Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega actualiza el convenio urbanístico del Cine Pereda tras la reversión de parte de varias parcelas del Bulevar Ronda a sus propietarios originales

El avanzado desarrollo de la tramitación del Polígono II del Plan Parcial El Valle hace necesario el cumplimiento del convenio firmado en 2005. Esto era imposible de materializarse tras las reversiones parciales de varias parcelas en 2008, 2009 y 2012.

El Cine Pereda se adquirió hace doce años sin ningún coste monetario para el Ayuntamiento de Torrelavega, si bien los aprovechamientos urbanísticos comprometidos no se habían entregado.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha actualizado el convenio urbanístico de adquisición del antiguo Cine Pereda, firmado en 2005, por el cual el local pasó a ser propiedad municipal para la ampliación de sus dependencias administrativas y el Ayuntamiento aportaba como pago aprovechamientos urbanísticos en el polígono II del Plan Parcial El Valle.

“Con este nuevo convenio damos cumplimiento a lo acordado en agosto de 2005. Puesto que no se podía cumplir con el convenio urbanístico por el cual adquirimos el Cine Pereda porque la permuta de aprovechamientos urbanísticos no era posible al haber revertido parcialmente algunas de las parcelas conveniadas”, ha informado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide.

Dichos aprovechamientos no han podido materializarse hasta ahora al haber revertido, en los años 2008, 2009 y 2012, parte de las parcelas correspondientes a sus propietarios originales, que habían sido expropiados para la ejecución del Bulevar Ronda. Estas parcelas, que en su día fueron expropiadas para la ejecución del viario de circunvalación de la ciudad, fueron revertidas en su parte sobrante no utilizada para el Bulevar, tras las peticiones de los propietarios originales pasado el pertinente periodo estipulado.

Para dar solución al cumplimiento del acuerdo se ha procedido a la modificación del convenio urbanístico, siendo sustituidos los terrenos que fueron objeto de reversión parcial por el Ayuntamiento por otros aprovechamientos municipales en el mismo Plan Parcial El Valle. Con esto se actualiza así el convenio aprobado por el Pleno Municipal en octubre de 2005, al único objeto de sustituir los aprovechamientos municipales en su día entregados, no afectando a la transmisión de la propiedad del inmueble, efectuada a favor del Ayuntamiento hace doce años.

En total eran siete las parcelas afectadas, con una superficie revertida de 558,70 m2 y una edificabilidad de 214,51 m2, y que ahora se sustituyen por otra parcela, propiedad municipal, de la misma superficie y edificabilidad. La transmisión de los correspondientes aprovechamientos urbanísticos deberá formalizarse mediante la correspondiente escritura pública.

“El Boletín Oficial de Cantabria publica en el día de hoy, martes, el anuncio del nuevo convenio, con el pertinente período de información pública por el plazo de 20 días, tras el cual se deberá aprobar este acuerdo en el siguiente Pleno Ordinario de la corporación municipal”, ha finalizado Oyarbide.

La actualización del convenio urbanístico se hace necesaria para poder efectuarse la materialización de la permuta de los aprovechamientos urbanísticos debido al avanzado estado de la tramitación de la gestión urbanística del polígono II del Plan Parcial El Valle.

Torrelavega

Ocho empresas concurren a la licitación del derribo de los antiguos talleres municipales de Campuzano

El derribo se licitó por 97.721 euros, y la oferta más baja, de la empresa SIEC, es un 50% inferior al precio de licitación.

Tras el derribo se construirán  22 Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado de la licitación del derribo de los antiguos talleres municipales de Campuzano, en donde está prevista la construcción de viviendas de protección oficial.

Ocho han sido las empresas que han presentado ofertas para este trabajo, que se había licitado por un importe de 97.721 euros, con un plazo máximo de ejecución de dos meses. Las empresas que han concurrido son: SIEC, Rucecan, Cuevas, Iralia, Activa, Ribera Navarra, Palomera y Erri Berri. De todas ellas, la oferta más económica es la de SIEC, ofertando el derribo por 50.534,44 euros y reduciendo el plazo de ejecución a cuatro semanas.

Asimismo, los licitadores deberán acreditar que se encuentra en vigor la inscripción en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA), atendiendo a las medidas de gestión ambiental que el empresario deberá aplicar al ejecutar el contrato, según informe técnico emitido al respecto.

Con esta actuación quedarán liberados cerca de 5.000 metros cuadrados para que el Gobierno de Cantabria pueda desarrollar una promoción de 22 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler por parte de la empresa pública GESVICAN (Gestión de Vivienda e Infraestructuras de Cantabria, S.L.), dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda.

Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha recordado que “las gestiones municipales para alcanzar el objetivo de satisfacer la histórica demanda de la construcción de estas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler se están materializando dentro de los plazos previstos. Expropiaciones, derribos, construcción de los nuevos talleres municipales, cesión de la parcela, concesión de la licencia de obra, etc. Y esperamos que las obras puedan empezar lo antes posible”.

Desde 2014, y para facilitar la liberación de la parcela municipal, fueron expropiadas cuatro viviendas, dos de ellas en estado de ruina, y fueron derribadas estas y unos pequeños almacenes y locales municipales. Además, se han construido unos nuevos talleres municipales en el polígono industrial de La Espina, en Tanos-Viérnoles, que próximamente acogerán, en mejores condiciones de trabajo, a los empleados municipales de los Departamentos de Obras y Energía.

Los presupuestos de la Comunidad de Cantabria para 2018 incluyen una partida de 550.000 euros para el inicio de la construcción de las 22 viviendas, cuya licencia de obra se concederá, por parte del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega, en las próximas semanas.

Torrelavega

Concedidas las licencias de obra para la ampliación del aparcamiento del Hospital de Sierrallana y el nuevo edificio del IES Zapatón

El Ayuntamiento de Torrelavega trabaja de forma coordinada con el gobierno de Cantabria para agilizar los trámites y las inversiones en la ciudad

Las consejerías competentes en bienestar social, sanidad, vivienda y educación realizan varias inversiones en Torrelavega

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado hoy la concesión de las licencias de obra para la construcción de la ampliación del aparcamiento del Hospital Comarcal de Sierrallana, que se ubicará frente al futuro edificio de consultas externas, y para el nuevo edificio del Instituto El Zapatón. Ambos proyectos habían sido informados favorablemente por parte de la Comisión Municipal de Urbanismo y Vivienda en el día de ayer.

“Son varias las Consejería del Gobierno de Cantabria que tienen previstas importantes inversiones en nuestro municipio. Las Consejerías de: Política Social, Educación, Sanidad u Obras Públicas y Vivienda tienen varios proyectos en los que trabajamos de forma coordinada con la administración regional. Por parte del Ayuntamiento de Torrelavega ya hemos dado trámite a la mayoría de ellos”, ha afirmado Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda.

En concreto, en el día de hoy se ha aprobado la concesión de la licencia a la ampliación del aparcamiento del Hospital Comarcal de Sierrallana, que  se construirá sobre una parcela de aproximadamente 9.400 m2 cedida por el Ayuntamiento a la Consejería de Sanidad, y cuyas obras se espera puedan iniciarse de forma inminente, siendo además necesarias para atender la ampliación del propio Hospital con el nuevo edificio de consultas externas. Las obras se ejecutarán “por fases”, dentro del Plan Funcional de Sierrallana de la Consejería de Sanidad.

Por otra parte, también se ha aprobado la licencia para la construcción del nuevo edificio del Instituto de Enseñanza Secundaria El Zapatón, que dará paso a la retirada de los antiguos módulos y la construcción de un edificio de tres plantas en el que se impartirán estudios de Formación Profesional en un moderno edificio. En este caso también fue necesaria la cesión de unos 900 m2 de parcela municipal. El edificio se ubicará sobre la actual pista deportiva del centro, en la zona más próxima a la Avenida del Cantábrico y la Estación de Autobuses de la Granja Poch.

Otras tramitaciones municipales para las inversiones regionales

Desde el Ayuntamiento de Torrelavega también se han realizado las tramitaciones administrativas pertinentes para facilitar otras inversiones autonómicas en la ciudad, como son la ampliación de los laboratorios y la construcción del nuevo edificio de Consultas Externas del Hospital de Sierrallana, o la ampliación y reforma del módulo nº 1 del Centro de Atención a la Dependencia (C.A.D.), también en Sierrallana.

“En el próximo mes de enero esperamos poder conceder las licencias de urbanización y construcción de las 22 viviendas de protección oficial que el gobierno regional construirá en Campuzano. Siguiendo con la diligencia correspondiente a las inversiones que el Gobierno de Cantabria ejecuta en Torrelavega”, ha informado, por último, Oyarbide en relación a las diferentes obras y proyectos regionales.

 

Torrelavega

El Ayuntamiento unifica varias ubicaciones de contenedores de residuos en Nueva Ciudad

El objetivo principal es “facilitar y optimizar” el depósito y recogida selectiva de residuos.

El Ayuntamiento de Torrelavega continúa trabajando en la mejora de la recogida selectiva, en este caso en el barrio de Nueva Ciudad.

El concejal responsable de la Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha informado que se está “recolocando, unificando y optimizando” las ubicaciones de los contenedores de recogida de residuos en la Avenida de Cantabria, calle Liébana y Cabuérniga, y Avenida de Fernando Arce, entre otras, con el fin de que los cuatro tipos de contenedores que hay: residuos sólidos urbanos, envases, papel-cartón, y vidrio, estén ubicados en el mismo lugar y  de esta manera, “facilitar” el depósito de residuos y la recogida de los mismos.

Con esta actuación, que ya se ha realizado con “éxito” en otras zonas de la ciudad como en El Zapatón o en La Inmobiliaria, lo que se persigue es “mejorar la recogida selectiva; mejorar la seguridad de peatones y vehículos, tanto en pasos de cebra como en intersecciones; y facilitar la recogida y limpieza en el entorno de los contenedores’, ha destacado el edil.

Torrelavega

El Ayuntamiento invierte 237.000 euros en la adquisición de una máquina barredora y tres vehículos eléctricos para el servicio de Limpieza Viaria

La máquina barredora se destinará a sustituir a una de las más antiguas y de costoso mantenimiento.

El pliego de licitación de los tres nuevos vehículos eléctricos del Servicio de Limpieza incluye la instalación de tres puntos de carga en las dependencias municipales, así como de servicio post-venta y repuestos.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha informado de dos próximas licitaciones para la adquisición de una máquina barredora aspiradora y de tres vehículos eléctricos mixtos. Estas adquisiciones se llevarán a cabo a través de dos procesos de contratación con unos importes máximos de 127.050 euros, en el caso de la barredora-aspiradora, y de 109.505 euros en el de los tres vehículos eléctricos. Sumando un total de 236.555 euros, que se podría ver reducido según las ofertas presentadas.

“La finalidad de la concejalía, a corto y medio plazo, es la de ir sustituyendo los vehículos más antiguos, ineficaces, altamente contaminantes y con un elevado gasto de manteniendo anual, por nuevos vehículos más eficientes y menos contaminantes”, ha informado Jose Otto Oyarbide, concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

El pasado año 2016 ya se habían incorporado al Servicio de Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Torrelavega otras dos nuevas barredoras que vinieron a mejorar los medios para realizar el trabajo diario. Respecto de la que ahora se licita, a la empresa suministradora se le exige que facilite un vehículo con las mínimas emisiones de ruidos y gases, así como un servicio post-venta y de controles trimestrales.

En el caso de los vehículos eléctricos se exige en los pliegos de licitación un plazo de entrega inferior a 60 días y una garantía de 36 meses, mientras que en el de la barredora el plazo máximo de entrega es de 30 días y 18 meses de garantía. Además, a los vehículos eléctricos se les fija, como requisitos mínimos, una autonomía de 170 km., carga útil de 400 kg. y 5 plazas.

“Estamos trabajando en mejorar los medios materiales y humanos del Servicio de Limpieza Viaria de la ciudad. Consiguiendo que cada vez haya más maquinaria prestando el servicio diario y poder atender en mejores condiciones las necesidades de Torrelavega”, ha finalizado Oyarbide.

Hasta ahora el Servicio de Limpieza Viaria contaba con dos furgones, dos furgonetas, un camión, seis barredoras, dos baldeadoras y una decapadora. Si bien entre los años 2009 y 2016 el Ayuntamiento de Torrelavega no incorporó ningún vehículo al mismo, hasta la adquisición de las dos barredoras del pasado año.

La barredora que se adquiere en este proceso de contratación vendrá a sustituir a alguna de las existentes más antiguas, que datan de 2003 y 2005, y que tienen amortizada plenamente amortizada su vida útil. Mientras que la previsión para 2018, en base a las necesidades reales, es la de adquirir una nueva baldeadora.

Torrelavega

A licitación el derribo de los antiguos talleres municipales de Campuzano

La unidad de actuación C-8 quedará liberada para la inminente construcción de 22 Viviendas de Protección Oficial, en régimen de alquiler, por parte del Gobierno de Cantabria.

El derribo se licita por 97.721 euros y tiene un plazo de ejecución máximo de dos meses.

El borrador del presupuesto autonómico incluye 550.000 euros para la construcción de las viviendas, cuya licencia de obra se concederá en las próximas semanas.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha licitado el derribo de los antiguos talleres municipales de Campuzano, en donde está prevista la construcción de viviendas de protección oficial por parte de la empresa pública GESVICAN (Gestión de Vivienda e Infraestructuras de Cantabria, S.L.), dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda.

El derribo se ha licitado por un importe de 97.721 euros y tiene un plazo de ejecución máximo de dos meses. Asimismo, los licitadores deberán acreditar que se encuentra en vigor la inscripción en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA), atendiendo a las medidas de gestión ambiental que el empresario deberá aplicar al ejecutar el contrato, según informe técnico emitido al respecto.

Javier López Estrada, primer teniente de alcalde y concejal de Obras, ha informado que “con esta licitación cumplimos con el compromiso de derribar y liberar las parcelas municipales situadas en Campuzano. También, y por otra parte, el traslado de los materiales, medios y maquinaria de los servicios municipales se está haciendo, de forma progresiva, desde Campuzano hacia los nuevos talleres en Tanos-Viérnoles”.

Con esta actuación quedarán liberados, por fin, cerca de 5.000 metros cuadrados para que el Gobierno de Cantabria pueda desarrollar una promoción de 22 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.

Construcción de 22 VPO en régimen de alquiler

En los últimos tres años, y para facilitar la liberación de la parcela municipal, fueron  expropiadas cuatro viviendas, que también fueron derribadas, así como unos pequeños almacenes municipales. Además, se han construido unos nuevos talleres municipales en el polígono industrial de La Espina, en Tanos-Viérnoles, que próximamente acogerán, en mejores condiciones de trabajo, a los empleados municipales de los Departamentos de Obras y Energía.

El borrador del presupuesto de la Comunidad de Cantabria para 2018 incluye una partida de 550.000 euros para la construcción de las 22 viviendas, cuya licencia de obra se concederá, por parte del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega, en las próximas semanas.

Por su parte, Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha finalizado recordado que “las gestiones municipales para alcanzar el objetivo de satisfacer la demanda histórica de la construcción de estas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler se están materializando dentro de los plazos previstos y de forma eficaz. Expropiaciones, derribos, construcción de los nuevos talleres municipales, cesión de la parcela, concesión de la licencia de obra, etc. En pocos días, y por parte del Ayuntamiento, quedarán completados todos los trámites de nuestra competencia, y esperamos que las obras puedan empezar lo antes posible para que 22 familias puedan vivir, tan pronto sea posible, en sus nuevas viviendas en Campuzano”.

Torrelavega

A punto de finalizar los trámites de gestión de suelo para abrir la calle Amador de los Ríos

Los concejales de Obras y Urbanismo han explicado la situación de las gestiones a los representantes de la Asociación de Vecinos Quebrantada. Solo queda pendiente de expropiación el 56% de una de las cinco parcelas afectadas.

En el Pleno de mañana, jueves, se aprobará el reconocimiento de aprovechamientos urbanísticos con una de las parcelas. Hasta ahora ya se había llegado a acuerdos urbanísticos con otras dos propiedades, y de pago de justiprecio con una tercera.

El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Javier López Estrada, y el concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide, han informado a los representantes de la Asociación de Vecinos Quebrantada la situación actual de los trámites urbanísticos y de ejecución de la obra de la apertura del tapón de la calle Amador de los Ríos.

El último de los acuerdos urbanísticos de reconocimiento de aprovechamos en la unidad de actuación M-7 se prevé se apruebe en el Pleno de la corporación municipal de mañana jueves, por el cual una parcela de 57 metros cuadrados verá reconocidos sus derechos edificatorios. Hasta ahora ya se había llegado a acuerdos urbanísticos con otras dos propiedades afectadas, de 74 y 56 metros cuadrados, quedando tan solo pendiente de gestionar el 56% de una de las cinco parcelas que eran necesarias para la apertura del tapón.

“Esperamos que la expropiación pendiente pueda tratarse en el próximo jurado provincial de expropiaciones, y en cualquier caso, la obra para la apertura de la calle Amador de los Ríos se iniciaría en los primeros meses del próximo año 2018”, ha informado Javier López, teniente alcalde y concejal de Obras.

Por su parte, Oyarbide, concejal de Urbanismo, ha recordado la tramitación que desde su departamento se ha realizado en la presente legislatura y los acuerdos urbanísticos habidos para evitar el pago de expropiaciones, “en esta legislatura hemos tramitado la necesaria modificación del Plan General, la número 54, para facilitar la apertura de la calle, así como hemos llegado a acuerdos urbanísticos en la propia unidad de actuación con tres propietarios distintos, por lo que, finalmente, tan solo habrá que expropiar el 56% de una de las cinco parcelas”.

La céntrica calle Amador de los Ríos comunicará transversalmente las calles Lasaga Larreta y Jesús Cancio, facilitando el tráfico rodado y peatonal en el centro de la ciudad tras la supresión de este tapón.

Ambos concejales han aprovechado la reunión con los representantes vecinales para informarles también de la situación de la licitación de la obra de renovación integral de la calle Raimundo Cicero Arteche, así como del resto de trámites que se están realizando en esta misma calle y en el entorno.

Torrelavega

El Ayuntamiento recoloca los contenedores en El Zapatón para ‘optimizar y facilitar’ el depósito y la recogida de residuos

La actuación se encuandra en las medidas planificadas para la mejora de la recogida de residuos de Torrelavega.

El concejal responsable de la Recogida de Residuos, José Otto Oyarbide, ha explicado que el Ayuntamiento está ‘recolocando, unificando y optimizando’ las ubicaciones de los contenedores de basura en el barrio de El Zapatón, con el fin de que los cuatro tipos de contenedores que hay, de residuos sólidos urbanos, de envases, papel y vidrio, así como en algún punto, de aceite, estén ubicados en el mismo lugar y facilitar tanto el depósito de residuos como la recogida de los mismos.

De hecho, esta mañana el edil ha visitado los trabajos de recolocación de contenedores que está llevando a cabo el Ayuntamiento, con el objetivo de ‘optimizar los puntos de recogida para mayor comodidad de los ciudadanos, para mayor seguridad de los peatones en los pasos de cebra y de los vehículos en las intersecciones de las calles, y también facilitar la recogida y la limpieza en el entorno de los contenedores’, ha destacado el edil.

Según Oyarbide varias calles de El Zapatón, como la Avenida de la Constitución, Pintor Escudero Espronceda, José Lucio Mediavilla o Marqués de Santillana, se verán afectadas por estos cambios, con los que no se perderá ninguna plaza de aparcamiento, ha destacado el edil, y se hará más fluido tanto en tráfico peatonal como el tráfico rodado. Se trata de una acción que ya se ha llevado a cabo en otros barrios como La Inmobiliaria y, a futuro, ha avanzado, se continuará en otros barrios como Nueva Ciudad o Barrio Covadonga.

Todos estos cambios, ha destacado Oyarbide, han sido consensuados con la asociación de vecinos de El Zapatón, a quienes se les ha explicado en qué consistían los trabajos, previamente.

Torrelavega

Concedidas las licencias de obra a Decathlon, Lidl y aparcamiento del área comercial de Ganzo

Continúan las tramitaciones que darán paso al inicio inminente de las obras de la zona comercial de Ganzo, junto a la Autovía. Siguen en tramitación las licencias de la gasolinera y el restaurante de comida rápida.

La iniciativa privada, apoyada por el impulso dado gracias a las gestiones municipales, pretende crear cerca de un centenar de puestos de trabajo.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado, en el día de hoy, las licencias de obra para la construcción de la nave comercial del hipermercado Lidl, la adecuación interior de la tienda deportiva Decathlon, y la ampliación del aparcamiento del área comercial hasta los 305 vehículos.

“Con la concesión de estas tres nuevas licencias de obra, que se suman a las ya concedidas hasta ahora para la urbanización y urbanización interior, se da pie al inicio inminente de las mismas, con la consecuente creación de puestos de trabajo directos e indirectos durante las obras”, ha informado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide.

El nuevo área comercial de Ganzo, situado en lo que fue parte del parque de madera de SNIACE, avanza en su tramitación y está previsto que las obras, de iniciativa privada, pueda iniciarse en los próximos días. Allí se instalarán pequeños y medianos operadores en una parcela de aproximadamente 40.000 metros cuadrados de uso terciario comercial.

En concreto, hoy se ha concedido licencia a Lidl para la construcción de su supermercado que contará con 2.280 metros cuadrados construidos, así como la licencia para la adecuación de la tienda de la cadena de artículos deportivos Decathlon, que dispondrá de una sala de venta de 1.435 metros cuadrados en una nave de 1.613 metros cuadrados. También se autoriza la ampliación del aparcamiento, en una segunda fase, que incrementa en 131 las plazas de aparcamiento, llegando hasta las 305 plazas.

La presencia de la multinacional francesa especializada en material de deportes, que hasta el momento solo disponía de una tienda en Cantabria, se valora como foco de atracción comercial en la comarca y parte de la provincia. Siendo el motor principal de la zona comercial. Esta tienda contendrá secciones de: tiempo libre, natación, tenis, ciclismo, montañismo, ski y libros.

“Esperamos que las obras de urbanización de la rotonda y el nuevo vial, que se ejecutarán sin ningún coste para el Ayuntamiento permitan conectar Ganzo y Duález en nuevo entorno que quedará perfectamente urbanizado y junto al cual se instalarán varios operadores comerciales”, ha explicado además el edil.

La zona donde se ubicarán está calificada en el Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega como terciaria comercial, pero no ha sido hasta el año 2016 cuando el proyecto ha comenzado a tramitarse, valorándose como muy propicia, por parte de los operadores, la ubicación junto a la autovía A-8 (“Autovía del Cantábrico”).

Finalmente, Oyarbide recuerda que “las tasas e impuestos de sus licencias de obras, así como las de los proyectos de urbanización, han supuesto al Ayuntamiento algo más de 120.000 euros de ingresos, a lo que hay que añadir el ahorro de la ejecución del proyecto de la nueva rotonda y vial, que tienen un presupuesto cercano a los 900.000 euros”.

PSOE

Presentada la candidatura encabezada por Oyarbide para la dirección del PSOE de Torrelavega

El candidato a Secretario General considera su lista “representativa, plural, diversa, intergeneracional, y de marcado carácter político”.

Hombres y mujeres forman parte por igual, y en la misma están presentes militantes con amplia experiencia orgánica e institucional.

Ayer martes, tuvo lugar, en la sede del Partido Socialista de Torrelavega, el acto de presentación de la candidatura a Comisión Ejecutiva Municipal que, liderada por el concejal y actual Secretario de Organización de la Agrupación, Jose Otto Oyarbide, optará este domingo a acceder a la dirección del PSOE en la ciudad para los próximos cuatro años.

Según Oyarbide, “nuestra candidatura es representativa, tanto de la militancia del PSOE como de la ciudadanía de Torrelavega, es plural y diversa en lo político, es intergeneracional, y con presencia de hombres y mujeres por igual. Pero sobre todo, es una candidatura de muy marcado carácter político por las personas que formamos parte de ella”.

Desde la candidatura señalan que la misma garantiza la necesaria regeneración y renovación política, y que, fundamentalmente, tal y como se ha ido conociendo en las últimas semanas, cuenta con “un buen proyecto político, sólido y solvente, para poder ser coherentes y recuperar la credibilidad entre militantes y votantes”.

Además de Jose Otto Oyarbide (35 años), como candidato a Secretario General, la candidatura está formada por las siguientes personas: la abogada y técnico de educación infantil Ana Morera (44), en la Secretaría de Organización, Acción Electoral, Ideas y Programas; el también abogado Luis Pozo (59) figura en la Secretaría de Política Municipal; Irene González, filóloga (31), sería la Secretaria de Igualdad, Diversidad y Políticas Sociales; Fernando Peña (56), Presidente de Ecología y Patrimonio, y miembro de la Mesa de la Movilidad del Besaya, aparece como Secretario de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático; la exconcejala María José Pagin (42) asumirá la Secretaría de Formación y Administración; mientras que la actual concejal Ana Mercedes “Verena” Fernández (43), sería la responsable de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte; Salazar Agostinho (55) se encargará de la Secretaría de Dinamización de la Casa del Pueblo; Raquel González (60), que ha formado parte de las Ejecutivas de Aurelio Ruiz Toca, Pedro Aguirre y Lidia Ruiz Salmón, asume la Secretaría de Atención al Militante; mientras que, por último, María Ángeles Argumosa Erviti (72), Presidenta de la Asociación de Vecinos del Paseo del Niño, y veterana militante, así como Pablo Sánchez (67), también muy veterano en la Agrupación y en otros colectivos, y habiendo participado ambos de anteriores Ejecutivas, forman parte de la candidatura como vocales. Finalmente, Daniel Herrera (83), militante desde hace tres décadas, y que participó de anteriores ejecutivas en varias ocasiones, aparece como Presidente en la candidatura a la nueva Comisión Ejecutiva Local.

Candidatura al Comité Regional

Además de la elección de la nueva Comisión Ejecutiva Municipal, los militantes del PSOE de Torrelavega deben elegir el próximo domingo a dos representantes de su Agrupación en el Comité Regional.

Por parte de la candidatura de Oyarbide se propondrá para formar parte del Comité Regional a María José Pagin y a Luis Pozo. Siendo suplentes de los mismos Ana Morera y Salazar Agostinho.