Han leído un manifiesto de apoyo a la candidatura al considerarla la “más próxima a los valores del feminismo”, y que “se compromete a seguir trabajando para que las mujeres nos sintamos participes dentro y fuera del propio partido”.
A la cita asistieron mujeres de todas las edades, representando la diversidad generacional de la militancia socialista.
Un sencillo acto en la Plaza Mayor de Torrelavega, en el que un grupo de mujeres socialistas del PSOE de Torrelavega han manifestado su apoyo a la candidatura de Jose Otto Oyarbide a la Comisión Ejecutiva Municipal, ha tenido hoy lugar a media mañana de hoy.
En el encuentro se ha leído un manifiesto de apoyo a dicha candidatura, el cual ha sido leído por Irene González Sampedro, joven militante socialista de 31 años. Oyarbide ha estado acompañado por un grupo de mujeres participativas y activas en su militancia.
El manifiesto ha comenzado haciendo referencia al necesario refuerzo de la alianza del PSOE de Torrelavega con el feminismo, principalmente tras los recortes llevados a cabo por la derecha respecto de los derechos de la ciudadanía en los últimos años y agravados por la profunda crisis económica, manteniendo a la mujer en un segundo plano.
Apuestan, las mujeres, por ser partícipes de la creación de políticas, representando además la pluralidad de la sociedad de hoy en día. “Siendo necesario visibilizar las capacidades, habilidades y aptitudes de la mitad de la población, fomentando su formación continua y apostando por su presencia en puestos de gran responsabilidad, destruyendo así el llamado techo de cristal que tanta discriminación laboral supone y con ello los estereotipos negativos que nos acompañan”, señalan.
Las mujeres socialistas han recordado en su manifiesto como el PSOE “ha sido el abanderado en la creación e implantación de políticas emancipadoras y transformadoras que refuercen el papel femenino”. Defendiendo una regeneración interna que “ponga en valor a las mujeres de manera que además logre captar el interés de otras muchas que actualmente no se encuentran completamente representadas”.
Por todo ello, explican, apoyarán la candidatura que se compromete a seguir trabajando para que “las mujeres nos sintamos participes dentro y fuera del propio partido; la que apuesta abiertamente por destacar nuestras necesidades y por reivindicarlas activamente, consiguiendo que el partido socialista mantenga su posición como referente del feminismo para transformar la sociedad y convertirla en una más igualitaria. Apoyamos a la candidatura que más apuesta por nosotras y con la que compartimos una agenda política exigente e integradora”.
Finalmente, Jose Otto Oyarbide, que encabeza la candidatura en la que opta a la Secretaría General del PSOE de Torrelavega, ha señalado que las mujeres socialistas, pese a ser solo un tercio de la militancia de la Agrupación, son “participativas, críticas y manifiestan siempre su opinión con un amplio criterio político”.
El compromiso público de la candidatura es el de dar voz a la militancia, y en especial a las mujeres, y seguir trabajando en la defensa de las políticas feministas “seña de identidad socialista”. Además, Oyarbide ya ha anunciado varias veces que las mujeres tendrán un papel relevante dentro de la propuesta que presenta a la nueva dirección política del PSOE local.
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Otto Oyarbide, informa que la empresa Metalúrgica Hakensa Cantabria, S.L. construirá su nueva nave en las parcelas A-61 y A-62, que suman 1.000 m2, y una superficie de construcción de 785 m2. La edificación prevé, también, oficinas para la misma, así como la instalación de un puente grúa.
A las empresas ya existentes, desde hace años, Ballestas y Basculantes Martín, Codelse, Valle Perfiladoras o Reviciclo, entre otras, se han sumado en los últimos tres años empresas como Conservera del Besaya, Agrocantabria, Cartonajes Santander, Infitec, Cerámicas Besaya; Carpintería Raúl Sánchez, Aluminios Cortizo, Talleres Pilo, Ceinor, Distribuciones Carrera, Tinycar, Sagón, o Transformados Metálicos Cantabria, entre otras.
En el día de hoy ha tenido lugar una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de la revisión y adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega que ha versado sobre la ordenación urbanística tras el soterramiento, la estación intermodal en el centro de la ciudad, el centro logístico de la Hilera y sus accesos, y el proyecto de vial entre Viveda y Duález. En esta cita el objetivo era resolver las posibles dudas de los grupos políticos respecto de las infraestructuras de comunicaciones estatales y autonómicas y su afección al urbanismo local.
En los últimos años y décadas hemos debatido cuestiones trascendentales: soterramiento de las vías y reordenación urbanística, nuevas áreas industriales, ampliar espacios de zonas verdes, mejorar la interconexión viaria, crear zonas de aparcamiento disuasorio que alivien el tráfico, desarrollar los suelos urbanizables pendientes, etc. Pues bien, si todos estos temas son muy importantes para Torrelavega, redefinir el planeamiento urbanístico a través de la revisión del PGOU es más importante que todos ellos juntos. Los engloba a todos y a muchos otros por enumerar.
Perfil