Archivos de Etiqueta: Torrelavega

Torrelavega

A información pública la memoria de la municipalización de la recogida de residuos en Torrelavega

El plazo de alegaciones estará abierto por plazo de un mes, tras el cual la memoria deberá aprobarse de forma definitiva en pleno.

Además, los acuerdos políticos alcanzados establecen el saneamiento de la deuda financiera de la empresa Aguas Torrelavega, S.A., la ampliación de capital de la misma para garantizar futuras inversiones, tanto en la red municipal de aguas como en la recogida de residuos, y la supresión del canon anual que abona al Ayuntamiento.

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado hoy el anuncio de la exposición pública, por plazo de un mes, de la memoria justificativa del cambio de la forma de gestión de la recogida de residuos en Torrelavega. Una vez fue aprobada por la unanimidad de la corporación municipal en el pasado pleno ordinario del mes de octubre, estará abierta a alegaciones, y, tras este trámite, deberá ser aprobada de forma definitiva en un nuevo pleno municipal.

“La tramitación para recuperar al 100% la gestión pública y el control total de la recogida de residuos en Torrelavega avanza. Continuamos con todo el trámite administrativo consensuado en el acuerdo plenario”, ha manifestado el concejal responsable de la Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide.

La memoria, que recoge todos los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros de la municipalización, determinó que la mejor forma de gestionar este servicio municipal es encomendándose a la empresa Aguas Torrelavega, S.A., de capital 100% municipal.  Las cuatro alternativas que se han estudiado en profundidad en los últimos meses concluyeron un gasto de 1.717.897 euros en el caso de una nueva licitación o privatización, de 1.707.619 euros en el supuesto de optar por crear una nueva empresa pública, de 1.589.176 euros si el servicio es asumido directamente por personal municipal, opción que ha sido descartada porque no garantiza la continuidad de los actuales puestos de trabajo, y finalmente, la opción acordada por la unanimidad de los grupos políticos, 1.585.767 euros con la gestión por parte de la empresa pública del agua.

“La mejor alternativa, técnica y económicamente, es encargarle la recogida de residuos a Aguas Torrelavega, S.A. subrogando la actual plantilla de trabajadores del servicio de basuras. A partir de ahora debemos continuar con las decisiones y acuerdos que harán posible potenciar la empresa pública y seguir gestionando de forma eficiente ambos servicios”, ha añadido el edil.

Tramitación administrativa, económica y financiera

Desde el Ayuntamiento de Torrelavega también recuerdan los aspectos financieros y económicos que posibilitarán el saneamiento financiero y mayor capacidad de inversión para la empresa Aguas Torrelavega, S.A., que gestiona el ciclo integral del agua en la ciudad.

Según explica Oyarbide, “los grupos políticos acordamos reducir o suprimir el canon que paga la empresa al Ayuntamiento, amortizar anticipadamente la deuda financiera de la sociedad, o una ampliación de capital de la mercantil que le permita acometer inversiones, tanto en la red de aguas como en la recogida de residuos. Todas estas futuras tramitaciones tienen el visto bueno de la dirección de la empresa y de los técnicos municipales”.

La empresa pública mantiene pendiente, a día de hoy, la amortización de un préstamo contratado desde la época en la que era empresa mixta, cuya amortización anticipada supondría un ahorro para las arcas de la sociedad; la ampliación de capital daría posibilidades de maniobrabilidad en cualquiera de sus departamentos; y, por último, el canon que aporta la empresa al Ayuntamiento de Torrelavega ha ido reduciéndose en los últimos cinco años, si bien, su supresión daría mayor capacidad de inversión en la red de aguas.

Torrelavega

La aprobación provisional de la modificación del Plan Especial del Campus se debatirá en el próximo pleno ordinario

La tramitación urbanística para posibilitar disponer, por primera vez, de una parcela apta para la futura segunda piscina avanza según lo previsto.

La piscina se ubicará junto al Campus Universitario y la rotonda que conecta el Bulevar Ronda (C/ Rufino Peón) y el Bulevar Balbino Pascual, frente al Polideportivo Municipal María Pardo.

El próximo pleno ordinario de la corporación municipal de Torrelavega tratará y debatirá sobre la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan Especial del Campus de la Universidad de Cantabria en Torrelavega. La sexta modificación de este Plan Especial permitirá que, por primera vez en la historia, Torrelavega disponga de una parcela con las dimensiones adecuadas para albergar una piscina de dimensiones olímpicas y su correspondiente aparcamiento. El dictamen de este acuerdo se aprobará, previsiblemente, en la Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda que se celebra mañana miércoles, tras haber pasado por el período de información pública sin haberse recibido alegaciones.

El concejal responsable del área, José Otto Oyarbide, ha informado de este nuevo e importante avance en la gestión urbanística “para que se pueda ejecutar un proyecto largamente demandado, y que pasa por realizar los trámites urbanísticos necesarios para obtener la parcela donde ubicar la Piscina Olímpica”.

Actualmente era inviable la construcción de la Piscina Olímpica en el Campus Universitario, pues la parcela de uso deportivo del mismo, de 6.773 metros cuadrados, era insuficiente. “Ahora, con esta tramitación, paso previo a la redacción del proyecto y la búsqueda de la financiación, vamos a disponer de una parcela acorde a una instalación de grandes dimensiones”, ha explicado el concejal.

La Modificación Puntual Nº 6 del Plan Especial de Ordenación del Campus de la Universidad de Cantabria en Torrelavega pretende la reordenación de la parcela donde se pretende construir la piscina cubierta con frente al Bulevar Ronda y al Bulevar Radial, de tal forma que adquiera un papel más significativo en la trama urbana de la ciudad, convirtiéndose en un elemento primario del tejido del entorno, que vincula el Campus y la ciudad.

La situación vigente hasta la fecha, que preveía ubicar la piscina en una parcela interior del Campus, cuyo emplazamiento se había fijado en 2012, resultaba apropiada si la misma hubiera estado destinada exclusivamente a los universitarios. Según Oyarbide  “la nueva disposición resulta más adecuada, ya que permite crear a ambas márgenes del Bulevar Ronda un área deportiva, formada por el Polideportivo Municipal María Pardo y la nueva piscina, complementando sus usos”.

Así mismo, se aumentará la superficie de la parcela para la piscina, pasando de 6.773 m2  a 9.085 m2. Incrementándose también la edificabilidad, que actualmente era de los 4.900 m2, y en la nueva propuesta será de 6.500 m2.  Además también permitirá habilitar una zona verde y preservar el antiguo cauce del arroyo Campuzano.

“Estamos orgullosos de poder afirmar que, por primera vez en la historia, Torrelavega va a contar con una parcela disponible para una futura piscina olímpica. Algo que hasta la fecha no había ocurrido antes”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega continúa trabajando en las futuras subvenciones a obras de rehabilitación de fachadas de locales comerciales y plantas bajas

Una vez resueltas y aprobada la concesión de las subvenciones de obras de rehabilitación de fachadas en edificio de tipo residencial, la Comisión de Urbanismo se reunirá el próximo miércoles para avanzar en la nueva Ordenanza Municipal.

Se pretende subvencionar las obras de adecuación y rehabilitación de fachadas en locales comerciales y plantas bajas de edificios que actualmente se encuentren sin actividad o cerrados. Este tipo de ayudas tienen el objetivo de mejorar la imagen de la ciudad y reactivar el comercio con la reapertura de estos locales.

La Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, que preside el concejal Jose Otto Oyarbide, se reunirá el próximo miércoles para continuar trabajando en el desarrollo de una nueva ordenanza que regule las futuras subvenciones que estimulen la adecuación y rehabilitación de fachadas en locales comerciales y plantas bajas de edificios.

“El objetivo del Ayuntamiento es el de incentivar las obras estéticas, de rehabilitación y reforma, de fachadas de locales comerciales y plantas bajas. Los grupos políticos de la corporación municipal estamos trabajando en esta línea, y esperamos avanzar en esta nueva iniciativa a muy corto plazo”, ha señalado el concejal del área.

El Ayuntamiento de Torrelavega acaba de aprobar y resolver el reparto de 140.000 euros en subvenciones a obras de rehabilitación total o parcial de fachadas que han ido a parar a 63 comunidades de vecinos. Mientras que, en esta ocasión, se trata de la elaboración de una nueva ordenanza que regulará las subvenciones que el Ayuntamiento convoque a corto plazo para promover las obras en aquellos locales comerciales que se encuentren sin actividad, potenciando y promoviendo su reapertura, así como la de aquellos bajos que, encontrándose todavía sin obra de adecuación interior, también tengan previsto reformar el frente de su fachada.

Según finaliza Oyarbide, “la Comisión de Urbanismo se reúne el próximo miércoles con la intención de avanzar en esta nueva ordenanza. Entendemos que es necesario potencias este tipo de obras, para actuar especialmente en aquellos locales o bajos comerciales que, actualmente sin actividad, mantienen una estética e imagen de hace 30, 40, o 50 años. Con ello, además, pretendemos condicionar la concesión de la posible subvención a la reapertura y actividad del comercio por un periodo mínimo de tiempo”.

Torrelavega

La Comisión de Urbanismo aprueba repartir 140.000 euros en subvenciones a obras en fachadas a 63 comunidades de propietarios

Más de un tercio de las subvenciones superan los 3.000 euros, y el 89% son obras que afectan a la totalidad de la fachada del edificio.

Estas comunidades se encuentra en el centro de la ciudad, y en Campuzano, Barreda, Sierrapando, Tanos, Torres, La Inmobiliaria o Barrio Covadonga. 

Un total de 63 comunidades de propietarios se van a ver beneficiadas del reparto de ayudas municipales por importe de 140.000 euros. La Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado la concesión de subvenciones a dichas comunidades en una convocatoria que ha superado cualquiera de las anteriores, tanto en número de ayudas como en importe subvencionado.

“Se trata de una cifra de record histórico de subvenciones concedidas. Un 30% más que el año pasado, el doble de solicitudes que en 2010, y, también, el doble de dinero a repartir que en 2013, por ejemplo. En la presente convocatoria el Ayuntamiento ha actualizado, por primera vez, los importes máximos subvencionables y las cuantías”, ha recordado Jose Otto Oyarbide, concejal de Urbanismo y Vivienda.

En concreto se van a repartir 63 subvenciones de las que más de un tercio superan los 3.000 euros, y la mitad de estas alcanzan la cuantía máxima a subvencionar. Destaca, además de la cifra histórica de ayudas concedidas, que el 89% son obras de actuación en la totalidad de la fachada del edificio, y tan solo 7 de ellas son obras parciales.

El concejal de Urbanismo ha recordado que se trata de una línea de subvenciones que “está destinada a fomentar las obras de restauración, conservación, mantenimiento, consolidación, reparación y acondicionamiento tendentes a conseguir un mejor aspecto exterior y configuración arquitectónica de las edificaciones existentes”.

Desde el equipo de gobierno municipal valoran como “muy positivo” que se puedan conceder un número tan elevado de subvenciones, lo cual será beneficioso para la ciudad y para la creación de empleo.

“Acabamos de aprobar repartir 140.000 euros en ayudas a 63 Comunidades de Propietarios. Apostamos por la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios como medio para generar empleo en el sector de la construcción y para mejorar la imagen de la ciudad”, finalizó Oyarbide.

Torrelavega

Unanimidad de los grupos políticos en la municipalización de la recogida de residuos de Torrelavega

La memoria, que ha sido aprobada en la reunión de la Comisión Técnica del día de hoy, recomienda el cambio de forma de gestión pasando a prestarse por el propio Ayuntamiento a través de la empresa pública Aguas Torrelavega, S.A.

Oyarbide ha agradecido públicamente el acuerdo unánime de todos los grupos políticos, el cual ha sido alcanzado tras el amplio trabajo llevado a cabo en los últimos meses.

La Comisión Técnica para la municipalización de la recogida de residuos en el Ayuntamiento de Torrelavega ha concluido y aprobado hoy, con acuerdo unánime de todos los grupos políticos, que la mejor forma de gestionar este servicio municipal es encomendándose a la empresa Aguas Torrelavega, S.A., de capital 100% municipal.

 La memoria recoge todos los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros de la municipalización, y, una vez ha sido aprobada, será ratificada por la Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda de mañana, viernes, para su posterior debate y aprobación en el Pleno Ordinario del mes de octubre, el cual ha sido convocado para el próximo martes día 30.

“Agradezco el consenso de todos los grupos políticos que ha logrado alcanzar un acuerdo positivo para Torrelavega, positivo para los vecinos y vecinas, positivo para los trabajadores de la recogida de residuos, y positivo para la empresa pública Aguas Torrelavega y sus trabajadores”, ha manifestado el concejal delegado de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, Jose Otto Oyarbide, quien ha presidido las numerosas reuniones de la Comisión Técnica.

Las cuatro alternativas que se han estudiado en profundidad concluyen un gasto de 1.717.897 euros en el caso de una nueva licitación, 1.707.619 euros en el supuesto de crear una nueva empresa pública, 1.589.176 euros si el servicio fuese asumido directamente por personal municipal, opción que ha sido descartada porque no garantiza la continuidad de los actuales puestos de trabajo, y finalmente, la opción acordada por la unanimidad de los grupos políticos, 1.585.767 euros con la gestión por parte de Aguas Torrelavega, S.A.

“Continuamos dando pasos para recuperar la gestión de la recogida de residuos y que vuelva a ser 100% municipal. Acabamos de descartar una nueva licitación o privatización, y, de entre las alternativas de municipalización, hemos entendido que la mejor alternativa económica y técnica era encargarle la recogida de residuos a Aguas Torrelavega subrogando la actual plantilla de trabajadores del servicio de basuras”, ha añadido Oyarbide.

Entre otras, algunas de las conclusiones de la memoria que quedan reflejadas para posteriores acuerdos políticos y gestiones administrativas y financieras, se recomienda reducir o suprimir el canon que paga la empresa al Ayuntamiento, amortizar anticipadamente la deuda financiera de la sociedad, o una ampliación de capital de la mercantil que le permita acometer inversiones, tanto en la red de aguas como en la recogida de residuos. Todas estas futuras tramitaciones tienen el visto bueno tanto de la dirección de la empresa como de los técnicos municipales.

“Todos los grupos políticos tenemos claro que una nueva privatización de las basuras implicaría subir, de inmediato, las tasas municipales por este servicio. Con este acuerdo conseguimos mantener la misma tasa que actualmente, si bien, también somos conscientes que futuras y necesarias inversiones en la red de aguas como en la recogida de residuos deberían implicar actualización de las mismas, aunque a medio y largo plazo. Lo que también ha quedado claro es que a partir del día siguiente a la gestión directa del servicio de recogida de residuos estaremos ahorrando no menos de 15.000 euros al mes con la municipalización, cifras que podrán ser mayores con una mejor gestión. Lo cual solo podrá ser posible con un control directo y permanente del servicio”, ha finalizado el concejal.

Los objetivos de la municipalización de la recogida de residuos son los de poder gestionar de una forma más eficiente, si cabe, este servicio, buscando una mejor gestión económica y mejor servicio al ciudadano, para lo cual se entiende como necesario el que el servicio recupere la gestión municipal.

A partir de ahora, y tras la aprobación por el pleno de la corporación municipal, la memoria será expuesta a información pública por plazo de un mes, en el que se podrán formular observaciones por parte de ciudadanos o entidades, para que, finalmente, pueda ser aprobada de forma definitiva en otro próximo Pleno Municipal.

Torrelavega

El equipo de gobierno aspira al máximo consenso posible en la municipalización de la recogida de residuos

La Comisión Técnica se reúne mañana con la dirección de la empresa Aguas Torrelavega, S.A., y el jueves con el Comité de Empresa de la misma.

El posicionamiento de los grupos políticos es clave para poder aprobar la memoria justificativa en el pleno de la corporación.

La alternativa que parte con ventaja es la de encargar el servicio de recogida de residuos a la empresa Aguas Torrelavega, S.A., que es 100% municipal.

La Comisión Técnica que analiza y estudia las alternativas para la municipalización del servicio de recogida de residuos se reúne mañana miércoles y el próximo jueves para avanzar en la toma de decisiones. El equipo de gobierno aspira a mantener el máximo consenso que, desde enero, fecha en la que se aprobó por la unanimidad del pleno municipal la constitución de dicha comisión, hasta ahora, viene habiendo en el seno de la misma.

“En las dos próximas reuniones de la Comisión Técnica, que se celebran mañana y pasado, los grupos políticos vamos a reunirnos con la dirección de la empresa pública del agua y con su comité de empresa. Analizaremos varias cuestiones financieras, contables, y laborales, y su grado de complejidad dentro del proceso que estamos siguiendo para hacer que la recogida de residuos en Torrelavega sea igualmente de gestión pública”, ha informado Jose Otto Oyarbide, concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

Los grupos políticos continúan trabajando en el procedimiento administrativo para recuperar la gestión directa de la recogida de residuos y el transporte de los mismos en la ciudad. En los últimos meses se ha avanzado considerablemente en la elaboración de la memoria relativa a los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros con el objetivo de definir la mejor fórmula para municipalizar el servicio.

“Seguimos dando pasos para recuperar la gestión de la recogida de residuos y que vuelva a ser asumida directamente por el Ayuntamiento. Entendemos que a día de hoy se mantiene el consenso municipal, y esperamos que, una vez tengan resueltas sus últimas dudas, los grupos políticos se posicionen de forma definitiva sobre la decisión a tomar”, ha manifestado el concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide.

Según ha recordado Oyarbide, “finalmente tenemos dos alternativas: crear una nueva empresa pública para la gestión directa de la recogida de residuos, o encargar este servicio a la empresa Aguas Torrelavega, S.A., que es 100% municipal”.

Los objetivos de la municipalización de la recogida de residuos son los de poder gestionar de una forma más eficiente, si cabe, este servicio, buscando una mejor gestión económica y mejor servicio al ciudadano, para lo cual se entiende como necesario el que el servicio recupere la gestión municipal. Además, y en todo caso, se busca la estabilidad de los puestos de trabajo de los actuales trabajadores del servicio, los cuales serían subrogados en cualquiera de las dos alternativas dentro de la nueva fórmula de gestión.

Torrelavega

A punto de finalizar los trabajos de la comisión para la municipalización de la recogida de residuos

El equipo de gobierno municipal insta a los grupos políticos a posicionarse definitivamente una vez tengan resueltas sus últimas dudas.

La Comisión Técnica, formada por técnicos municipales y concejales de todos los grupos políticos, se reúne por séptima vez el próximo miércoles.  

Según la memoria y los informes emitidos hasta la fecha las alternativas pasan por adscribir el servicio de recogida de residuos a la empresa pública Aguas Torrelavega, S.A., o bien crear una nueva empresa pública que gestione este servicio.

El Ayuntamiento de Torrelavega continúa trabajando en el procedimiento administrativo para recuperar la gestión directa de la recogida de residuos y el transporte de los mismos en la ciudad. La Comisión Técnica que está elaborando la memoria justificativa de la municipalización se reúne el próximo miércoles, por séptima vez.

“Continuamos dando pasos para recuperar la gestión de la recogida de residuos y que vuelva a ser 100% municipal. Entendemos que a día de hoy se mantiene el consenso municipal, y esperamos que, una vez tengan resueltas sus últimas dudas, los grupos políticos se posicionen de forma definitiva sobre la decisión a tomar”, ha manifestado el concejal delegado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Jose Otto Oyarbide.

Según ha explicado Oyarbide, “ahora mismo tenemos, como principales alternativas, el crear una nueva empresa pública para la gestión directa de la recogida de residuos, o el adscribir este servicio a la empresa pública existente Aguas Torrelavega, S.A. como un nuevo departamento de la misma, lo cual, según todos los informes parte como la opción más eficiente y económica para las arcas municipales”.

Los objetivos de la municipalización de la recogida de residuos son los de poder gestionar de una forma más eficiente, si cabe, este servicio, buscando una mejor gestión económica y mejor servicio al ciudadano, para lo cual se entiende como necesario el que el servicio recupere la gestión municipal. Además, y en todo caso, se busca la estabilidad de los puestos de trabajo de los actuales trabajadores del servicio, los cuales serían subrogados en cualquiera de las alternativas dentro de la nueva fórmula de gestión.

La Comisión Técnica tiene como misión el elaborar una memoria relativa a los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros. El objetivo de esta comisión es el de definir, en un documento de amplio contenido, la mejor fórmula para municipalizar el servicio. Posteriormente, y tras la aprobación por el pleno de la corporación municipal, la memoria será expuesta a información pública por plazo de un mes, en el que se podrán formular observaciones por parte de ciudadanos o entidades, para que, finalmente, pueda ser aprobada de forma definitiva. Dicha Comisión está formada por dos representantes de PP, PSOE y PRC, y un representante de Torrelavega Sí, ACPT y Torrelavega Puede. Así mismo, por la parte técnica, forman parte la jefa del Servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente, la jefa de la Sección de Contabilidad y Gastos, la jefa de la Sección de Recursos Humanos, y el Secretario General de la Corporación.

Torrelavega

Concedidas licencias de obra para tres nuevas industrias y un restaurante en el Polígono Industrial de Tanos-Viérnoles

Santiago Carral construirá su nueva nave en las parcelas A-28 y A-29, con una superficie total construida de 909,88 m2. Mientras que Iralia Global Service construirá su nave en las parcelas A-43 y A-44, y una superficie similar.

Por su parte Bodegotrans Logística, S.L., que adquirió recientemente la parcela S-1 a SICAN, ya ha tramitado licencia para el movimiento de tierras previo a la construcción de las naves.

El Restaurante se instalará en parte de las parcelas A-43 y A-44, con una superficie de 264,48 m2 distribuidas en dos plantas, y contará con dos comedores.

En los últimos días el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega ha dado el visto bueno para la concesión de varias licencias de obra mayor para la construcción de nuevas naves industriales en el Polígono de Tanos-Viérnoles. En concreto las naves industriales de las empresas Santiago Carral e Iralia Global Service, el movimiento de tierras inicial de Bodegotrans Logística, S.L, y la obra del Restaurante promovido por Exclusivas Bilcan, S.L.

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide, informa que la empresa Santiago Carral, dedicada a la carpintería metálica y forja, construirá su nueva nave para taller industrial en las parcelas A-28 y A-29, que suman 1.000 m2, y contará con una superficie de construcción de 909,88 m2. La edificación prevé, también, oficinas en planta primera y aseos. La inversión prevista por esta empresa para la construcción de sus nuevas instalaciones ronda los 300.000 euros.

Por su parte Iralia Global Service, se instalará en las parcelas A-12 y A-13, con una superficie y superficie construida similar a la anterior. Mientras que en el caso de Bodegotrans Logística, S.L., que construirá una nave de 7.945 m2 sobre una parcela de 18.900 m2, que recientemente ha adquirido a SICAN, y distribuirá sus instalaciones dedicadas a la logística en una nave repartida en cuatro cuerpos y una altura de 16 m., ya ha iniciado el movimiento de tierras.

Además de a estas tres nuevas empresas se ha concedido licencia de obra al restaurante promovido por Exclusivas Bilcan, que se instalará en la parte frontal de las parcelas A-43 y A-44, en una superficie de 264,48 m2 que se encuentran dentro de una nave de 750 m2. Este establecimiento contará con dos plantas, y con dos comedores de 45 m2 y 60 m2 aproximadamente, y es un “claro ejemplo del crecimiento del Polígono Industrial en los últimos cuatro años”, afirma el concejal.

A las empresas ya existentes, desde hace años, Ballestas y Basculantes Martín, Codelse, Valle Perfiladoras o Reviciclo, entre otras, se han sumado en los últimos años empresas como Agrocantabria, Cartonajes Santander, Infitec, Cerámicas Besaya, Carpintería Raúl Sánchez, Aluminios Cortizo,  Talleres Pilo, Ceinor, Distribuciones Carrera, Tinycar, Sagón, Transformados Metálicos Cantabria, Metalúrgica Hakensa, Trans Saez Pelayo, o estas últimas Iralia Global Service, Bilcan, Carral y Bodegotrans.

“El Polígono de La Espina, en Tanos-Viérnoles, está completamente edificado, vendido, o comprometido. Es ahora cuando se va finalizando la construcción de las últimas naves industriales, agotándose el Polígono. Tras reparcelar el Gobierno de Cantabria una parcela de grandes dimensiones, actualmente solo quedan disponibles las resultantes de esta operación y la parcela S-1, en la entrada del Polígono”, explica el concejal Oyarbide.

Desde el Ayuntamiento vuelven a alertar de la “necesidad urgente” de crear nuevas bolsas de suelo industrial a través de la revisión del PGOU. Según el edil de Urbanismo, “El Polígono de Tanos-Viérnoles es el único suelo industrial que se ha desarrollado en los últimos años. Tras completarse este, actualmente existe demanda y necesidad, y es necesario disponer de nuevos suelos industriales en Torrelavega, o bien en los próximos años no podrá instalarse ninguna empresa en la ciudad”.

Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega recibió 159 avisos para la recogida de enseres voluminosos entre junio y agosto

Agosto fue el mes con mayor número de llamadas, con un total de 62, seguido de julio y junio con 52 y 45 avisos, respectivamente. Un 14,5% menor a los avisos del verano de 2017, pero que contrasta con un incremento del 14,6% en el computo global del año.

Los avisos previos vienen a mejorar la coordinación del servicio de recogida, que optimiza su trabajo gracias a la colaboración ciudadana.

El Ayuntamiento de Torrelavega informa que durante los meses de verano recibió 159 avisos telefónicos para la recogida de enseres voluminosos a través del teléfono gratuito 900 104 253, coincidiendo con un mayor uso del servicio. En concreto, en el mes de junio se recibieron 45 llamadas, en el mes de julio fueron 52 los avisos y en agosto los avisos fueron 62. Mientras que en el pasado año se notificaron 52, 69 y 65 avisos, respectivamente, en los mismos tres meses. Una ligera bajada en el número de avisos en el presente verano, del 14,5%.

A diferencia del año pasado el mes de agosto ha sido en el que más avisos se recibieron ”al parecer, junto al mes de julio, es un mes en el que se renuevan muchos colchones y somieres de las camas de los torrelaveguenses”, ha explicado el concejal responsable de la recogida de residuos, Jose Otto Oyarbide.

El servicio municipal por el cual se pueden dar avisos de depósito de enseres voluminosos tales como colchones, somieres, sofás, armarios, etc. viene funcionando desde hace varios años, y la mayor difusión del mismo, junto a la gratuidad de la llamada y una mayor concienciación ciudadana hacen que la exposición de trastos viejos en la vía pública se haya reducido considerablemente. No obstante son muchos los enseres que se recogen además de aquellos en los que se reciben avisos.

Según detalla Oyarbide, “el Ayuntamiento recoge todo tipo de muebles y enseres tras recibir en el teléfono 900 104 253 los avisos de los ciudadanos. Y gracias a que ahora es más conocido y un mayor compromiso ciudadano, apenas se ven muebles viejos por las calles, pero todavía podemos mejorar aún más, si cabe, tanto en el servicio como en la colaboración ciudadana”.

Según el Ayuntamiento, en los últimos años es mayor el porcentaje de avisos previos al depósito de enseres voluminosos respecto del total de enseres que se depositan. No debiéndose específicamente a una mayor renovación del mobiliario, salvo en los meses de verano, si no a que los avisos son más numerosos acercándose a la totalidad de residuos generados. Algo que no sucedía en años anteriores y ocasionaba una mayor presencia en la vía pública.

Oyarbide ha subrayado la importancia de las medidas puestas en marcha por el equipo de gobierno para “mejorar y optimizar el servicio municipal de recogida de enseres voluminosos” y, de esta manera, ha afirmado, “mejorar la imagen de la ciudad evitando que dichos enseres permanezcan en la vía pública; reducir el número de vertederos incontrolados; conseguir que sea un servicio más inmediato y más cómodo para los vecinos; y optimizar la gestión de los residuos que generamos”.

Las cifras de avisos continúan incrementándose progresivamente, siendo “buenas y positivas” con un total de 391 avisos en lo que va de año, un 14,6% más que en 2017 por estas fechas, reflejando el “éxito del servicio y su consolidación entre la ciudadanía”.

Torrelavega

Visto bueno medioambiental al nuevo emplazamiento de la parcela para la piscina olímpica

La tramitación urbanística para posibilitar, por primera vez, disponer de una parcela apta para la futura segunda piscina avanza según lo previsto.

La piscina se ubicará junto al Campus Universitario y la rotonda que conecta el Bulevar Ronda (C/ Rufino Peón) y el Bulevar Balbino Pascual, frente al Polideportivo Municipal María Pardo.

La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, ha dado el visto bueno medioambiental a la tramitación urbanística necesaria para disponer, por primera vez en la historia, de una parcela de dimensiones acordes a las necesidades de la futura piscina olímpica de Torrelavega.

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, José Otto Oyarbide, ha informado de este importante avance en la gestión para que se pueda ejecutar un proyecto “de ciudad, de comarca y de región, largamente demandado”, y que pasa por realizar los trámites urbanísticos necesarios para ceder al Gobierno de Cantabria la parcela donde ubicar dicha instalación.

“En la actual parcela prevista en el Campus Universitario, de 6.773 metros cuadrados, era inviable albergar la piscina olímpica. Ahora, con esta tramitación, paso previo a la redacción del proyecto y la búsqueda de la financiación, vamos a disponer, por primera vez en la historia, de una parcela acorde a una instalación de grandes dimensiones”, ha explicado el concejal.

La Modificación Puntual Nº 6 del Plan Especial de Ordenación del Campus de la Universidad de Cantabria en Torrelavega pretende la reordenación de la parcela donde se pretende construir la piscina cubierta con frente al Bulevar Ronda y al Bulevar Radial, de tal forma que adquiera un papel más significativo en la trama urbana de la ciudad, convirtiéndose en un elemento primario del tejido del entorno, que vincula el Campus y la ciudad.

Así mismo, se aumentará la superficie de la parcela para la piscina, pasando de una superficie de 6.773 m2 y a 9.085 m2. Incrementándose también la edificabilidad, que actualmente era de los 4.900 m2, y en la nueva propuesta será de 6.500 m2.  Además, ha destacado, también permitirá habilitar una zona verde y preservar el antiguo cauce del arroyo Campuzano.

Según señalan desde el Ayuntamiento, la nueva localización de la piscina facilitará su uso a todos los ciudadanos de Torrelavega, la comarca, la región y los universitarios. La situación vigente hasta la fecha, que preveía ubicar la piscina en una parcela interior del Campus, cuyo emplazamiento se había fijado en 2012, resultaba apropiada si la misma hubiera estado destinada exclusivamente a los universitarios.

Según Oyarbide, “el Ayuntamiento y el Gobierno Regional plantean la piscina como un equipamiento comunitario regional, una piscina de referencia, por lo que la nueva disposición resulta más adecuada, ya que permite crear a ambas márgenes del Bulevar Ronda un área deportiva, formada por el Polideportivo Municipal María Pardo y la nueva piscina, complementando sus usos”.

Han dado el visto bueno a la presente tramitación de modificación del Plan Especial del Campus las Direcciones Generales de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística, de Medio Ambiente, de Urbanismo y de Medio Natural, al no preverse efectos significativos sobre el medio ambiente, ruidos, espacios naturales o hábitats de interés comunitario.

El siguiente paso en la tramitación se producirá en breves fechas, con la aprobación inicial de la modificación nº 6 del Plan Especial del Campus Universitario.

“Estamos orgullosos de poder afirmar que, por primera vez en la historia, Torrelavega va a contar con una parcela disponible para una futura piscina olímpica. Algo que hasta la fecha no había ocurrido antes”, finalizó Oyarbide.