pendientes de cesión, a favor del Ayuntamiento, otros 4.014,13 m2 correspondientes a zonas verdes interiores de la urbanización.

Por último, y según ha informado Oyarbide al resto de grupos políticos en la Comisión Informativa de Urbanismo, se está analizando la posibilidad de avanzar en la apertura total de los viales perimetrales de esta Unidad de Actuación, ya que “actualmente quedaría por gestionarse el suelo de parte del vial norte de la urbanización, que se encuentra fuera de la propia Unidad de Actuación”.

El entorno de esta zona del Barrio de Miravalles verá mejorado, a corto plazo, su acceso con la ejecución de vial entre el Bulevar Ronda y el Tanatorio que se encuentra junto al cementerio, lo que se vendrá a unir a la positiva actuación que hoy ha sido acordada.

Torrelavega

Nueva licencia de obra para un supermercado en el área comercial de Ganzo

El supermercado Lupa, de la cadena Semark AC Group, ocupará una nave de 1.840 m2 colindante a la de la tienda de ropa y material deportivo Decathlon.

La iniciativa privada, apoyada por el impulso dado gracias a las gestiones municipales, pretende crear entorno a un centenar de puestos de trabajo.

Por otro lado, continúan su tramitación las licencias para el restaurante Burger King y la gasolinera MTK Oil, actualmente en trámite de actividad.

La Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda informará, mañana miércoles, y de forma favorable, la concesión de una nueva licencia de Obra Mayor para el área comercial de Ganzo, que se encuentra actualmente en fase de urbanización. En concreto se trata de la nave comercial que albergará el nuevo supermercado Lupa, de la cadena Semark AC Group, que ya cuenta con establecimientos de similares características en otros puntos cercanos como Requejada o Tanos, igualmente junto a accesos a las principales autovías.

“Esta nueva licencia se suma a las concedidas hasta ahora para la urbanización y urbanización interior, segunda fase de aparcamiento, hipermercado Lidl y tienda deportiva Decathlon, con la consecuente creación de puestos de trabajo directos, e indirectos durante las obras”, ha informado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide.

La nave de este supermercado ocupará una superficie de 1.840 m2, siendo colindante a la de la cadena de ropa deportiva, y principal activo del nuevo área comercial. Por su parte, el otro hipermercado se ubicará a escasos metros, al otro lado del vial interior del sector comercial. La presencia de la multinacional francesa especializada en material de deportes, que hasta el momento solo disponía de una tienda en Cantabria, se valora como foco de atracción comercial en la comarca y parte de la provincia. Esta tienda contendrá secciones de: tiempo libre, natación, tenis, ciclismo, montañismo, ski y libros.

El nuevo área comercial de Ganzo, situado en lo que fue parte del parque de madera de SNIACE, inicio hace escasas fechas sus obras, de iniciativa privada. Allí se instalarán pequeños y medianos operadores en una parcela de aproximadamente 40.000 metros cuadrados de uso terciario comercial. Contando con aparcamiento con capacidad para 305 vehículos.

“Las obras de urbanización de la rotonda y el nuevo vial, que avanzan a buen ritmo, y no tienen ningún coste para el Ayuntamiento, permitirán conectar Ganzo y Duález en nuevo entorno que quedará perfectamente urbanizado y junto al cual se instalarán varios operadores comerciales. Actualmente ya se visibiliza lo que será la futura rotonda y el vial que comunicará la prolongación de la Avenida de Moneche con el entorno de Duález. Lo que permitirá evitar callejear por el centro del núcleo vecinal”, ha añadido Oyarbide.

La zona está calificada en el PGOU de Torrelavega como terciaria comercial, pero no ha sido hasta el año 2016 cuando el proyecto ha comenzado a gestarse, valorándose como muy propicia, por parte de los operadores, la ubicación junto a la autovía A-8 (“Autovía del Cantábrico”). Por otro lado, continúan su tramitación las licencias para el restaurante Burger King y la gasolinera MTK Oil, actualmente pendientes de la licencia de actividad.

Finalmente, el concejal de Urbanismo recuerda que “las tasas e impuestos de las licencias de obras, así como las de los proyectos de urbanización, han supuesto al Ayuntamiento algo más de 120.000 euros de ingresos, a lo que hay que añadir el ahorro de la ejecución del proyecto de la nueva rotonda y vial, que tienen un presupuesto cercano a los 900.000 euros”.

Torrelavega

La Comisión Técnica para la municipalización de la recogida de residuos en Torrelavega comienza sus reuniones el próximo jueves

Está formada por técnicos municipales y concejales de todos los grupos políticos.

Tiene como misión el elaborar una memoria relativa a los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros en el plazo máximo de dos meses.

Según los informes emitidos hasta la fecha, las alternativas pasan por crear una nueva empresa pública o adscribir el servicio de recogida de residuos a la empresa pública Aguas Torrelavega, S.A. como un nuevo departamento.

Tras la reciente aprobación en el pleno municipal del Ayuntamiento de Torrelavega de constituir una Comisión Técnica para definir el modelo de gestión directa de la recogida de residuos en la ciudad, la misma se reunirá, por primera vez, el próximo jueves 15 de febrero. Su objetivo es el de definir, en una memoria de amplio contenido, la mejor fórmula para municipalizar el servicio.

“Continuamos dando pasos para recuperar la gestión de la recogida de residuos y que vuelva a ser 100% municipal. La corporación aprobó, por unanimidad, seguir avanzando en la municipalización de este servicio competencia del Ayuntamiento, y vamos a seguir buscando el máximo consenso para alcanzar el objetivo de gestionar y controlar de forma directa la recogida de residuos”, ha manifestado el concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide, quien presidirá la reunión.

La Comisión Técnica tiene como misión el elaborar una memoria relativa a los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros en el plazo máximo de dos meses. Posteriormente, la memoria será expuesta a información pública por plazo de un mes, en el que se podrán formular observaciones por parte de ciudadanos o entidades, para que, finalmente, pueda ser aprobada de forma definitiva. Dicha Comisión está formada por dos representantes de PP, PSOE y PRC, y un representante de Torrelavega Sí, ACPT y Torrelavega Puede. Así mismo, por la parte técnica, forman parte la jefa del Servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente, la jefa de la Sección de Contabilidad y Gastos, la jefa de la Sección de Recursos Humanos, y el Secretario General de la Corporación.

Según ha explicado Oyarbide, “ahora mismo tenemos, como principales alternativas, el crear una nueva empresa pública para la gestión directa de la recogida de residuos, o el adscribir este servicio a la empresa pública existente Aguas Torrelavega, S.A. como un nuevo departamento de la misma, lo cual, según todos los informes parte como la opción más eficiente y económica para las arcas municipales”.

Los objetivos de la municipalización de la recogida de residuos son los de poder gestionar de una forma más eficiente, si cabe, este servicio, buscando una mejor gestión económica y mejor servicio al ciudadano, para lo cual se entiende como necesario el que el servicio recupere la gestión municipal después de 15 años. Además, y en todo caso, se garantizará la estabilidad de los puestos de trabajo de los actuales trabajadores del servicio, los cuales serían subrogados en cualquiera de las alternativas dentro de la nueva fórmula de gestión.

Torrelavega

Urbanismo dictaminará el próximo miércoles la cesión de la parcela de los antiguos talleres municipales a favor de GESVICAN

La parcela que se cede, correspondiente a la unidad de actuación C-8, quedará próximamente liberada para dar paso a la construcción de 22 Viviendas de Protección Oficial, en régimen de alquiler, por parte del Gobierno de Cantabria.

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través del concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide, ha informado de la próxima aprobación del dictamen de cesión definitiva del solar municipal de Campuzano en el que se construirán 22 viviendas de protección oficial, actualmente ocupado por los antiguos Talleres Municipales, cuyo derribo está en tramitación.

Según el concejal del área, “se trata de un nuevo e importante paso, ejemplo de colaboración entre administraciones, para dar cumplimiento a un objetivo y una necesidad. Tanto de los demandantes de vivienda pública en régimen de alquiler como de los vecinos de Campuzano”.

En la parcela, de cerca de 5.000 metros cuadrados, está prevista la construcción de viviendas de protección oficial por parte de la empresa pública GESVICAN (Gestión de Vivienda e Infraestructuras de Cantabria, S.L.), dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Y para la obtención de la misma fue necesario, en los últimos años, expropiar cuatro edificaciones colindantes.

El dictamen tendrá lugar en la Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda del próximo miércoles, día 14, y, tras esto, se aprobará finalmente en el pleno ordinario de la corporación municipal del mes de febrero.

Construcción de 22 VPO en régimen de alquiler

En los últimos tres años, además de cuatro viviendas, también fueron derribados unos pequeños almacenes municipales, y los nuevos talleres municipales se ubican en el polígono industrial de Tanos-Viérnoles.

Por su parte, Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha finalizado recordado que “las gestiones municipales para alcanzar el objetivo de satisfacer la demanda histórica de la construcción de estas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler se están materializando según lo previsto. Expropiaciones, derribos, construcción de los nuevos talleres municipales, cesión de la parcela, concesión de la licencia de obra, etc. En pocos días, y por parte del Ayuntamiento, quedarán completados todos los trámites de nuestra competencia”.

Torrelavega

Dos empresas ofertan los tres vehículos eléctricos que el Ayuntamiento adquirirá para el Servicio de Limpieza Viaria

La licitación incluye la instalación de tres puntos de carga en las dependencias municipales, así como de servicio post-venta y repuestos.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado de las ofertas presentadas en la licitación para la adquisición de tres vehículos eléctricos mixtos que serán adscritos al Servicio Municipal de Limpieza Viaria. El precio de licitación fue estimado en 109.505 euros, y las empresas que han presentado ofertas son Movelco Mobility y Vidal de la Peña Automóviles.

“La finalidad de la concejalía, a corto y medio plazo, es la de ir sustituyendo los vehículos más antiguos, ineficaces, altamente contaminantes y con un elevado gasto de manteniendo anual, por nuevos vehículos más eficientes y menos contaminantes”, ha informado Jose Otto Oyarbide, concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

En los pliegos de licitación se exige un plazo de entrega inferior a 60 días y una garantía de 36 meses, Además, se les fija, como requisitos mínimos, una autonomía de 170 km., carga útil de 400 kg. y 5 plazas.

“Estamos trabajando en mejorar los medios materiales y humanos del Servicio de Limpieza Viaria de la ciudad. Consiguiendo que cada vez haya más maquinaria prestando el servicio diario y poder atender en mejores condiciones las necesidades de Torrelavega”, ha finalizado Oyarbide.

Hasta ahora el Servicio de Limpieza Viaria contaba con dos furgones, dos furgonetas, un camión, seis barredoras, dos baldeadoras y una decapadora. Si bien entre los años 2009 y 2016 el Ayuntamiento de Torrelavega no incorporó ningún vehículo al mismo, hasta la adquisición reciente de dos máquinas barredoras. Además de esta licitación, se encuentra en curso la adquisición de una nueva máquina barredora, que vendrá a sustituir a alguno de los vehículos más viejos.